Hákarl | |
![]() Hákarl listo para comer. | |
Lugar de origen | Islandia |
---|---|
Ingredientes | Tiburón de Groenlandia |
El hákarl (en islandés , " tiburón ") es una especialidad culinaria del tiburón de Groenlandia con base en Islandia .
Como este tiburón no orina, su carne fresca está saturada de ácido úrico y de óxido de trimetilamina (TMAO), una neurotoxina cuyos efectos son similares a los de la embriaguez y que es tóxica; sin embargo, se puede consumir después de una larga preparación. Esto implica enterrar la carne del tiburón en el suelo durante aproximadamente seis a doce semanas, según la temporada, y luego secarla en una secadora durante unos meses. Este proceso permite reducir la concentración de ácido úrico en la carne del animal.
Servido simple en cubos pequeños, el olor a amoníaco de este plato sigue siendo insoportable, de ahí el uso frecuente de pinzas nasales o tapones nasales. Es tanto una tradición culinaria islandesa como un manjar buscado por los conocedores.