Una función es, dentro de una empresa, un grupo de operaciones que reúne conocimientos, oficios y especialidades vecinas que pueden constituir un departamento o servicio.
Fue Henri Fayol quien introdujo esta noción en su Administración General e Industrial .
Las funciones de la empresa están en la base de la departamentalización de ésta en el marco de una estructura funcional.
Deben distinguirse de sus homónimos las funciones de dirección o gestión (planificar, organizar, ordenar, etc.)
Henry Fayol creía, en el contexto de una mina de carbón, en los años 1870-1910, que seis grupos de operaciones, las funciones esenciales, se encuentran en todas las empresas:
El número de funciones se ha multiplicado y, para usar la terminología de Fayol, las esenciales funciones , aquel para el cual se encuentran los administradores en el comité de gestión, son muy diferentes de una compañía a otra, de Total, donde la exploración es una importante preocupación. Tecla de función encabezado por el comité ejecutivo de Apple, donde el diseño es una función clave dirigida por uno de los cuatro vicepresidentes senior: Jonathan Ive .
La mayoría de los autores siempre citan las mismas cuatro funciones, las dan por sentadas: producción, marketing, finanzas y recursos humanos.
Se acepta tradicionalmente que son ocho (agrupando subfunciones):
Se discute el estado de la innovación.
Integración eficiente de planificación, organización y control.
Funciones esenciales, lógicas o inesperadas: