Peris Ieremiádis

Peris Ieremiádis Imagen en Infobox.
Nacimiento 15 de junio de 1939
Atenas , Grecia
Muerte 12 de mayo de 2007Atenas , Grecia
Nombre de nacimiento Periklís Ieremiádis
Seudónimo Peris Ieremiadis
Nacionalidad griego
Actividad Pintura , dibujo
Capacitación Bellas Artes de Paris
Sitio web www.peris-ieremiadis.com

Péris Ieremiádis (en griego moderno  : Πέρης Ιερεμιάδης ), nacido en Atenas , Grecia , el15 de junio de 1939 y murió en Atenas el 12 de mayo de 2007, es un pintor, diseñador e ilustrador griego.

Biografía

Principios

Péris Iérémiadis es hijo de Miltos Iérémiadis y Hélène Alexandrakis. Él nació en15 de junio de 1939en Atenas, en los albores de la Segunda Guerra Mundial. Su padre era hijo de un comerciante de Constantinopla y él mismo comerciaba en el campo de los textiles y la ropa. En su juventud, fue miembro de la selección griega de fútbol en Estambul ( AEK , entre 1920 y 1930). Su madre procedía de una familia de aristócratas cretenses. Hablaba y escribía francés con fluidez. Los padres de Péris Iéremiadis se divorciaron cuando él tenía un año. Vive con su madre en Atenas, durante la ocupación alemana. Entre los cinco y los siete años, sigue a su madre a África para vivir con uno de sus tíos maternos que vive en Camerún . Su madre se volvería a casar y le daría una media hermana, Effi Katris. Por razones médicas, Péris Iéremiadis regresó a vivir a Grecia y estudió en el Phalère como estudiante interno. De adolescente practicó natación y baloncesto a un alto nivel. Pasa las vacaciones de verano con su madre en Francia o Grecia, con su padre y sus primos. Estuvo marcado por unas vacaciones pasadas con su tío psiquiatra que dirigía un instituto en Atenas, recordando sus escapadas en los viñedos, entre pacientes. Este gusto por la libertad nunca lo ha abandonado.

En Francia y en otros lugares

A los diecinueve años, Péris Iérémiadis inició sus estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes de París , en la sección de pintura. Posteriormente, financió sus estudios dibujando para un arquitecto, el Sr. Bresky, un ex deportado polaco que vive en París. En 1961 se casó con Eveline Demangeon y de esta unión tuvo una hija, Katina. Estos años fueron también años decisivos de descubrimiento cultural: historia del arte, filmoteca (películas francesas, italianas, americanas, rusas, japonesas, danesas, etc.), canción popular ( Georges Brassens , Mouloudji , Édith Piaf , Félix Leclerc ), filosofía ( entre otros Martin Heidegger , Friedrich Nietzsche , Gabriel Marcel , Georges Bataille ). Péris Iérémiadis se unió al movimiento de estudiantes griegos en París en ese momento. Entre sus amigos griegos residentes en París, cuenta con el escritor Lakis Apostolopoulos, el filósofo Stélios Ramfos y el escultor Gerasimos Sklavos (1927 - 1967). Tras los acontecimientos de 1968, se refugió durante seis meses en la aldea de La Payolle, en el valle de Valborgne, al pie de la Corniche des Cévennes . En ese momento, vivía con Julie Délyanny, una ex compañera de escuela del Phalère a quien encontró en París y con la que luego se casaría. De esta unión nacerá su segundo hijo, su hijo Miltos (1975). Entre 1970 y 1972 vivieron sucesivamente en Alemania e Italia.

En Grecia (1972-2007)

En 1972, Péris Iéremiadis regresó urgentemente a Grecia para acompañar y cuidar a su padre, que se encontraba al final de su vida. Este evento marcará el inicio de su compromiso religioso. Hizo su servicio militar en Atenas durante dos años para poder recuperar su pasaporte.

Trabaja como diseñador gráfico en el Ministerio de Comercio griego. Pinta, dibuja de forma confidencial.

En ese momento, se unió a un círculo de amigos intelectuales y artistas, poetas, editores, escritores y arquitectos, entre los que contamos a la editora Julia Tsiakiris, el poeta Nikos Panayiotopoulos, el hombre de letras Vassilis Dioskouridis, y la actriz Anna Kokkinou Theatre.

