Nacimiento |
Hacia 1720 Costa da Mina ( d ) |
---|---|
Muerte | Hacia 1780 |
María Felipa Aranha ( Costa da Mina , c. 1720 - Confederación de Itapocu , . C 1780) fue un destacado jefe quilombolas en la región inferior de Tocantins , en Pará , el principal responsable de la organización del quilombo de Mola y la Confederación de Itapocu.
Su resistencia a las incursiones de los esclavistas y las tropas portuguesas es memorable entre los quilombolas restantes y la comunidad negra brasileña.
Probablemente de la Costa da Mina , Felipa Maria Aranha nació entre los años 1720 y 1730. Fue capturada, aún joven, hacia 1740, y vendida como esclava en la plaza de Santa Maria de Belém do Grão Pará .
Enviada a Cametá , se ve obligada a trabajar en una granja de esclavos, plantando caña de azúcar . No se sabe cómo logró escapar, sin embargo, junto con cientos de negros más, logró formar uno de los quilombos más grandes y mejor estructurados de Brasil, Mola , en el nacimiento del arroyo Itapocu, en el territorio de Cametá.
El quilombo que dirigió se jactaba de un alto grado de organización política, social y militar, siendo uno de los mayores modelos de resistencia a la esclavitud que jamás haya encontrado la historiografía.
Su liderazgo militar logró expulsar a las fuerzas portuguesas y las diversas incursiones de capitanes de la selva . También tuvo una gran capacidad política, ya que logró estructurar una entidad conformada por cinco quilombos, la Confederación de Itapocu, que sufrió severas derrotas frente a las fuerzas esclavistas.