Campeonato del Mundo de Kayak-Polo 2014

Campeonato del Mundo de Kayak-Polo 2014 Descripción de esta imagen, también comentada a continuación La selección masculina de Francia, medalla de oro de esta edición. General
Deporte Polo de kayak
Organizador (es) Federación Internacional de Piragüismo
Edición 11 º
Lugares) Francia / Thury-Harcourt
Con fecha de 24-28 de septiembre de 2014
Naciones Masculino27
femenino20
Sitio (s) Domaine du Traspy
Página web oficial http://www.thuryharcourtcanoe2014.com/

Premios
Ganador MasculinoBandera de Francia.svg Francia Alemania espera Francia espera Alemania
femeninoBandera de Alemania.svg
MasculinoBandera de Francia.svg
femeninoBandera de Alemania.svg

Navegación

Los Campeonatos del Mundo de Kayak Polo 2014 son la undécima edición de la competición mundial . Organizados por la Federación Internacional de Piragüismo , tuvieron lugar el 28 de septiembre de 2014 en el nivel del agua de Traspy en Thury-Harcourt en Francia . La competencia reúne los campeonatos mundiales de aspirantes masculinos, femeninos y masculinos y femeninos. Veintisiete naciones para hombres y veinte para mujeres se inscriben en la competencia.

El evento reúne a más de 60.000 espectadores durante la semana en una localidad de poco más de 2.000 habitantes. Tony Estanguet , patrocinador del concurso, participó notablemente en la ceremonia de apertura el 23 de septiembre.

Mesa de medallas

Categoría Medalla de oro Medalla de plata Medalla de bronce
Hombres mayores Bandera de Francia.svg Francia Bandera de Alemania.svg Alemania Bandera de España.svg España
Mujeres mayores Bandera de Alemania.svg Alemania Gran Bretaña Bandera de Francia.svg Francia
Hombres Esperanza Bandera de Francia.svg Francia Bandera de Dinamarca.svg Dinamarca Bandera de Alemania.svg Alemania
Esperanza Mujeres Bandera de Alemania.svg Alemania Bandera de Francia.svg Francia Bandera de Nueva Zelanda.svg Nueva Zelanda

Resultados

Hombres mayores

Clasificación general
Cuadrado Nación Etapa de competencia
Medalla de oro Bandera de Francia.svg Francia Ganador
Medalla de plata Bandera de Alemania.svg Alemania Final
Medalla de bronce Bandera de España.svg España Semifinal
4 Bandera de Italia.svg Italia
5 Bandera de los Países Bajos.svg Países Bajos Segundo turno
6 Bandera de Suiza.svg suizo
7 Bandera de Nueva Zelanda.svg Nueva Zelanda
8 Bandera de Polonia.svg Polonia
9 Bandera de Bélgica.svg Bélgica
10 Bandera de Suecia.svg Suecia
11 Bandera de Dinamarca.svg Dinamarca
12 Gran Bretaña
Cuadrado Nación Etapa de competencia
13 Bandera de Australia.svg Australia Primera ronda
14 Japón
15 Taipei Chino
dieciséis Bandera de Irán.svg Iran
17 Bandera de Hungría.svg Hungría
18 Bandera de Portugal.svg Portugal
19 Bandera de Sudáfrica.svg Africa del Sur
20 Bandera de Rusia.svg Rusia
21 Bandera de Brasil.svg Brasil
22 Bandera de Canada.svg Canadá
23 Bandera de Singapur.svg Singapur
24 Bandera de Malasia.svg Malasia
Primera ronda

Las 24 naciones participantes se dividen en cuatro grupos de seis equipos. Cada equipo se encuentra con los otros cinco de su grupo una vez. Los primeros tres equipos de cada grupo avanzan a la segunda ronda.

