Claude kogan

Claude kogan Descripción de esta imagen, también comentada a continuación Claude Kogan en Cho Oyu en 1959. Biografía
Nacionalidad Francia
Nacimiento 21 de febrero de 1919,
París
Muerte 2 de octubre de 1959 ,
Cho Oyu
Carrera profesional
Disciplinas Montañismo , Himalaya
Subidas notables primer ascenso de Ganesh I

Claude Kogan ( París ,21 de febrero de 1919- Cho Oyu ,2 de octubre de 1959) es un alpinista y escritor francés .

Descubriendo el montañismo en 1940 en el macizo de Ecrins, en Ailefroide, realizó numerosos ascensos durante 15 años , incluidos varios primeros para una mujer alpinista, especialmente en la Cordillera de los Andes y en el macizo del Himalaya . En 1957, comenzó a organizar una expedición internacional de mujeres para escalar Cho Oyu en el Himalaya. Murió enterrada bajo una avalancha durante este ascenso, el2 de octubre de 1959.

Biografía

Claude Trouillet nació el 21 de febrero de 1919en Paris . Criada por su madre y dejando la escuela a los 15 años , se convirtió en costurera.

Durante la Segunda Guerra Mundial , Claude llegó a Niza después de haber cruzado ilegalmente la línea de demarcación . Allí conoció a un grupo de montañeros y desarrolló una verdadera adicción por este deporte; en 1940 se unió a un club de escalada en Niza. Luego conoció a Georges Kogan con quien se casó en 1945; con él, abordó las escaladas más difíciles desde 1944 hasta 1950, en particular en el Massif des Ecrins, el Massif du Mont-Blanc y, en los Andes , el Alpamayo (5.950 metros) y el Quitaraju (6.040 metros), un primer para una fiesta femenina con cuerdas.

Georges Kogan murió repentinamente en Niza el 8 de diciembre de 1951. Claude luego se hizo cargo de la dirección del negocio de ropa familiar pero, al mismo tiempo, continuó sus ascensos por los macizos como en Perú con Salcantay (6.300 metros) luego en Nepal con Ganesh I (7.422 metros) en 1952 y Cachemira con la Monja (7.135 metros) en 1953. Formó parte de la expedición que en 1954 intentó el ascenso del Cho Oyu en el Himalaya  ; el grupo de montañeros liderado entre otros por Raymond Lambert se detuvo a 450 m de la cumbre pero convirtió a Claude Kogan en "la mujer más alta de la época".

En 1957 anunció su intención de montar una expedición internacional íntegramente compuesta por mujeres que ascendería al Cho Oyu desde su lado nepalí; el proyecto es objeto de reservas, incluso de denigración, en la comunidad montañista.

icono de video Video externo
Exclusivo: las últimas imágenes de Claude Kogan en los archivos de ina.fr

El grupo de cuerdas se formó y el equipo se reunió, los escaladores establecieron su campamento base en 16 de septiembre de 1959. El ascenso, estrictamente hablando, comienza en22 de septiembre de 1959pero el final del monzón hace que las condiciones climáticas sean muy difíciles, con vientos que posiblemente alcancen los 160  km / h en la parte superior. Claude Kogan probablemente murió el2 de Octubreen Cho Oyu, a los 40 años , sepultado por una avalancha en su tienda a 7.150  m de altitud, en compañía de uno de sus compañeros y un sherpa. La ubicación del campamento, que ha desaparecido, se encuentra en11 de octubre de 1959 y los cuerpos nunca serán encontrados.

Tributos

Las calles llevan el nombre de Claude Kogan en Grenoble ( Isère ), Mérignac ( Gironde ), Nantes ( Loire-Atlantique ) y Valence ( Drôme ).

El glaciar Claude Kogan se encuentra en las laderas del Alpamayo y el dalle à Claude es una roca para escalar en Saint-Jeannet ( Alpes-Maritimes ).

Una especie desconocida de Noctuidae , descubierta en Nepal durante la expedición de 1959, se llama Diarsia claudia en honor a Claude Kogan.

Para saber más

Bibliografía

Artículo relacionado

Referencias

  1. Buffet 2003 , p.  23.
  2. Yannick Resch, 200 mujeres en la historia: desde los orígenes hasta la actualidad , Eyrolles ,julio 2011, 230  p. ( ISBN  978-2-212-86448-9 , leer en línea ) , pág.  102.
  3. Ottogalli 2009 , p.  73.
  4. (in) "  Kogan, Claude (1919-1959) - Women in World History: A Biographical Encyclopedia  " en www.encyclopedia.com (consultado el 14 de diciembre de 2014 )
  5. "  Claude Kogan se mató en una tormenta de nieve con una pareja y dos sherpas  ", hoja de dictamen de Neuchâtel ,19 de octubre de 1959( leer en línea ).
  6. Pierre Gourou , "  Vida científica  ", Annales de géographie , t.  LX, n o  322,1951, p.  389 (www.persee.fr/doc/geo_0003-4010_1951_num_60_322_13324).
  7. Marc Semo, "  Una mujer que sube  " , en www.liberation.fr ,15 de mayo de 2003(consultado el 14 de diciembre de 2014 )
  8. Ottogalli 2009 , p.  73-74.
  9. [video] "Exclusivo: las últimas imágenes de Claude Kogan" , Cinco columnas en la portada de15 de enero de 1960, en 1  min 23  s
  10. Ottogalli 2009 , p.  75.
  11. Viaje sin retorno , (mp4) [Película], Micheline Rambaud (cineasta) (1959, 83 minutos) minutos) Gap:  Cinemateca de imágenes de montaña . Consultado el26 de mayo de 2020..
  12. "  Escalada en Saint-Jeannet en el sector de la Fuente - Escalade  " , en Guides06.com (consultado el 9 de octubre de 2019 ) .
  13. Charles Boursin , «  Les Noctuidae de l'expédition féminine Claude Kogan au Cho-Oyu (Népal) 1959 (Lep.) 1 re contribution à l'étude de la faune des Noctuidae du Népal  », Publications de la Société Linnéenne de Lyon , Vuelo.  32, n o  1,1963, p.  20-22 ( DOI  10.3406 / linly.1963.7107 ).