Operador (es) | Keolis Lyon |
---|---|
Designacion | 301 al 372 |
Tipo | Subterraneo |
Composición | 2 motores (MM) |
Acoplamiento | Acoplamiento Scharfenberg , solo utilizado para servicio de averías |
Fabricante (s) | Alsthom , Matra |
Número | 36 remos |
Puesta en servicio | 1991 y 1992 |
Eficaz | 36 trenes (desde el 03/04/2021) |
Asignación | Metro de Lyon |
usar |
![]() ![]() |
Laminación | neumáticos |
---|---|
Espaciado | estándar (1.435 mm ) |
Plantilla | UIC |
Captación | frotamiento |
Voltaje de la línea de contacto | 750 V |
Motores de tracción | TAO 673 C1 |
Poder continuo | 512 kilovatios |
Tara | 51,1 toneladas |
Ancho | 2,89 m |
Altura | 3,45 m |
Masa total | 69,6 toneladas |
Largo total | 36,1 metros |
Capacidad | 325 p. |
Asientos | 72 pl. |
Velocidad máxima | 75 kilómetros por hora |
El MPL 85 es un metro neumático automático diseñado por Alsthom (ahora Alstom ) y Matra (funcionamiento automático).
El nombre del equipo proviene del acrónimo adjunto a la fecha de pedido del equipo. M étro P neus L yon 19 85 .
Fabricado a partir de 1985 , fue encargado por TCL y entregado a partir de 1988 ; 36 trenes en total (desde la unidad motora n ° 301 hasta la 372) para operar la línea D del metro de Lyon .
Los trenes se reorganizaron desde finales de 2008 hasta mediados de 2010 : la nueva disposición (asientos longitudinales a lo largo de los mamparos y no a los lados en grupos de cuatro plazas) ahorra espacio en torno al 15%, imprescindible en horas punta.
En septiembre de 2014 , Sytral adjudicó el contrato para la revisión general completa de los 36 trenes MPL 85 a la empresa española CAF . La revisión incluye la renovación de equipos eléctricos y mecánicos excluidos los bogies, así como la renovación de las cajas. La revisión debería durar hasta 2018 según CAF. La revisión general de los bogies la lleva a cabo Keolis Lyon como parte del contrato de delegación de servicio público.
De 2015 a 2018, los trenes fueron renovados por las fábricas de CAF en Bagnères-de-Bigorre . Se ha revisado el equipamiento interior y se ha aplicado la nueva decoración blanca y roja a todos los vehículos .
Los trenes se almacenan y mantienen en Ateliers du Thioley o UTMD (Metro Transport Unit D) ubicado rue des Frères Amadéo en Vénissieux .
Cada unidad de motor tiene 1 bogie motor y 1 bogie portador, estos tienen 2 ejes con cojinetes neumáticos pero también están equipados con ruedas de acero. En caso de pinchazo de un neumático, el eje desciende en contacto con el riel metálico, lo que permite que el tren continúe rodando para poder evacuarlo de forma independiente al taller de mantenimiento. El motor de tracción DC es alimentado por DC 750V, su potencia es de 260kW, pone en movimiento el camión mediante un sistema de engranajes para impulsar ejes y acoplamientos .
Los colectores de corriente (750V DC por carril 3 e ) se efectúan mediante dos rodamientos laterales ubicados en el motor del camión .
Los auxiliares del tren requieren una fuente de alimentación específica diferente a la línea directa de 750V. Es un inverter- estática tipo convertidor que suministra este equipo y que suministra una de plomo-ácido de la batería unidad situada en cada uno de los entrenadores de motor.
Es un compresor de paletas que suministra el aire comprimido necesario para el funcionamiento del tren.
El frenado del tren está garantizado por dos sistemas:
Cada tren se compone de 2 unidades de propulsión impares para los que dan a " Gare de Vénissieux " e incluso para los que dan a " Gare de Vaise ". Los dos números se suceden y los 36 trenes de la línea D están numerados del 301/02 al 371/72. Un tren tiene 36,1 metros de largo, o 17,93 metros por unidad de motor.
El MPL 85 (llamado a veces con su nombre de proyecto "MAGGALY" para "Metro automático con gran Gabarit de la aglomeración Lyonnaise) se beneficia de una conducción automática del tipo PA135, similar a la utilizada en los trenes VAL en Lille y Toulouse.
El control de tracción y frenado es proporcionado por el sistema de piloto automático . Este sistema es redundante: hay un sistema informático por motor, los dos sistemas funcionan simultáneamente, pero solo un ordenador actúa en el tren en un momento dado. Para que se ejecute una orden, los resultados de los cálculos proporcionados por los dos sistemas deben ser idénticos. En caso de discrepancia, se envía una alarma a la estación de control, que luego decidirá si cambiar o no a la segunda computadora. El sistema gestiona la tracción y frenado del tren, adapta la velocidad según la carga y la velocidad límite. Las puertas, ventilación , sistema de sonido e intercomunicadores están controlados por este mismo sistema. Los ordenadores del sistema informático de control / mando están interconectados por una red informática del tipo TORNAD (Token Ring Network Alsthom Device).
Cada autocar tiene una consola de emergencia oculta en cada extremo del tren. Estas consolas (normalmente bloqueadas) se utilizan en caso de fallo del sistema de pilotaje automático y para mover los trenes en el taller o depósito.