Ganancia de título
|
Pérdida de título
|
Campeón
|
Reconocimiento
|
Defensas
|
---|
13 de enero de 1890
|
2 de septiembre de 1890
|
Torpedo Billy Murphy |
Nueva Zelanda
|
Unánime
|
1
|
2 de septiembre de 1890
|
1892
|
Joven griffo |
Australia
|
Unánime
|
4
|
Griffo deja vacante su título y continúa su carrera de peso ligero.
|
27 de junio de 1892
|
27 de noviembre de 1896
|
George Dixon |
Canadá
|
Unánime
|
3
|
27 de noviembre de 1896
|
24 de marzo de 1897
|
Frank Erne |
suizo
|
Unánime
|
0
|
24 de marzo de 1897
|
4 de octubre de 1897
|
George Dixon |
Canadá
|
Unánime
|
0
|
4 de octubre de 1897
|
26 de septiembre de 1898
|
Solly smith |
Estados Unidos
|
Unánime
|
2
|
26 de septiembre de 1898
|
11 de noviembre de 1898
|
Dave sullivan |
Irlanda
|
Unánime
|
0
|
11 de noviembre de 1898
|
9 de enero de 1900
|
George Dixon |
Canadá
|
Unánime
|
9
|
9 de enero de 1900
|
28 de noviembre de 1901
|
Terry mcgovern |
Estados Unidos
|
Unánime
|
6
|
28 de noviembre de 1901
|
1903
|
Joven Corbett II |
Estados Unidos
|
Unánime
|
5
|
Corbett deja vacante su título.
|
3 de septiembre de 1903
|
22 de febrero de 1912
|
Abe attell |
Estados Unidos
|
Unánime
|
23/24
|
22 de febrero de 1912
|
2 de junio de 1923
|
Johnny kilbane |
Estados Unidos
|
Unánime
|
5
|
2 de junio de 1923
|
26 de julio de 1923
|
Eugene Criqui |
Francia
|
Unánime
|
0
|
26 de julio de 1923
|
10 de agosto de 1924
|
Johnny Dundee |
Estados Unidos
|
Unánime
|
0
|
Dundee deja vacante su título.
|
2 de enero de 1925
|
Julio 1926
|
Kid Kaplan |
Estados Unidos
|
Unánime
|
3
|
Kaplan deja su título vacante para pelear en peso ligero.
|
12 de septiembre de 1927
|
10 de febrero de 1928
|
Benny bajo |
Estados Unidos
|
Unánime
|
0
|
10 de febrero de 1928
|
28 de septiembre de 1928
|
Tony Canzoneri |
Estados Unidos
|
Unánime
|
0
|
28 de septiembre de 1928
|
23 de septiembre de 1929
|
André Routis |
Francia
|
Unánime
|
1
|
23 de septiembre de 1929
|
27 de enero de 1932
|
Luchando contra Battalino |
Estados Unidos
|
Unánime (NBA y NYSAC)
|
2
|
Battalino pierde su título en 27 de enero de 1932aunque su pelea contra Freddie Miller terminó con un "no decisión". El árbitro Lou Bauman tiene, de hecho, no se molestó en contar el campeón mientras se dirigía a tierra durante al menos 15 segundos en el 3 º recuperación. ¡Bauman luego detiene la pelea (Battalino ya no puede defenderse) y abandona el ring! Los cinturones de la NBA y NYSAC se consideran vacantes los siguientes días.
|
26 de mayo de 1932
|
13 de enero de 1933
|
Tommy paul |
Estados Unidos
|
NBA
|
0
|
13 de octubre de 1932
|
1933
|
Chocolate para niños |
Cuba
|
Nueva York (NYSAC)
|
2
|
Kid Chocolate prefiere defender su título con superplumas y deja vacante su cinturón NYSAC.
|
13 de enero de 1933
|
11 de mayo de 1936
|
Freddie Miller |
Estados Unidos
|
NBA
|
12
|
30 de agosto de 1934
|
1935
|
Bebé Arizmendi |
México
|
Nueva York (NYSAC)
|
0
|
Arizmendi deja vacante su título de NYSAC.
