Fundación Onassis | |
Situación | |
---|---|
Creación | 1975 |
Nombre anterior | Fundación Alexandre Onassis |
Tipo |
Fundación Organización no gubernamental internacional |
Asiento | Vaduz , Liechtenstein |
Organización | |
Líder | Antonis Papadimitriou |
Gente clave | Aristóteles Onassis (fundador) |
Sitio web | [1] |
La fundación Onassis , inicialmente la Fundación Alexandre Onassis , fue creada en 1975, por ejecución de los testamentos de Aristóteles Onassis , con una doble estructura, una fundación corporativa que gestiona actividades comerciales en el sector marítimo, inmobiliario y otros, y una fundación benéfica, trabajando principalmente en los campos de la cultura, la educación y la salud. Separada de la fundación corporativa, la fundación benéfica se beneficia de los beneficios de la primera estructura. Esta fundación benéfica también tiene una filial estadounidense.
Esta Fundación Alexandre Onassis fue creada por Aristóteles Onassis en memoria de su hijo Alexandre , quien murió a los 24 años en un accidente aéreo en 1973. Aristóteles Onassis también murió en 1975. Pero había estipulado en un testamento redactado en enero de 1974 que la mitad de su patrimonio sería transferido tras su propia muerte a una fundación que se crearía en nombre de Alejandro. En 1975, los albaceas del patrimonio crearon dos fundaciones, constituidas en Vaduz , Liechtenstein: la Corporate Foundation, que actúa como sociedad de cartera de los intereses comerciales subyacentes, y la Alexander Public Utility Foundation. Onassis, que es el único beneficiario de la Fundación Corporativa. Estas fundaciones son objeto de amargas batallas legales y luchas de poder, pero en última instancia están dirigidas por Stelios Papadimitriou, un ex abogado personal y ex director gerente de la compañía naviera de Aristóteles Onassis. Stelios Papadimitriou renunció a la dirección de la fundación en julio de 2005 en favor de su hijo Antonis Papadimitriou, luego murió en noviembre de 2005. Antonis Papadimitriou dirigió tanto la fundación corporativa como la fundación curativa, al frente de dos juntas de administración separadas.
Esta fundación, aunque discreta en sus recursos económicos, fue considerada en 2000 como una de las más importantes de Europa, utilizando sus activos para crear programas de becas y premios, construir instalaciones sanitarias, como centros de cirugía. Trasplante cardíaco y cardíaco Onassis en Atenas, dotar a las universidades de cátedras de estudios griegos y apoyar otros proyectos. Todas las actividades de la Fundación de Interés Público Alexandre Onassis se financian exclusivamente con los beneficios de la Fundación Corporativa, que se dedica principalmente a inversiones marítimas e inmobiliarias. Los fondos de la fundación provinieron inicialmente de combustibles fósiles, habiendo sido Aristóteles Onassis uno de los pioneros en el transporte marítimo de petróleo y productos derivados del petróleo al mundo.
La cultura, la educación, el medio ambiente, la salud y los logros sociales son las principales prioridades mostradas por la fundación de interés público Onassis. Sin embargo, las actividades de la Fundación siguen ligadas a Grecia y la civilización griega. La fundación tiene como objetivo promover la cultura y la civilización griegas en todo el mundo. En este contexto, en 1999 se creó una subsidiaria, la Fundación Onassis en Nueva York, para difundir información sobre el continente americano. En el mismo contexto, la fundación emprendió la creación de una biblioteca Onassis de arte helénico y romano en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, la renovación y equipamiento de varias bibliotecas, la preservación arquitectónica y la restauración de sitios y edificios alrededor del mundo, así como innumerables otras actividades centradas en las artes y la cultura. Además, la fundación apoya los estudios helénicos. También se estableció en Atenas un nuevo espacio multicultural, el Centro Cultural Onassis, que abrió sus puertas en noviembre de 2010
Para apoyar los campos de la solidaridad social y la salud, la fundación financió un Centro de Cirugía Cardíaca Onassis (OCSC) en Grecia en 1992. Siguieron otros proyectos en el sector de la salud.
Desde 1978, la fundación también ha otorgado premios internacionales Onassis a personas u organizaciones en los campos de la cultura, los logros sociales y el medio ambiente.