Grupo A
Rango Equipo Ptos J GRAMO NO PAG Bp Antes de Cristo Diferencia
1 Bandera de los Países Bajos.svg Países Bajos 13 5 4 1 0 28 dieciséis +12
2 Bandera de Suiza.svg suizo 10 5 3 1 1 28 12 +16
3 Bandera de España.svg España 9 5 2 3 0 29 15 +14
4 Japón 7 5 2 1 2 30 24 +6
5 Bandera de Portugal.svg Portugal 3 5 1 0 4 dieciséis 37 -21
6 Bandera de Brasil.svg Brasil 0 5 0 0 5 9 36 -27
Grupo B
Rango Equipo Ptos J GRAMO NO PAG Bp Antes de Cristo Diferencia
1 Bandera de Alemania.svg Alemania 15 5 5 0 0 37 7 +30
2 Bandera de Suecia.svg Suecia 12 5 4 0 1 23 17 +6
3 Gran Bretaña 9 5 3 0 2 29 17 +12
4 Bandera de Hungría.svg Hungría 3 5 1 0 4 12 23 -11
5 Bandera de Irán.svg Iran 3 5 1 0 4 17 34 -17
6 Bandera de Canada.svg Canadá 3 5 1 0 4 17 37 -20
Grupo C
Rango Equipo Ptos J GRAMO NO PAG Bp Antes de Cristo Diferencia
1 Bandera de Francia.svg Francia 15 5 5 0 0 45 9 +36
2 Bandera de Polonia.svg Polonia 12 5 4 0 1 32 18 +14
3 Bandera de Dinamarca.svg Dinamarca 9 5 3 0 2 31 dieciséis +15
4 Taipei Chino 6 5 2 0 3 24 27 -3
5 Bandera de Sudáfrica.svg Africa del Sur 3 5 1 0 4 10 44 -34
6 Bandera de Singapur.svg Singapur 0 5 0 0 5 8 36 -28
Grupo D
Rango Equipo Ptos J GRAMO NO PAG Bp Antes de Cristo Diferencia
1 Bandera de Bélgica.svg Bélgica 12 5 4 0 1 36 14 +22
2 Bandera de Nueva Zelanda.svg Nueva Zelanda 10 5 3 1 1 37 14 +23
3 Bandera de Italia.svg Italia 10 5 3 1 1 29 15 +14
4 Bandera de Australia.svg Australia 9 5 3 0 2 40 9 +31
5 Bandera de Rusia.svg Rusia 3 5 1 0 4 11 32 -21
6 Bandera de Malasia.svg Malasia 0 5 0 0 5 14 83 -69
Segundo turno

Los doce equipos que han superado la primera ronda forman dos nuevos grupos de seis. Los dos primeros de cada grupo avanzan a las semifinales, en las que el primer clasificado del Grupo O se enfrenta al segundo clasificado del Grupo P, y viceversa.

Grupo O
Rango Equipo Ptos J GRAMO NO PAG Bp Antes de Cristo Diferencia
1 Bandera de Italia.svg Italia 15 5 5 0 0 29 11 +18
2 Bandera de España.svg España 12 5 4 0 1 20 dieciséis +4
3 Bandera de los Países Bajos.svg Países Bajos 9 5 3 0 2 dieciséis 19 -3
4 Bandera de Polonia.svg Polonia 3 5 1 0 4 11 15 -4
5 Bandera de Bélgica.svg Bélgica 3 5 1 0 4 dieciséis 21 -5
6 Bandera de Suecia.svg Suecia 3 5 1 0 4 14 24 -10
Grupo P
Rango Equipo Ptos J GRAMO NO PAG Bp Antes de Cristo Diferencia
1 Bandera de Francia.svg Francia 15 5 5 0 0 29 5 +24
2 Bandera de Alemania.svg Alemania 12 5 4 0 1 24 8 +16
3 Bandera de Suiza.svg suizo 9 5 3 0 2 dieciséis 20 -4
4 Bandera de Nueva Zelanda.svg Nueva Zelanda 6 5 2 0 3 17 20 -3
5 Gran Bretaña 3 5 1 0 4 12 29 -17
6 Bandera de Dinamarca.svg Dinamarca 0 5 0 0 5 8 24 -dieciséis
Fase final

Las semifinales, que se juegan en la mañana del último día de competición, ven a Francia y Alemania clasificarse a expensas de Italia y España.

Al final de una final muy disputada, la selección francesa, llevada por su público, consiguió su tercer título de campeona del mundo, uniéndose a Australia y Holanda como las selecciones más exitosas de esta categoría. Alemania, que es una de las naciones más importantes en la disciplina, ha ganado varias veces en las categorías femenina y juvenil, aún no logra ganar su primera medalla de oro en la categoría masculina senior. España ganó su primera medalla en esta categoría.

