Salida
Salida
La salida o emitancia es una cantidad utilizada en fotometría y radiometría . Designa el flujo ( luminoso en fotometría y energía en radiometría) emitido por unidad de área de una fuente extendida.
Exitance corresponde a una emisión de energía radiada. Para designar la energía irradiada que incide en una superficie, hablamos de iluminación ( luz o energía ). Sin embargo, no hay diferencia física entre estas cantidades, solo difiere el punto de vista del observador.
Salida de energía
Definiciones
- La salida es el módulo de proyección de la densidad de flujo en la normal a una superficie dada:no→{\ Displaystyle {\ vec {n}}}
Σ{\ Displaystyle \ Sigma}
METRO=F→⋅no→{\ Displaystyle M = {\ vec {F}} \ cdot {\ vec {n}}}
- A partir de la definición de densidad de flujo, la emitancia es la densidad de flujo escalar del campo vectorial en relación con el plano de orientación dado por , donde es la luminancia , la distribución angular de la dirección definida en la esfera unitaria :Ω→L(Ω→){\ Displaystyle {\ vec {\ Omega}} \, L ({\ vec {\ Omega}})}
no→{\ Displaystyle {\ vec {n}}}
L(Ω→){\ Displaystyle L ({\ vec {\ Omega}})}
Ω→{\ Displaystyle {\ vec {\ Omega}}}
S2{\ Displaystyle S ^ {2}}
METRO=∫S2L(Ω→)Ω→⋅no→DΩ{\ Displaystyle M = \ int _ {S ^ {2}} L ({\ vec {\ Omega}}) \, {\ vec {\ Omega}} \ cdot {\ vec {n}} \, \ mathrm { d} \ Omega}
La emitancia es independiente de .
Ω→{\ Displaystyle {\ vec {\ Omega}}}
En
coordenadas esféricas (o sistema derivado) en un sistema de coordenadas donde es llevado por el eje y luego se escribe la salida:
no→{\ Displaystyle {\ vec {n}}}
z{\ Displaystyle z}
Ω→⋅no→=porqueθ=μ{\ Displaystyle {\ vec {\ Omega}} \ cdot {\ vec {n}} = \ cos {\ theta} = \ mu}
METRO=∫02π∫0πL(θ,ϕ)porqueθpecadoθDθDϕ=∫02π∫-11L(μ,ϕ)μDμDϕ{\ Displaystyle M = \ int _ {0} ^ {2 \ pi} \ int _ {0} ^ {\ pi} L (\ theta, \ phi) \ cos \ theta \ sin \ theta \, \ mathrm {d } \ theta \, \ mathrm {d} \ phi = \ int _ {0} ^ {2 \ pi} \ int _ {- 1} ^ {1} L (\ mu, \ phi) \ mu \, \ mathrm {d} \ mu \, \ mathrm {d} \ phi}
El flujo de energía es el flujo contado a través de una superficie orientada por su normal , designando las coordenadas del espacio :
Σ(r→){\ Displaystyle \ Sigma ({\ vec {r}})}
no→(r→){\ Displaystyle {\ vec {n}} ({\ vec {r}})}
r→{\ Displaystyle {\ vec {r}}}
R3{\ Displaystyle \ mathbb {R} ^ {3}}
Φ=∫ΣMETRO(r→)DΣ=∫ΣF→(r→)⋅no→(r→)DS{\ Displaystyle \ Phi = \ int _ {\ Sigma} M ({\ vec {r}}) \, \ mathrm {d} \ Sigma = \ int _ {\ Sigma} {\ vec {F}} ({\ vec {r}}) \ cdot {\ vec {n}} ({\ vec {r}}) \, \ mathrm {d} S}
donde es la densidad de flujo de energía .
F→{\ Displaystyle {\ vec {F}}}
Φ{\ Displaystyle \ Phi}
es independiente de .
r→{\ Displaystyle {\ vec {r}}}
Encontramos en algunas referencias la siguiente definición:
METRO=DΦDS{\ Displaystyle M = {\ frac {\ mathrm {d} \ Phi} {\ mathrm {d} S}}}
Esta expresión que sugiere una derivación no tiene significado matemático: no podemos volver a una distribución en una superficie conociendo la integral en esta superficie.
Unidades
En radiometría y en el campo de las transferencias de calor, la salida de energía es la densidad superficial del flujo de calor emitido por la radiación en todo el espectro electromagnético . Por tanto, se mide en vatios por metro cuadrado (W / m 2 o W · m -2 ).
También podemos definir una salida espectral (o espectrica) que es la distribución estadística de la densidad de salida relativa a un intervalo del espectro medido por la cantidad ( frecuencia , longitud de onda , número de onda , energía , etc. ). Por tanto, la unidad correspondiente será el . Su valor numérico depende de la elección de pero no depende de la elección realizada: representa la salida en el intervalo .
pag{\ Displaystyle p}
Wmetro-2pag-1{\ Displaystyle W \, m ^ {- 2} \, p ^ {- 1}}
pag{\ Displaystyle p}
F(pag)Dpag{\ Displaystyle f (p) \ mathrm {d} p}
Dpag{\ Displaystyle \ mathrm {d} p}
Salida luminosa
En fotometría, solo se tiene en cuenta la radiación en el rango visible y se pondera según la sensibilidad del ojo humano. La emitancia fotométrica se mide en lúmenes por metro cuadrado (bm · m -2 ).
La diferencia con la iluminancia es la dirección de propagación de la luz en relación con la superficie: la iluminancia es lo que recibe la superficie (pero una superficie negra no volverá a emitir), mientras que la exaltación es lo que envía la superficie a su entorno. La unidad de lux solo se utiliza para iluminación.
Como para todas las cantidades fotométricas, la salida luminosa es la salida de energía ponderada por la eficiencia luminosa espectral .
Ver también
Artículos relacionados
Referencias
-
El término exitance reemplaza al término emitancia. Se abandona el uso del término resplandor porque este término significa luminancia energética en inglés y se ha ido imponiendo gradualmente con esta definición en el idioma francés. Robert Sève, Ciencia del color: aspectos físicos y perceptivos , Marsella, Chalagam,2009, 374 p. ( ISBN 978-2-9519607-5-6 y 2-9519607-5-1 ) , pág. 308-311.
-
Guía práctica para el sistema internacional de unidades (SI) , Magdeleine Moureau, Ediciones TECHNIP, 1996.
-
(en) Michael M. Modest , Transferencia de calor radiante , Academic Press ,2003, 822 p. ( ISBN 0-12-503163-7 , leer en línea )
-
(en) John R. Howell , R. Siegel y Sr. Pinar Mengüç , Transferencia de calor por radiación térmica , CRC Press ,2010, 987 p. ( ISBN 978-1-4398-9455-2 , leer en línea )
-
Jean-Louis Meyzonnette, " Radiometría y detección óptica, Capítulo I Nociones de fotometría " , en IMT Atlantique
-
Luz y color , Michel Perraudeau, Técnica del ingeniero.