|
11 de mayo de 1936
|
29 de octubre de 1937
|
Petey sarron |
Estados Unidos
|
NBA
|
2
|
3 de septiembre de 1936
|
1937
|
Mike Belloise |
Estados Unidos
|
Nueva York (NYSAC)
|
0
|
Belloise deja vacante su título de NYSAC.
|
29 de octubre de 1937
|
1938
|
Henry Armstrong |
Estados Unidos
|
Unánime (NBA y NYSAC)
|
0
|
Armstrong deja sus cinturones vacantes para pelear en peso ligero y peso welter.
|
17 de octubre de 1938
|
18 de abril de 1939
|
Joey archibald |
Estados Unidos
|
Nueva York (NYSAC)
|
1
|
18 de abril de 1939
|
Abril de 1940
|
Joey archibald |
Estados Unidos
|
Unánime
|
0
|
Archibald es despedido por la NBA por no haberse enfrentado a su retador Petey Scalzo.
|
Abril de 1940
|
20 de mayo de 1940
|
Joey archibald |
Estados Unidos
|
Nueva York (NYSAC)
|
0
|
15 de mayo de 1940
|
1 er de julio de 1941
|
Petey Scalzo |
Estados Unidos
|
NBA
|
2
|
20 de mayo de 1940
|
12 de mayo de 1941
|
Harry jeffra |
Estados Unidos
|
Nueva York (NYSAC)
|
1
|
12 de mayo de 1941
|
11 de septiembre de 1941
|
Joey archibald |
Estados Unidos
|
Nueva York (NYSAC)
|
0
|
1 er de julio de 1941
|
18 de noviembre de 1941
|
Richie lemos |
Estados Unidos
|
NBA
|
0
|
11 de septiembre de 1941
|
20 de noviembre de 1942
|
Tiza wright |
Estados Unidos
|
Nueva York (NYSAC)
|
1
|
18 de noviembre de 1941
|
18 de enero de 1943
|
Jackie Wilson |
Estados Unidos
|
NBA
|
1
|
20 de noviembre de 1942
|
7 de junio de 1946
|
Willie Pep |
Estados Unidos
|
Nueva York (NYSAC)
|
4
|
18 de enero de 1943
|
16 de agosto de 1943
|
Jackie Callura |
Canadá
|
NBA
|
1
|
16 de agosto de 1943
|
10 de marzo de 1944
|
Phil Terranova |
Estados Unidos
|
NBA
|
1
|
10 de marzo de 1944
|
7 de junio de 1946
|
Sal Bartolo |
Estados Unidos
|
NBA
|
3
|
7 de junio de 1946
|
29 de octubre de 1948
|
Willie Pep |
Estados Unidos
|
Unánime
|
2
|
29 de octubre de 1948
|
11 de febrero de 1949
|
Talabartero de arena |
Estados Unidos
|
Unánime
|
0
|
11 de febrero de 1949
|
8 de septiembre de 1950
|
Willie Pep |
Estados Unidos
|
Unánime
|
3
|
8 de septiembre de 1950
|
Enero de 1957
|
Talabartero de arena |
Estados Unidos
|
Unánime
|
2
|
Saddler deja vacante su título.
|
24 de junio de 1957
|
18 de marzo de 1959
|
Hogan Bassey |
Nigeria
|
Unánime
|
1
|
18 de marzo de 1959
|
21 de marzo de 1963
|
Davey Moore |
Estados Unidos
|
Unánime
|
5
|
21 de marzo de 1963
|
26 de septiembre de 1964
|
Ramos de azúcar |
Cuba
|
Unánime (WBA y WBC)
|
3
|
26 de septiembre de 1964
|
14 de octubre de 1967
|
Vicente Saldivar |
México
|
Unánime (WBA y WBC)
|
7
|
Saldivar deja vacantes sus títulos AMB y CMB.