Semifinales Final
 28 de septiembre de 2014, 10:20 a.m.      28 de septiembre de 2014, 3 p.m.
 Bandera de Italia.svg Italia  3
 Bandera de Alemania.svg Alemania  5  
 Bandera de Alemania.svg Alemania  2
 28 de septiembre de 2014, 10:20 a.m.
   Bandera de Francia.svg Francia  3
 Bandera de Francia.svg Francia  2
 Bandera de España.svg España  1  
Tercer lugar
 28 de septiembre de 2014 a las 13:40
 Bandera de Italia.svg Italia  3
 Bandera de España.svg España  4

Mujeres mayores

Clasificación general
Cuadrado Nación Etapa de competencia
Medalla de oro Bandera de Alemania.svg Alemania Ganador
Medalla de plata Gran Bretaña Final
Medalla de bronce Bandera de Francia.svg Francia Semifinal
4 Bandera de Nueva Zelanda.svg Nueva Zelanda
5 Bandera de Suiza.svg suizo Segundo turno
6 Bandera de los Países Bajos.svg Países Bajos
7 Bandera de Italia.svg Italia
8 Bandera de Irán.svg Iran
9 Bandera de Polonia.svg Polonia Primera ronda
10 Bandera de España.svg España
Cuadrado Nación Etapa de competencia
11 Bandera de Canada.svg Canadá Primera ronda
12 Bandera de Dinamarca.svg Dinamarca
13 Bandera de Rusia.svg Rusia
14 Bandera de Singapur.svg Singapur
15 Japón
dieciséis Bandera de Irlanda.svg Irlanda
17 Bandera de Suecia.svg Suecia
18 Bandera de los Estados Unidos.svg Estados Unidos
19 Bandera de Sudáfrica.svg Africa del Sur
20 Bandera de Namibia.svg Namibia
Primera ronda

Las veinte naciones que participan en el evento femenino se dividen en cuatro grupos de cinco equipos. Cada equipo se reúne una vez. Los dos primeros de cada grupo avanzan a la siguiente ronda.

Grupo A
Rango Equipo Ptos J GRAMO NO PAG Bp Antes de Cristo Diferencia
1 Bandera de Alemania.svg Alemania 12 4 4 0 0 44 4 +40
2 Bandera de Suiza.svg suizo 9 4 3 0 1 17 11 +6
3 Bandera de Singapur.svg Singapur 6 4 2 0 2 13 13 0
4 Bandera de Rusia.svg Rusia 3 4 1 0 3 15 28 -13
5 Bandera de Sudáfrica.svg Africa del Sur 0 4 0 0 4 3 36 -33
Grupo B
Rango Equipo Ptos J GRAMO NO PAG Bp Antes de Cristo Diferencia
1 Gran Bretaña 12 4 4 0 0 45 5 +40
2 Bandera de Irán.svg Iran 9 4 3 0 1 21 dieciséis +5
3 Bandera de España.svg España 6 4 2 0 2 11 dieciséis -5
4 Japón 3 4 1 0 3 11 25 -14
5 Bandera de Suecia.svg Suecia 0 4 0 0 4 10 36 -26
Grupo C
Rango Equipo Ptos J GRAMO NO PAG Bp Antes de Cristo Diferencia
1 Bandera de Nueva Zelanda.svg Nueva Zelanda 12 4 4 0 0 32 9 +23
2 Bandera de Italia.svg Italia 9 4 3 0 1 21 8 +13
3 Bandera de Polonia.svg Polonia 4 4 1 1 2 18 18 0
4 Bandera de Dinamarca.svg Dinamarca 4 4 1 1 2 15 dieciséis -1
5 Bandera de los Estados Unidos.svg Estados Unidos 0 4 0 0 4 10 45 -35
Grupo D
Rango Equipo Ptos J GRAMO NO PAG Bp Antes de Cristo Diferencia
1 Bandera de Francia.svg Francia 12 4 4 0 0 53 8 +45
2 Bandera de los Países Bajos.svg Países Bajos 9 4 3 0 1 42 8 +34
3 Bandera de Canada.svg Canadá 6 4 2 0 2 40 15 +25
4 Bandera de Irlanda.svg Irlanda 3 4 1 0 3 14 58 -44
5 Bandera de Namibia.svg Namibia 0 4 0 0 4 2 62 -60
Segundo turno

Los equipos clasificados forman dos nuevos grupos de cuatro. Al igual que en el evento masculino, los dos mejores equipos de cada grupo avanzan a las semifinales.

