Ley de pouillet

El nombre ley de Pouillet se utiliza para designar dos leyes relacionadas con la electrocinética.

Ley de Pouillet para un circuito

Esta ley permite calcular la intensidad en un circuito en serie en una malla simple compuesta por dipolos activos lineales y conductores óhmicos. Descubierto experimentalmente por Claude Pouillet , se deriva de la ley de Ohm .

Consideramos una malla compuesta por dipolos activos lineales y conductores óhmicos de respectivas resistencias .

Según el teorema de Thévenin , cada dipolo activo lineal es equivalente a su modelo de Thévenin , que consta de una fuente ideal de voltaje de fuerza electromotriz y una resistencia de resistencia en serie.

Luego, al observar la tensión en los terminales de la fuente ideal de tensión de la fuerza electromotriz en la convención del generador , la intensidad i que atraviesa la celda es:


Demostración

La demostración se llevará a cabo íntegramente bajo una convención de generadores.

Retomemos el circuito descrito anteriormente, que ya hemos visto que equivale a una malla formada exclusivamente por fuentes de tensión ideales y conductores óhmicos. Mantenemos las notaciones ya establecidas.

Tenga en cuenta el voltaje a través del conductor de resistencia óhmica . Se adopta la misma notación para el voltaje a través del conductor de resistencia óhmica .

Por ley de malla, viene:

Escribimos la ley de Ohm (aquí, en la convención del generador) para cada conductor óhmico:

De esta igualdad, sigue la relación esperada:

 

Precaución: No confunda y en la fórmula matemática de la ley: este error distorsiona totalmente el resultado al afectar innecesariamente todos los términos de la suma al numerador de la fracción de un signo positivo.

Ley de Pouillet para el cálculo de una resistencia.

La relación que permite calcular la resistencia según la resistividad y las características geométricas del conductor se denomina ley de Pouillet en algunos programas escolares.

donde ρ es la resistividad del conductor, L su longitud ys el área de su sección.

Notas y referencias

  1. http://www.restode.cfwb.be/download/programmes/131-2002-248B.pdf

Ver también

Artículo relacionado

<img src="https://fr.wikipedia.org/wiki/Special:CentralAutoLogin/start?type=1x1" alt="" title="" width="1" height="1" style="border: none; position: absolute;">