José López Domínguez

José López Domínguez Imagen en Infobox. José López Domínguez Funciones
Presidente del Consejo de Ministros
6 de julio -30 de noviembre de 1906
Segismundo Moret Segismundo Moret
Ministro de Guerra ( d )
6 de julio -15 de octubre de 1906
Agustín de Luque y Coca ( d ) Agustín de Luque y Coca ( d )
Ministro de Guerra ( d )
4 de noviembre de 1894 -23 de marzo de 1895
José López Domínguez Marcelo Azcárraga Palmero
Ministro de Guerra ( d )
12 de marzo -4 de noviembre de 1894
José López Domínguez José López Domínguez
Senador
20 de marzo de 1893 -17 de octubre de 1911
Ministro de Guerra ( d )
11 de diciembre de 1892 -12 de marzo de 1894
Marcelo Azcárraga Palmero José López Domínguez
Ministro de Marina
11 -14 de diciembre de 1892
José María Beránger ( d ) Pascual Cervera y Topete
Vocal de las Cortes ( d )
Distrito electoral de Málaga
7 de febrero de 1891 -5 de enero de 1893
Vocal de las Cortes ( d )
Distrito electoral de Málaga
13 de abril de 1886 -29 de diciembre de 1890
Vocal de las Cortes ( d )
Distrito electoral de Málaga
24 de mayo de 1884 -8 de marzo de 1886
Ministro de Guerra ( d )
13 de octubre de 1883 -18 de enero de 1884
Arsenio Martínez-Campos Antón Genaro de Quesada y Matheus ( en )
Vocal de las Cortes ( d )
Distrito electoral de Málaga
30 de agosto de 1881 -31 de marzo de 1884
Vocal de las Cortes ( d )
Distrito electoral de Málaga
29 de abril de 1879 -25 de junio de 1881
Vocal de las Cortes ( d )
Distrito electoral de Málaga
25 de febrero de 1876 -30 de diciembre de 1878
Capitán General de Cataluña
20 de julio -31 de diciembre de 1874
Francisco Serrano Bedoya ( d ) Arsenio Martínez-Campos Antón
Vocal de las Cortes ( d )
Distrito electoral de Málaga
28 de abril -28 de junio de 1872
Vocal de las Cortes ( d )
Distrito electoral de Santa Cruz de Tenerife
26 de abril de 1871 -24 de enero de 1872
Vocal de las Cortes ( d )
Distrito electoral de Málaga
14 de abril -16 de mayo de 1871
Ignacio Fernández de la Somera ( d )
Vocal de las Cortes ( d )
Distrito electoral de Málaga
16 de febrero de 1869 -2 de enero de 1871
Diputado durante el reinado de Isabel II de España ( d )
Distrito electoral de Málaga
3 de enero -30 de diciembre de 1866
Diputado durante el reinado de Isabel II de España ( d )
Distrito electoral de Málaga
30 de diciembre de 1864 -12 de julio de 1865
Diputado durante el reinado de Isabel II de España ( d )
Distrito electoral de Málaga
12 de noviembre de 1863 -23 de junio de 1864
Diputado durante el reinado de Isabel II de España ( d )
Distrito electoral de Málaga
15 de marzo de 1859 -12 de agosto de 1863
Antonio Cánovas del Castillo
Biografía
Nacimiento 29 de noviembre de 1829
Marbella
Muerte 17 de octubre de 1911(81 años)
Madrid
Entierro Cementerio de San Isidoro
Nombre de nacimiento José López Domínguez
Nacionalidad Español
Ocupaciones Político , militar
Parentesco Francisco Serrano (tío)
Otras informaciones
Partidos políticos Liberal Unión Liberal
Party
Rango militar General
Premios
firma Tumba José López Domínguez.jpg Vista de la tumba.

José López Domínguez , nacido en Marbella el29 de noviembre de 1829y murió en Madrid el17 de octubre de 1911Es soldado y estadista español Presidente del Gobierno de6 de julio a 30 de noviembre de 1906.

Biografía

En 1854, entonces teniente de artillería, participó en el pronunciamiento de Leopoldo O'Donnell . Perteneció a la comisión militar enviada a la guerra de Crimea y participó en una misión en Italia durante la guerra contra Austria de 1859. En 1859-1860 participó en la guerra entre España y el sultán de Marruecos y alcanzó el grado de coronel. .

Afiliado al Partido Moderado de la Unión Liberal , fue elegido diputado en varias ocasiones. Pariente del general Serrano , participó con él en la Revolución de 1868 y la Batalla de Alcolea , durante la cual fueron derrotados los leales a Manuel Pavía , y en esta ocasión alcanzó el grado de general.


Miembro de las Cortes Constituyentes en 1869, fue nombrado secretario de la presidencia y luego secretario de la regencia del gobierno provisional con Juan Prim como presidente y Serrano como regente.

En 1871 alcanzó el rango de mariscal de campo y el rey Amadeus I lo eligió por primera vez como consultor de personal militar. Elegido líder del ejército del norte, luchó en 1873 en la Tercera Guerra Carlista . Ese mismo año fue llamado por Emilio Castelar para sitiar Cartagena , levantado por los cantonalistas . Tras la rendición del cantón de Cartagena por disensiones internas de los dirigentes carlistas, regresó al norte y liberó Bilbao , asediado por ellos.

En 1874, tras el golpe de Estado de Pavía y bajo un nuevo gobierno de Serrano, fue nombrado Capitán General de Cataluña . Con la llegada de la Restauración borbónica se afilió al Partido Liberal de Sagasta y se separó de él cuando Serrano fundó el Partido de Izquierda Dinástica ( Partido de Izquierda Dinástica ). Ocupó el Ministerio de Guerra en 1883 en un gobierno de Posada Herrera .

En 1888 se acercó nuevamente a Sagasta y se convirtió en su Ministro de Guerra de 1892 a 1895. Durante la Campaña de Marruecos (1907-1914) obtuvo el grado de capitán general. También es el representante de Málaga en el Senado , cámara de la que luego será presidente.

En Julio 1906finalmente fue nombrado presidente de un gobierno apoyado por José Canalejas y los sectores más progresistas de los liberales. Al inicio de su ejercicio ocupó la cartera de Guerra antes de encomendarla a Agustín de Luque y Coca . Víctima de la vehemente oposición de algunos miembros de su propio partido, fue destituido del gobierno tras una maniobra de Segismundo Moret menos de cinco meses después de su nombramiento.

Tras su dimisión, permanece apartado de la vida política. Murió en Madrid el17 de octubre de 1911.

enlaces externos