Grupo O
Rango Equipo Ptos J GRAMO NO PAG Bp Antes de Cristo Diferencia
1 Bandera de Alemania.svg Alemania 9 3 3 0 0 18 4 +14
2 Bandera de Francia.svg Francia 6 3 2 0 1 14 6 +8
3 Bandera de Italia.svg Italia 3 3 1 0 2 5 12 -7
4 Bandera de Irán.svg Iran 0 3 3 0 3 5 20 -15
Grupo P
Rango Equipo Ptos J GRAMO NO PAG Bp Antes de Cristo Diferencia
1 Gran Bretaña 9 3 3 0 0 12 6 +6
2 Bandera de Nueva Zelanda.svg Nueva Zelanda * 4 3 1 1 1 12 12 0
3 Bandera de los Países Bajos.svg Países Bajos 4 3 1 1 1 12 12 0
4 Bandera de Suiza.svg suizo 0 3 0 0 3 5 11 -6

* Al final de esta segunda ronda, Nueva Zelanda y Holanda están perfectamente empatados en la clasificación. Habiendo finalizado el primer enfrentamiento entre los dos equipos en empate (6-6), se organiza un partido adicional para decidir entre ellos, de acuerdo con las modalidades previstas por el reglamento de la ICF. Nueva Zelanda gana este partido por 4-2 para avanzar a las semifinales.

Fase final
Semifinales Final
 28 de septiembre de 2014, 9:40 a.m.      28 de septiembre de 2014, 13 h
 Bandera de Alemania.svg Alemania  3
 Bandera de Nueva Zelanda.svg Nueva Zelanda  2  
 Bandera de Alemania.svg Alemania  5
 28 de septiembre de 2014, 9:40 a.m.
    Gran Bretaña  1
  Gran Bretaña  5
 Bandera de Francia.svg Francia  4  
Tercer lugar
 28 de septiembre de 2014 a las 14:20
 Bandera de Nueva Zelanda.svg Nueva Zelanda  3
 Bandera de Francia.svg Francia  6

Esperanzas Hombres

Clasificación general
Cuadrado Nación Etapa de competencia
Medalla de oro Bandera de Francia.svg Francia Ganador
Medalla de plata Bandera de Dinamarca.svg Dinamarca Final
Medalla de bronce Bandera de Alemania.svg Alemania Semifinal
4 Bandera de Nueva Zelanda.svg Nueva Zelanda
5 Bandera de España.svg España Segundo turno
6 Bandera de los Países Bajos.svg Países Bajos
7 Gran Bretaña
8 Bandera de Polonia.svg Polonia
Cuadrado Nación Etapa de competencia
9 Bandera de Rusia.svg Rusia Primera ronda
10 Bandera de Italia.svg Italia
11 Bandera de Irán.svg Iran
12 Bandera de Hungría.svg Hungría
13 Japón
14 Bandera de Sudáfrica.svg Africa del Sur
15 Bandera de Namibia.svg Namibia
dieciséis Bandera de Canada.svg Canadá
Primera ronda

Las 16 naciones participantes se dividen en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno. Cada equipo de la gallina se reúne una vez. Los equipos clasificados en primer y segundo lugar se clasifican para la segunda ronda.

Grupo A
Rango Equipo Ptos J GRAMO NO PAG Bp Antes de Cristo Diferencia
1 Bandera de Francia.svg Francia 7 3 2 1 0 18 5 +13
2 Bandera de Polonia.svg Polonia 5 3 1 2 0 15 11 +4
3 Bandera de Italia.svg Italia 4 3 1 1 1 10 10 0
4 Bandera de Sudáfrica.svg Africa del Sur 0 3 0 0 0 7 24 -17
Grupo B
Rango Equipo Ptos J GRAMO NO PAG Bp Antes de Cristo Diferencia
1 Gran Bretaña 6 3 2 0 1 20 6 +14
2 Bandera de los Países Bajos.svg Países Bajos 6 3 2 0 1 14 11 +3
3 Bandera de Rusia.svg Rusia 6 3 2 0 1 10 8 +2
4 Japón 0 3 0 0 3 3 22 -19
Grupo C
Rango Equipo Ptos J GRAMO NO PAG Bp Antes de Cristo Diferencia
1 Bandera de Alemania.svg Alemania 9 3 3 0 0 27 2 +25
2 Bandera de Dinamarca.svg Dinamarca 6 3 2 0 1 25 9 +16
3 Bandera de Irán.svg Iran 3 3 1 0 2 18 22 -4
4 Bandera de Canada.svg Canadá 0 3 0 0 3 6 43 -37
Grupo D
Rango Equipo Ptos J GRAMO NO PAG Bp Antes de Cristo Diferencia
1 Bandera de España.svg España 9 3 3 0 0 14 1 +13
2 Bandera de Nueva Zelanda.svg Nueva Zelanda 6 3 2 0 1 19 8 +11
3 Bandera de Hungría.svg Hungría 3 3 1 0 2 7 9 -2
4 Bandera de Namibia.svg Namibia 0 3 0 0 3 2 24 -22
Segundo turno