|
23 de enero de 1968
|
24 de julio de 1968
|
Howard Winstone |
Reino Unido
|
WBC
|
0
|
28 de marzo de 1968
|
27 de septiembre de 1968
|
Raul rojas |
Estados Unidos
|
AMB
|
0
|
24 de julio de 1968
|
21 de enero de 1969
|
José Legrá |
Cuba
|
WBC
|
0
|
27 de septiembre de 1968
|
02 de septiembre de 1971
|
Shozo Saijo |
Japón
|
AMB
|
5
|
21 de enero de 1969
|
9 de mayo de 1970
|
Johnny Famechon |
Australia
|
WBC
|
2
|
9 de mayo de 1970
|
11 de diciembre de 1970
|
Vicente Saldivar |
México
|
WBC
|
0
|
11 de diciembre de 1970
|
19 de mayo de 1972
|
Kuniaki Shibata |
Japón
|
WBC
|
2
|
02 de septiembre de 1971
|
19 de agosto de 1972
|
Antonio Gómez |
Venezuela
|
AMB
|
1
|
19 de mayo de 1972
|
16 de diciembre de 1972
|
Clemente Sánchez |
México
|
WBC
|
0
|
19 de agosto de 1972
|
16 de febrero de 1974
|
Ernesto Marcel |
Panamá
|
AMB
|
4
|
Ernesto Marcel defiende victoriosamente su cinturón 4 veces y luego pone fin a su carrera.
|
16 de diciembre de 1972
|
5 de mayo de 1973
|
José Legrá |
Cuba
|
WBC
|
0
|
5 de mayo de 1973
|
17 de junio de 1974
|
Éder Jofre |
Brasil
|
WBC
|
1
|
Jofre es despedido por el CMB por no volver a poner su cinturón en la línea dentro del tiempo asignado.
|
9 de julio de 1974
|
23 de noviembre de 1974
|
Rubén Olivares |
México
|
AMB
|
0
|
7 de septiembre de 1974
|
20 de junio de 1975
|
Bobby chacón |
Estados Unidos
|
WBC
|
1
|
23 de noviembre de 1974
|
19 de junio de 1976
|
Alexis Argüello |
Nicaragua
|
AMB
|
4
|
Argüello deja vacante su título de la AMB para pelear en superligero.
|
20 de junio de 1975
|
20 de septiembre de 1975
|
Rubén Olivares |
México
|
WBC
|
0
|
20 de septiembre de 1975
|
6 de noviembre de 1976
|
David kotey |
Ghana
|
WBC
|
2
|
6 de noviembre de 1976
|
2 de febrero de 1980
|
Danny lopez |
Estados Unidos
|
WBC
|
8
|
15 de enero de 1977
|
17 de diciembre de 1977
|
Rafael ortega |
Panamá
|
AMB
|
1
|
17 de diciembre de 1977
|
15 de abril de 1978
|
Cecilio Lastra |
España
|
AMB
|
0
|
15 de abril de 1978
|
8 de junio de 1985
|
Eusebio Pedroza |
Panamá
|
AMB
|
19
|
2 de febrero de 1980
|
12 de agosto de 1982
|
Salvador Sánchez |
México
|
WBC
|
9
|
Sánchez murió el 12 de agosto de 1982 en un accidente automovilístico.
|
15 de septiembre de 1982
|
31 de marzo de 1984
|
Juan La Porte |
Puerto Rico
|
WBC
|
2
|
31 de marzo de 1984
|
8 de diciembre de 1984
|
Wilfredo Gómez |
Puerto Rico
|
WBC
|
0
|
4 de marzo de 1984
|
29 de noviembre de 1985
|
Oh Min-keun |
Corea del Sur
|
IBF
|
2
|
8 de diciembre de 1984
|
1987
|
Azumah Nelson |
Ghana
|
WBC
|
6
|
Nelson deja su título vacante del CMB después de una victoriosa 6 ª defensa contra Marcos Villasana de29 de agosto de 1987. Él ganará el de súper plumas en29 de febrero de 1988 al vencer al mexicano Mario Martínez.
|
8 de junio de 1985
|
23 de junio de 1986
|
Barry mcguigan |
Irlanda
|
AMB
|
2
|
Cruz le roba el cinturón de la AMB a McGuigan después de una feroz pelea elegida pelea del año 1986.