Péris Iéremiadis hace una mirada crítica a la situación griega, tanto en términos de educación, política y ecología. Adopta un estilo de vida sobrio y singular, rechaza la televisión y el coche, y desde 1995 se refugia varios días a la semana en una isla casi desierta del archipiélago de Petalii en Eubea , para recargar pilas y escapar de la fatigosa vida de Atenas. Más tarde viajó con frecuencia a la isla de Egina , donde su hermana le dio la bienvenida a su casa familiar. El último año de su vida, se trasladó a Egina con su última compañera, Sophia Skouras, en la aldea de Vlachydès. El murio en12 de mayo de 2007, arrastrado por una larga enfermedad. Está enterrado en el cementerio Zographou en Kaisariani el14 de mayo de 2007 en presencia de su familia, su maestra de primaria y sus amigos.

Obra de arte

Cuadro

La pintura de Péris Iéremiadis tiene sus raíces tanto en la tradición como en la modernidad. De los cuatro colores fundamentales utilizados por el pintor de la Antigüedad Polygnote ( Πολύγνωτος , 470-440), es decir, blanco, rojo, amarillo y negro, inventó y desarrolló más de una década una paleta muy singular. No hay nada realista o naturalista en su pintura. Inmediatamente rompió con la perspectiva heredada del Renacimiento , a favor de una composición directamente extraída de su compromiso religioso e inspirada en la historia del arte bizantino ( retratos del Fayum , iconos y mosaicos bizantinos ) así como en la pintura moderna, entre otros Matisse y Paul Klee . En la década de 1970, realizó un estudio en profundidad de la composición de iconos que copió al carboncillo . Luego "entra en color" dibujando barcos, paisajes, ramos, Saint-Georges , naturalezas muertas , retratos, etc. Se basa en el arte antiguo (estatuas, cerámica, sellos, monedas), pero también en el teatro de sombras, el arte popular (por ejemplo, telas, tapices, pinturas sobre madera o incluso murales de casas de notables en el norte de Grecia). A veces pintaba sobre cortinas y biombos, pero pintaba principalmente sobre papel o madera, utilizando tintes que él mismo hacía con pigmentos comprados o recolectados en la naturaleza. Les dernières années, il emploie la méthode du « pigment gratté », c'est-à-dire un pigment soufflé et collé sur support blanc en bois apprêté à l'ancienne et dessin au stylet de bois dans le pigment, avec ajout d' tinta negra. Sus últimos cuadros son monocromáticos, utilizando ocre rojo . Expuso sus obras principalmente en galerías de Atenas, pero también en la Casa de Chipre, en el anexo del Instituto Francés de Atenas , en El Pireo , entre 1978 y 2006.

Colaboración en ediciones

La frecuentación de sus amigos editoriales llevó a Péris Iérémiadis a participar en la labor editorial como ilustrador, miembro del consejo editorial, responsable de iconografía y maquetación.

Su primera contribución es el diseño de un portafolio dedicado a la obra de Yannoulis Halepas , en la década de 1970. En 2004, Péris también trabajará para el Museo de Tinos dedicado a la obra del escultor Yannoulis Halepas (1851 - 1938).

De 1980 a 2006, ilustró libros para Éditions To Rodakio y para Éditions Indiktos , en particular la primera revista Erourem (n ° 1, 1995) con sus barcos, y la última revista Indiktos , apellido de la revista (n ° 21) , con sus murallas y Saint-Georges. En su artículo publicado en20 de mayo de 2007En la revista Kyriakatiki Avghi , el escritor griego Antonis Zervas escribe sobre su colaboración con la revista Indiktos  : “El cuidado que puso en las ediciones y las ilustraciones que eligió son elementos integrales de su trabajo. Desde Pikionis hasta el arte islámico y chino, incluidos los pintores griegos contemporáneos, todo el tesoro de ilustraciones de la revista Indiktos es su creación personal, para siempre. " . Un buen conocedor de los problemas que plantea la presentación de una obra, a través de su contacto regular con los libros y la atención muy rigurosa que presta a la forma, es particularmente sensible a la calidad de las elecciones editoriales, los temas y el tono, y su compromiso tiene sentido. en su carrera. No se trata solo de proporcionar ilustraciones para realzar la portada y las páginas de un libro, sino de elegir cuidadosamente las reproducciones de obras de artistas que puedan resonar con un contenido profundo para él y presentarlo de acuerdo con sus convicciones como un artista, con sensibilidad y coherencia.

También aportará su perspectiva y consejos para la edición de dos grandes obras sobre la obra de Dimitris Pikionis, junto a la hija del arquitecto, Agni Pikionis (Éditions Indiktos ). Tenga en cuenta que veinte años antes, había confiado a Péris Iéremiadis la clasificación de los archivos de su padre.

Colaboración para proyectos arquitectónicos

Péris Iéremiadis pone su talento como colorista al servicio de la arquitectura, ya sea de forma independiente, para casas particulares, el jardín de infancia de Koukaki, o el Monasterio de Ormylia en el norte de Grecia, o junto a 'arquitectos reunidos en gabinetes, como fue el caso de un alto escuela y hotel en Creta .

