Odón Elorza | |
![]() Odón Elorza en 2011. | |
Funciones | |
---|---|
Miembro de las Cortes Generales | |
En el cargo desde 9 de diciembre de 2011 ( 9 años, 4 meses y 25 días ) |
|
Elección | 20 de noviembre de 2011 |
Reelección |
20 de diciembre de 2015 26 de junio de 2016 28 de abril de 2019 10 de noviembre de 2019 |
Distrito electoral | Guipuzcoa |
Legislatura | X e , XI e , XII e , XIII e y XIV e |
Grupo politico | Socialista |
Alcalde de San Sebastián | |
20 de junio de 1991 - 11 de junio de 2011 ( 19 años, 11 meses y 22 días ) |
|
Elección | 26 de mayo de 1991 |
Reelección |
28 de mayo de 1995 13 de junio de 1999 25 de mayo de 2003 27 de mayo de 2007 |
Coalición | PSOE |
Predecesor | Xabier Albistur |
Sucesor | Juan Carlos Izagirre |
Biografía | |
Nombre de nacimiento | Odón Elorza González |
Fecha de nacimiento | 4 de abril de 1955 |
Lugar de nacimiento | San Sebastián ( España ) |
Nacionalidad | Española |
Partido político | PSOE |
Diplomado de | Universidad del pais vasco |
Profesión | Abogado |
![]() |
|
Alcaldes de San Sebastián | |
Odón Elorza González , nacido el4 de abril de 1955en San Sebastián, España , es un político español y miembro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
Es licenciado en Derecho por la Universidad del País Vasco (UPV).
Se incorporó al PSOE en 1975. Para las elecciones autonómicas de 26 de febrero de 1984, fue investido por el Partido Socialista del País Vasco-PSOE (PSE-PSOE) en la sexta posición de la lista de Guipuscoa . Elegido al Parlamento Vasco a los 28 años, forma parte de la Comisión de Incompatibilidades.
Vuelve a ser investido sexto de lista en la circunscripción de Guipuscoa en la perspectiva de las elecciones autonómicas anticipadas de la 30 de noviembre de 1986y fue elegido para un segundo mandato. Continúa formando parte de la Comisión de Incompatibilidades, y también se une a la Comisión de Derechos Humanos y la Comisión de Planificación Territorial y Transporte. EnOctubre de 1987, integra también la comisión parlamentaria de control de radio y televisión pública EiTB , como vicepresidente, y la comisión de Educación y Cultura, dejando la comisión de derechos humanos.
En las elecciones autonómicas de 28 de octubre de 1990, el PSE-PSOE lo subió al cuarto lugar de la lista guipuscoa . Una vez más elegido diputado vasco, vuelve a formar parte de la Comisión de Desarrollo Territorial y Transportes, de la Comisión de Educación y Cultura y de la comisión parlamentaria de control de la radio y televisión públicas.
Se postula para las elecciones municipales de 26 de mayo de 1991en lo más alto de la lista socialista en San Sebastián , capital del territorio de Guipúzcoa. Aunque ganó solo cinco funcionarios electos y obtuvo el tercer lugar de las fuerzas políticas, Odón Elorza fue investido alcalde de la ciudad en15 de Junioa los 36 años. De hecho, obtuvo el apoyo del Partido Popular (PP) y del Partido Nacionalista Vasco (EAJ / PNV), lo que le permitió obtener la mayoría absoluta y suceder a Xabier Albistur, de Solidaridad Vasca (EA). Será reelegido en las próximas cuatro votaciones, sin obtener nunca la mayoría absoluta en el concejo municipal.
Durante las elecciones municipales de 22 de mayo de 2011, registró una severa derrota al perder más de 8.000 votos, lo que coloca a la lista socialista en segundo lugar con 1.675 votos por detrás de la de Bildu liderada por Juan Carlos Izagirre. Si bien la falta de mayoría absoluta puede permitir que Elorza se mantenga en el poder, dos días después de las elecciones anuncia que no buscará hacerlo. Izagirre lo sucedió enJunio 11 Próximo.
Apenas tres meses después, el 6 de septiembre, el Partido Socialista Obrero Español le pone cabeza de lista en el territorio de Guipúzcoa para las elecciones legislativas anticipadas de20 de noviembre de 2011. Durante su primer mandato fue vicepresidente segundo de la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados , miembro de la Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas y de la Comisión de Equipamiento. La11 de junio de 2014Se rompió la disciplina de voto del Grupo y se abstiene de la Ley Orgánica socialista a la abdicación de Juan Carlos I st . En última instancia, no será sancionado por la dirección del grupo.
Fue reelegido diputado durante las elecciones legislativas de20 de diciembre de 2015 ; sigue siendo vicepresidente segundo de la comisión de Cultura, también es vicepresidente del grupo socialista en la comisión de finanzas y administración pública, miembro de la comisión de seguridad vial y movilidad sostenible y de la comisión de Estudio de Cambio Climático. Ganó un tercer mandato en las elecciones parlamentarias anticipadas de26 de junio de 2016, y vuelve a desempeñar las funciones de vicepresidente segundo de la Comisión de Cultura, vicepresidenta del Grupo Socialista en la Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas, y miembro de la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible. Se apoya activamente Pedro Sánchez en su reconquista de la Secretaría Federal del PSOE en el 39 º Congreso del Partido .