|
29 de noviembre de 1985
|
30 de agosto de 1986
|
Chung Ki-young |
Corea del Sur
|
IBF
|
2
|
23 de junio de 1986
|
6 de marzo de 1987
|
Steve cruz |
Estados Unidos
|
AMB
|
0
|
30 de agosto de 1986
|
23 de enero de 1988
|
Antonio rivera |
Puerto Rico
|
IBF
|
0
|
6 de marzo de 1987
|
30 de marzo de 1991
|
Antonio Esparragoza |
Venezuela
|
AMB
|
7
|
23 de enero de 1988
|
4 de agosto de 1988
|
Calvin Grove |
Estados Unidos
|
IBF
|
1
|
7 de marzo de 1988
|
8 de abril de 1989
|
Jeff Fenech |
Australia
|
WBC
|
3
|
Fenech deja su título vacante del CMB después de una victoria 3 rd defensa contra Marcos Villasana de8 de abril de 1989.
|
4 de agosto de 1988
|
7 de abril de 1990
|
Jorge Páez |
México
|
IBF
|
8
|
28 de enero de 1989
|
11 de noviembre de 1989
|
Maurizio Stecca |
Italia
|
OMB
|
1
|
11 de noviembre de 1989
|
7 de abril de 1990
|
Louie espinoza |
Estados Unidos
|
OMB
|
0
|
7 de abril de 1990
|
8 de julio de 1990
|
Jorge Páez |
México
|
FIB y OMB
|
1
|
Después de un empate contra Troy Dorsey en la primera defensa de sus títulos de la FIB y la OMB, Páez decide renunciar a sus cinturones para enfrentarse a Tony López, campeón superpluma de la FIB.
|
2 de junio de 1990
|
13 de noviembre de 1991
|
Marcos Villasana |
México
|
WBC
|
3
|
26 de enero de 1991
|
16 de mayo de 1992
|
Maurizio Stecca |
Italia
|
OMB
|
2
|
30 de marzo de 1991
|
4 de diciembre de 1993
|
Park Yong-kyun |
Corea del Sur
|
AMB
|
8
|
3 de junio de 1991
|
12 de agosto de 1991
|
Troy dorsey |
Estados Unidos
|
IBF
|
0
|
12 de agosto de 1991
|
26 de febrero de 1993
|
Manuel Medina |
México
|
IBF
|
4
|
13 de noviembre de 1991
|
28 de abril de 1993
|
Paul Hodkinson |
Reino Unido
|
WBC
|
3
|
16 de mayo de 1992
|
26 de septiembre de 1992
|
Colin McMillan |
Reino Unido
|
OMB
|
0
|
26 de septiembre de 1992
|
26 de septiembre de 1992
|
Rubén Darío Palacios |
Colombia
|
OMB
|
0
|
Palacios ganó el cinturón de la OMB al vencer por McMillan parada del árbitro en el 8 º ronda concluye su carrera sin defender su título.
|
26 de febrero de 1993
|
8 de febrero de 1997
|
Tom johnson |
Estados Unidos
|
IBF
|
11
|
17 de abril de 1993
|
30 de septiembre de 1995
|
Steve Robinson |
Reino Unido
|
OMB
|
7
|
28 de abril de 1993
|
4 de diciembre de 1993
|
Gregorio Vargas |
México
|
WBC
|
0
|
4 de diciembre de 1993
|
7 de enero de 1995
|
Kevin Kelley |
Estados Unidos
|
WBC
|
2
|
4 de diciembre de 1993
|
18 de mayo de 1996
|
Eloy Rojas |
Venezuela
|
AMB
|
6
|
7 de enero de 1995
|
23 de septiembre de 1995
|
Alejandro González |
México
|
WBC
|
2
|
23 de septiembre de 1995
|
11 de diciembre de 1995
|
Manuel Medina |
México
|
WBC
|
0
|
30 de septiembre de 1995
|
8 de febrero de 1997
|
Naseem Hamed |
Reino Unido
|
OMB
|
5
|
11 de diciembre de 1995
|
15 de mayo de 1999
|
Luisito Espinosa |
Filipinas
|
WBC
|
7
|
18 de mayo de 1996
|
8 de noviembre de 1997
|
Wilfredo Vázquez |
Puerto Rico
|
AMB
|
4
|
Vázquez es despedido por la AMB por no volver a arriesgar su cinturón, prefiriendo pelear contra Naseem Hamed por el título de la OMB.