Cabe destacar un gran proyecto finalmente abandonado para un hotel en Rodas , pero que lo ocupó durante varios años y lo llevó a visitar esta isla muchas veces para empaparse del hábitat local.

Péris y el teatro

Péris Iérémiadis juega desde la escuela secundaria en la compañía de teatro de su escuela. Lee a los autores trágicos y satíricos de la Antigüedad en el texto. Aprecia particularmente el trabajo de la Compañía de Karolos Koun (1908-1987) de la que frecuenta ciertos actores.

Amante del teatro, creó el vestuario y los decorados para una adaptación al teatro “a bordo” del teatro de sombras Karaghiosis (con Anna Kokkinou en el papel de Karaghiosis, en 2005, en el teatro Sfendoni). Le gusta y asiste regularmente al teatro tradicional de Karaghiosis del que dibuja y pinta la mayoría de los personajes. El teatro de sombras lo inspira a nivel pictórico en sus retratos con sus siluetas de perfil, su trazo cercano a la caricatura, su tratamiento de la sombra y la luz.

En el número 20 de la revista Indiktos , (en griego moderno Ίνδικτος ), titulado “Política y civilización”, Péris Iéremiadis ofrece una selección de figuras y dibujos del teatro de sombras griego y los escenifica cuidadosamente.

