Nacimiento |
9 de enero de 1942 Lyon |
---|---|
Nacionalidad | francés |
Capacitación |
École polytechnique École nationale supérieure des mines de Paris |
Ocupaciones | Alto funcionario , empresario |
Claude Mandil (nacido en Lyon el9 de enero de 1942) es ingeniero y director de empresas francesas .
Se graduó de la Ecole Polytechnique , ocupando el octavo puesto en la promoción X 1961; de 1964 a 1967, fue ingeniero cadete en la École des mines de Paris .
Primero trabajó como ingeniero en la Administración de Minería, en las regiones de Bretaña y Lorena , de 1967 a 1974.
Jérôme Monod , quien entonces era jefe de DATAR , nombró a Claude Mandil en 1974 para el puesto muy prominente de gerente de proyectos para asuntos industriales en la sede de DATAR, que ocupó hasta 1977. Francia luego luchó en una crisis económica con numerosos cierres industriales, y Monod creó el CIASI (Comité Interministerial para el Desarrollo de Estructuras Industriales) en 1975. Claude Mandil contribuye activamente a la preparación de los expedientes de reestructuración presentados a este Comité.
De 1978 a 1981, fue nombrado director interdepartamental de industria e investigación en Nantes; además, cuando Christian Marbach reformó ANVAR en 1979, fue nombrado delegado regional de ANVAR para Pays de la Loire .
En 1981, se convirtió en asesor técnico a cargo de asuntos industriales en la oficina del Primer Ministro , Pierre Mauroy .
En 1983, se convirtió en director del Instituto de Desarrollo Industrial (IDI), un banco de inversión pública, antes de ser nombrado director general en enero del año siguiente. Abandonó esta empresa en 1988, después de haber organizado su adquisición por parte de sus empleados .
En 1988 fue nombrado Director General de la Oficina de Investigaciones Geológicas y Mineras (BRGM).
Desde 1990 fue Director General de Energía y Materias Primas del Ministerio de Industria . En esta función, representa a Francia en el grupo de trabajo del G7 sobre seguridad nuclear, del que se convierte en presidente. Negoció el regreso de Francia a la Agencia Internacional de Energía en 1991. También fue presidente de la junta directiva de la Agencia Internacional de Energía durante un año .
En 1994, publicó un informe en el que recomendaba la abolición de los monopolios de producción de electricidad y la importación o exportación de electricidad y gas, y que recomendaba además el desarrollo de las relaciones internacionales entre EDF y GDF.
Fue nombrado Director General Adjunto de Gaz de France enOctubre de 1998, entonces presidente del Instituto Francés del Petróleo enabril 2000.
Claude Mandil deja el cargo de presidente del Instituto Francés del Petróleo en Febrero de 2003, fecha en la que fue sustituido por Olivier Appert .
De Febrero de 2003 a septiembre 2007, es director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía (IEA), donde luego fue reemplazado por Nobuo Tanaka (en) . Durante su mandato aboga por el ahorro energético, la reducción de las emisiones de CO2, el traspaso del coste de la energía al consumidor final.
En agosto de 2009 fue nombrado miembro de la comisión Juppé-Rocard del gran préstamo nacional.
En 2011, fue vicepresidente de un grupo asesor ad hoc conocido como “ Hoja de ruta energética 2050 ” en la Comisión Europea . El trabajo de este grupo se utilizó para desarrollar un documento de la Comisión (24 páginas) titulado: Hoja de ruta energética hasta 2050 .
En 2012, fue coautor con el economista Jacques Percebois de un informe (conocido como “Informe de energías 2050”) encargado por el ministro Éric Besson , destinado a estudiar las siguientes opciones energéticas: prolongar la vida útil de la flota nuclear existente, acelerar la transición a una tercera o cuarta generación nuclear, reduciendo gradualmente el uso de la energía nuclear o la eliminación total de la energía nuclear.