|
8 de febrero de 1997
|
19 de julio de 1997
|
Naseem Hamed |
Reino Unido
|
FIB y OMB
|
2
|
Naseem Hamed deja vacante su título de la FIB.
|
19 de julio de 1997
|
22 de octubre de 1999
|
Naseem Hamed |
Reino Unido
|
OMB
|
6
|
13 de diciembre de 1997
|
24 de abril de 1998
|
Héctor Lizarraga |
México
|
IBF
|
0
|
3 de abril de 1998
|
9 de septiembre de 2000
|
Freddie Norwood |
Estados Unidos
|
AMB
|
6
|
24 de abril de 1998
|
13 de noviembre de 1999
|
Manuel Medina |
México
|
IBF
|
1
|
15 de mayo de 1999
|
22 de octubre de 1999
|
Cesar Soto |
México
|
WBC
|
0
|
22 de octubre de 1999
|
22 de octubre de 1999
|
Naseem Hamed |
Reino Unido
|
WBC y WBO
|
0
|
Naseem Hamed gana el título del CMB a expensas de César Soto pero solo defenderá su cinturón de la OMB.
|
22 de octubre de 1999
|
2000
|
Naseem Hamed |
Reino Unido
|
OMB
|
2
|
Naseem Hamed abandona su cinturón de la OMB después de un 15 º exitosa defensa19 de agosto de 2000 frente a Augie Sánchez para enfrentar a Marco Antonio Barrera.
|
13 de noviembre de 1999
|
16 de diciembre de 2000
|
Paul Ingle |
Reino Unido
|
IBF
|
1
|
14 de abril de 2000
|
17 de febrero de 2001
|
Guty Espadas Jr. |
México
|
WBC
|
1
|
9 de septiembre de 2000
|
1 st de noviembre de de 2003
|
Derrick Gainer |
Estados Unidos
|
AMB
|
3
|
16 de diciembre de 2000
|
6 de abril de 2001
|
Mbulelo Botile |
Africa del Sur
|
IBF
|
0
|
17 de febrero de 2001
|
2 de junio de 2002
|
Erik Morales |
México
|
WBC
|
1
|
6 de abril de 2001
|
16 de noviembre de 2001
|
Frank Toledo |
Estados Unidos
|
IBF
|
0
|
27 de enero de 2001
|
16 de junio de 2001
|
Istvan Kovacs |
Hungría
|
OMB
|
0
|
16 de junio de 2001
|
19 de octubre de 2002
|
Julio Pablo Chacón |
Argentina
|
OMB
|
2
|
16 de noviembre de 2001
|
27 de abril de 2002
|
Manuel Medina |
México
|
IBF
|
0
|
27 de abril de 2002
|
2002
|
Johnny Tapia |
Estados Unidos
|
IBF
|
0
|
Tapia deja vacante su título de la FIB para enfrentarse a Marco Antonio Barrera.
|
2 de junio de 2002
|
2 de junio de 2002
|
Marco Antonio Barrera |
México
|
WBC
|
0
|
Barrera pone fin a la invencibilidad de Erik Morales robándole el cinturón del CMB, un cinturón que no defenderá.
|
19 de octubre de 2002
|
12 de julio de 2003
|
Scott Harrison |
Reino Unido
|
OMB
|
1
|
16 de noviembre de 2002
|
2003
|
Erik Morales |
México
|
WBC
|
2
|
Morales gana 2 e veces el peso pluma del CMB que abandonó en 2003 después de 2 victorias para luchar con gran luz. También será campeón del mundo en esta categoría el2 de febrero de 2004 dominando a su compatriota Jesús Chávez.