Exposiciones

Bibliografía

Libros y artículos publicados sobre el artista y su obra

Colaboración de Péris Iérémiadis en varias ediciones como ilustrador principal

Colaboración de Péris Iéremiadis como gestor iconográfico

Notas

  1. Nikos Xydakis (traducido por Samuel Martin), “  Péris Iérémiadis, Prince des couleurs (Πέρης Ιερεμιάδης, ο ευγενής των χρωμάτων)  ”, Η Καθμερινή,15 de mayo de 2007( leer en línea )
  2. Traducido por Jean-Marc Laborie, "  Péris Iérémiadis is dead (Πέθανε ο Πέρης Ιερεμιάδης)  ", Τα Νέα,14 de mayo de 2007( leer en línea )
  3. Autor anónimo (traducido del griego por Jean-Marc Laborie), "  Y el artista plástico (Και ο εικαστικός Πέρης Ιερεμιάδης)  ", Eleftherotypia ,14 de mayo de 2007( leer en línea )
  4. Stavros Dioskouridis (traducción al francés de Paraskevi Vicky Haut), "  Une vie, Peris Iérémiadis (Μια ζωή, Πέρης Ιερεμιάδης)  ", LIFO (revista) ,12 de marzo de 2008( leer en línea )
  5. (el) ΕΛΕΝΗ ΜΠΙΣΤΙΚΑ, "  Συνάντηση μέσα σ΄ένα ποίημα  " , Η Καθημερινή ,26 de enero de 2008( leer en línea )
  6. (el) ΑΝΤΩΝΗ ΖΕΡΒΑ, “  Πέρις Ιερεμιάδης (1939-2007)  ” , Η κυριακάτικη Eleftherotypia ,20 de mayo de 2007( leer en línea )
  7. (el) Σταύρος Διοσκουρίδης, "  Μια ζωή, Πέρης Ιερεμιάδης  " , LIFO (revista) ,12 de marzo de 2008( leer en línea )
  8. (el) "  Πέθανε ο Πέρης Ιερεμιάδης  " , Τα Νέα ,14 de mayo de 2007( leer en línea )
  9. (el) desconocido, "  Και ο εικαστικός Πέρης Ιερεμιάδης  " , Eleftherotypia ,14 de mayo de 2007( leer en línea )
  10. (el) Níkos Xydákis , "  Πέρης Ιερεμιάδης, ο ευγενής των χρωμάτων  " , Η Καθημερινή ,15 de mayo de 2007( leer en línea )
  11. (el) "  Οι σημειώσεις του ζωγράφου Πέρη Ιερεμιάδη  "
  12. (el) “  AEK FC  ” , en http://wiki.phantis.com (consultado en febrero de 2015 )
  13. "  Los talleres  " , en http://www.peris-ieremiadis.com ,2009(consultado en febrero de 2015 )
  14. "  Notas sobre el trabajo de Péris Iérémiadis- Nikos-Panaiotopoulos  " , en http://www.peris-ieremiadis.com ,2009(consultado en febrero de 2015 )
  15. “  Estudio de iconos  ” , en http://www.peris-ieremiadis.com ,2009(consultado en febrero de 2015 )
  16. “  Resumen de la galería  ” , en http://www.peris-ieremiadis.com ,2009(consultado en febrero de 2015 )
  17. "  las exposiciones  "
  18. "  Las traducciones de Karyotakis- Editions Rodakio  " , en http://www.peris-ieremiadis.com ,2013(consultado en febrero de 2015 )
  19. “  La colaboración con la revista Indiktos  ” , en http://www.peris-ieremiadis.com , 1995-2006 (consultado el 12 de febrero de, el año 2015 ) .
  20. “  Dimitris Pikionis - ΕΡΓΑ ΑΚΡΟΠΟΛΕΩΣ  ” , en http://www.peris-ieremiadis.com ,2013(consultado en febrero de 2015 )
  21. "  Jardín de infancia en KOUKAKI  " , en http://www.peris-ieremiadis.com ,2014(consultado en febrero de 2015 )
  22. "  Centro monástico de Panagia Philanthropini Ormylia  " , en http://www.peris-ieremiadis.com
  23. (en) "  Ormylia Art Diagnosis Center / Introduction  " en http://www.ormyliafoundation.gr (consultado en febrero de 2015 )
  24. "  TRAJES Y DECORACIÓN PARA KARAGHIOSIS EN TEATRO  " , en http://www.peris-ieremiadis.com ,2009(consultado en febrero de 2015 ) .
  25. "  El universo de la Karaghiosis  " , en http://www.peris-ieremiadis.com ,2010(consultado en febrero de 2015 )
  26. "  Ilustraciones PLICY AND CIVILIZATION: Figuras y dibujos del teatro de sombras griego  " , en http://www.peris-ieremiadis.com ,2009(consultado en febrero de 2015 )
  27. (el) "  Ιερεμιάδης Πέρης  "
  28. Julia Tsiakiri (traducción de Catherine Daniélidès), "  Las notas del pintor Péris Iérémiadis  ", popaganda.gr ,octubre 2014( leer en línea )
  29. (el) Página “Ο ιππεύς, ο ίππος, ο δράκων” , en Biblionet.gr, consultado el 29 de noviembre de 2014.
  30. Nikos Xydakis traducción por Catherine Daniélidès, "  El gato salvaje de las islas Pétalii  ", Kathimerini ,2 de abril de 2006( leer en línea )
  31. Stamatis Mavroeidis (traducción Catherine Daniélidès), "  For Péris  ", Η Αυγή,Abril de 2006( leer en línea )
  32. Ilias Papayannopoulos (traducción de Paraskevi Vicky Haut), Comentarios / notas sobre las pinturas de Péris Ieremiadis ( leer en línea )
  33. (el) Ηλίας Παπαγιαννόπουλος, Σημείωμα για την έκθεση ζωγραφικής του Πέρη Ιερεμιάδη ( leer en línea )
  34. (el) Σταμάτης Μαυροειδής, "  Για τον Πέρη Ιερεμιάδη  " , Η Αυγή ,Abril de 2006( leer en línea )
  35. (el) Nikos Xydakis , "  Ο Αγριόγατος των Πεταλιών  " , I Kathimerini ,2006( leer en línea )
  36. Níkos Xydákis (traducción francesa: Samuel Martin), "  Exvoto y tatuajes  ", I Kathimerini ,28 de abril de 2004( leer en línea ).
  37. (el) Nikos Xydakis , "  Τάματα και τατουάζ  " , I Κathimerini ,28 de abril de 2004( leer en línea ).
  38. "  Barcos de Péris Iéremiadis, pintor griego  " , en http://www.icem-pedagogie-freinet.org ,Mayo de 2002(consultado el 11 de febrero de 2015 )
  39. Marcel Durand, Director del Anexo del Pireo del Instituto Francés de Atenas, "  Barques  "
  40. "  " Peris Iéremiadis, príncipe de los colores "- Nikos Xydakis  " , en http://www.peris-ieremiadis.com ,2007(consultado en febrero de 2015 )
  41. "  Obituario de Péris Iéremiadis, de Antonis Zervas  " , en http://www.peris-ieremiadis.com (consultado en febrero de 2015 )
  42. "  " Exvoto y tatuajes ", de Nikos Ksydakis - Κathimérini - 28/04/2004  " , en http://www.peris-ieremiadis.com ,2007(consultado en febrero de 2015 )
  43. "  SANTOS (Ormylia)  " , en http://www.peris-ieremiadis.com ,2009(consultado en febrero de 2015 )
  44. Katina Iérémiadis, "Hogares  de niños  ", Revue Créations de l'ICEM Pédagogie Freinet , n o  86,Enero / febrero de 1999( leer en línea )
  45. “  Casas de niños  ” , en http://www.icem-pedagogie-freinet.org ,1999(consultado el 11 de febrero de 2015 )

enlaces externos