|
1 st de febrero de de 2003
|
1 st de noviembre de de 2003
|
Juan Manuel Márquez |
México
|
IBF
|
1
|
12 de julio de 2003
|
29 de noviembre de 2003
|
Manuel Medina |
México
|
OMB
|
0
|
1 st de noviembre de de 2003
|
7 de mayo de 2005
|
Juan Manuel Márquez |
México
|
AMB y FIB
|
3
|
Márquez no volverá a arriesgar su cinturón de la FIB después de otra victoria en 7 de mayo de 2005 por el título unificado de la AMB y la FIB a expensas de Víctor Polo.
|
29 de noviembre de 2003
|
2005
|
Scott Harrison |
Reino Unido
|
OMB
|
6
|
Harrison anunció su retiro a finales de 2005 después de un 6 º exitosa defensa de su título contra Nedal Hussein.
|
10 de abril de 2004
|
29 de enero de 2006
|
Chi in-jin |
Corea del Sur
|
WBC
|
2
|
7 de mayo de 2005
|
4 de marzo de 2006
|
Juan Manuel Márquez |
México
|
AMB
|
0
|
20 de enero de 2006
|
13 de mayo de 2006
|
Valdemir Pereira |
Brasil
|
IBF
|
0
|
29 de enero de 2006
|
30 de julio de 2006
|
Takashi koshimoto |
Japón
|
WBC
|
0
|
4 de marzo de 2006
|
6 de diciembre de 2013
|
Chris John |
Indonesia
|
AMB
|
13
|
13 de mayo de 2006
|
2 de septiembre de 2006
|
Eric Aiken |
Estados Unidos
|
IBF
|
0
|
30 de julio de 2006
|
17 de diciembre de 2006
|
Rodolfo Lopez |
México
|
WBC
|
0
|
2 de septiembre de 2006
|
23 de junio de 2008
|
Robert guerrero |
Estados Unidos
|
IBF
|
3
|
Guerrero deja vacante su título de la FIB para pelear en súper plumas.
|
17 de diciembre de 2006
|
Julio de 2007
|
Chi in-jin |
Corea del Sur
|
WBC
|
0
|
In-Jin Chi gana 2 e veces el título del CMB y decide poner fin a su carrera tras esta victoria.
|
21 de julio de 2007
|
13 de agosto de 2008
|
Jorge Linares |
Venezuela
|
WBC
|
1
|
Linares ganó el título vacante del CMB al derrotar a México boxeador Oscar Larios por parada del árbitro en el 10 º recuperación. Linares deja vacante su título el13 de agosto de 2008luchar en superplumas. Larios, que desde entonces se ha convertido en campeón mundial interino , se convierte en un campeón en toda regla .
|
14 de julio de 2007
|
23 de enero de 2010
|
Steven Luevano |
Estados Unidos
|
OMB
|
5
|
13 de agosto de 2008
|
12 de marzo de 2009
|
Oscar Larios |
México
|
WBC
|
0
|
23 de octubre de 2008
|
15 de mayo de 2010
|
Cristóbal Cruz |
México
|
IBF
|
3
|
12 de marzo de 2009
|
14 de julio de 2009
|
Takahiro Aoh |
Japón
|
WBC
|
0
|
14 de julio de 2009
|
26 de noviembre de 2010
|
Elio Rojas |
República Dominicana
|
WBC
|
1
|
Campeón declarado en descanso por el CMB, el título que queda vacante se gana el26 de noviembre de 2010por Hozumi Hasegawa .
|
23 de enero de 2010
|
16 de abril de 2011
|
Juan Manuel López |
Puerto Rico
|
OMB
|
2
|
15 de mayo de 2010
|
10 de septiembre de 2010
|
Orlando salido |
México
|
IBF
|
0
|
La 11 de septiembre de 2010, Salido se enfrenta a Yuriorkis Gamboa pero el día antes de la pelea, no puede cumplir con el límite de peso autorizado durante el pesaje y debe renunciar a su cinturón. Finalmente se inclinó ante los puntos por unanimidad de los 3 jueces.
|
11 de septiembre de 2010
|
26 de marzo de 2011
|
Yuriorkis Gamboa |
Cuba
|
IBF
|
0
|
La 26 de marzo de 2011, el día de su pelea contra Jorge Solís, Gamboa no se presenta al pesaje requerido por la FIB que inmediatamente retira su cinturón. No obstante, el cubano venció al mexicano por la misma noche en la 4 ª ronda.
|
26 de noviembre de 2010
|
8 de abril de 2011
|
Hozumi Hasegawa |
Japón
|
WBC
|
0
|
8 de abril de 2011
|
15 de septiembre de 2012
|
Jhonny González |
México
|
WBC
|
4
|
|
16 de abril de 2011
|
19 de enero de 2013
|
Orlando salido |
México
|
OMB
|
2
|
29 de julio de 2011
|
1 st de marzo de 2013
|
Billy Dib |
Australia
|
IBF
|
2
|
15 de septiembre de 2012
|
4 de mayo de 2013
|
Daniel Ponce de León |
México
|
WBC
|
0
|
19 de enero de 2013
|
14 de junio de 2013
|
Mikey García |
Estados Unidos
|
OMB
|
0
|
García pierde su título en 14 de junio de 2013en vísperas de su pelea contra Juan Manuel López por no haber respetado el límite de peso autorizado.
|
1 st de marzo de 2013
|
30 de mayo de 2015
|
Evgeny Gradovich |
Rusia
|
IBF
|
4
|
4 de mayo de 2013
|
24 de agosto de 2013
|
Abner Mares |
México
|
WBC
|
0
|
24 de agosto de 2013
|
28 de marzo de 2015
|
Jhonny González |
México
|
WBC
|
2
|
12 de octubre de 2013
|
28 de febrero de 2014
|
Orlando salido |
México
|
OMB
|
0
|
Salido perdió su título en 28 de febrero de 2014en vísperas de su pelea contra Vasyl Lomachenko por no respetar el límite de peso autorizado.
|
6 de diciembre de 2013
|
31 de mayo de 2014
|
Simpiwe Vetyeka |
Africa del Sur
|
AMB
|
0
|
31 de mayo de 2014
|
18 de octubre de 2014
|
Nonito Donaire |
Filipinas
|
AMB
|
0
|
21 de junio de 2014
|
Mayo de 2016
|
Vasyl Lomachenko |
Ucrania
|
OMB
|
3
|
Lomachenko gana el título vacante de la OMB en puntos en 21 de junio de 2014 enfrentar a Gary Russell Jr y luego lo dejará vacante por Mayo de 2016 para luego convertirse en campeón superpluma de la OMB.
|
|
18 de octubre de 2014
|
12 de junio de 2015
|
Nicholas walters |
Jamaica
|
AMB
|
0
|
Walters fue despojado de su título en 12 de junio de 2015 por no cumplir con el límite de peso autorizado en vísperas de su pelea contra Miguel Marriaga.
|
28 de marzo de 2015
|
En curso
|
Gary Russell Jr. |
Estados Unidos
|
WBC
|
|
30 de mayo de 2015
|
19 de mayo de 2018
|
Lee selby |
Reino Unido
|
IBF
|
4
|
29 de agosto de 2015
|
30 de julio de 2016
|
Leo santa cruz |
México
|
AMB
|
1
|
23 de julio de 2016
|
Junio de 2019
|
Oscar Valdez |
México
|
OMB
|
6
|
Valdez gana el título vacante de la OMB en 23 de julio de 2016Matias contra Carlos Adrian Rueda y lo deja vacante su vez después de un 6 º defensa victorioso enjunio de 2019.
|
30 de julio de 2016
|
28 de enero de 2017
|
Carl Frampton |
Reino Unido
|
AMB
|
0
|
28 de enero de 2017
|
En curso
|
Leo santa cruz |
México
|
AMB
|
|
19 de mayo de 2018
|
En curso
|
Josh warrington |
Reino Unido
|
IBF
|
|
26 de octubre de 2018
|
7 de julio de 2020
|
Shakur Stevenson |
Estados Unidos
|
OMB
|
0
|
Stevenson deja vacante su título de la OMB el 7 de julio de 2020.
|
9 de octubre de 2020
|
En curso
|
Emanuel navarrete |
México
|
OMB
|
|