El sistema es el mismo que para la categoría Senior Femenino, con dos grupos de cuatro equipos cada uno. Los dos primeros equipos de cada grupo avanzan a las semifinales.

Grupo O
Rango Equipo Ptos J GRAMO NO PAG Bp Antes de Cristo Diferencia
1 Bandera de Francia.svg Francia 6 3 2 0 1 12 9 +3
2 Bandera de Dinamarca.svg Dinamarca 5 3 1 2 0 13 8 +5
3 Bandera de España.svg España 4 3 1 1 1 10 12 -2
4 Bandera de los Países Bajos.svg Países Bajos 1 3 0 1 2 7 13 -6
Grupo P
Rango Equipo Ptos J GRAMO NO PAG Bp Antes de Cristo Diferencia
1 Bandera de Alemania.svg Alemania 7 3 2 1 0 23 13 +10
2 Bandera de Nueva Zelanda.svg Nueva Zelanda 6 3 2 0 1 18 13 +5
3 Gran Bretaña 3 3 1 0 2 14 21 -7
4 Bandera de Polonia.svg Polonia 1 3 0 1 2 9 17 -8
Fase final
Semifinales Final
 27 de septiembre de 2014, 11:10 a. M.      27 de septiembre de 2014, 5:05 p.m.
 Bandera de Francia.svg Francia  6
 Bandera de Nueva Zelanda.svg Nueva Zelanda  3  
 Bandera de Francia.svg Francia  4
 27 de septiembre de 2014, 11:10 a. M.
   Bandera de Dinamarca.svg Dinamarca  3
 Bandera de Alemania.svg Alemania  4
 Bandera de Dinamarca.svg Dinamarca  5  
Tercer lugar
 27 de septiembre de 2014 a las 18:25
 Bandera de Nueva Zelanda.svg Nueva Zelanda  1
 Bandera de Alemania.svg Alemania  3

Esperanzas de las mujeres

Clasificación general
Cuadrado Nación Etapa de competencia
Medalla de oro Bandera de Alemania.svg Alemania Ganador
Medalla de plata Bandera de Francia.svg Francia Final
Medalla de bronce Bandera de Nueva Zelanda.svg Nueva Zelanda Semifinal
4 Gran Bretaña
5 Bandera de Polonia.svg Polonia Primera ronda
6 Bandera de los Países Bajos.svg Países Bajos
7 Bandera de Singapur.svg Singapur
8 Bandera de Canada.svg Canadá
Primera ronda

Solo ocho naciones participan en la competencia en esta categoría. A diferencia de los demás, éste tiene, por tanto, una única fase de grupos, con un único grupo para los ocho equipos. Los primeros cuatro equipos de la clasificación están directamente clasificados para las semifinales.

Grupo A
Rango Equipo Ptos J GRAMO NO PAG Bp Antes de Cristo Diferencia
1 Bandera de Francia.svg Francia 21 7 7 0 0 60 11 +49
2 Bandera de Alemania.svg Alemania dieciséis 7 5 1 1 61 17 +44
3 Gran Bretaña dieciséis 7 5 1 1 40 17 +23
4 Bandera de Nueva Zelanda.svg Nueva Zelanda 12 7 4 0 3 40 28 +12
5 Bandera de Polonia.svg Polonia 9 7 3 0 4 54 36 +18
6 Bandera de los Países Bajos.svg Países Bajos 4 7 1 1 5 dieciséis 48 -32
7 Bandera de Singapur.svg Singapur 4 7 1 1 5 18 51 -33
8 Bandera de Canada.svg Canadá 0 7 0 0 7 11 92 -81
Fase final
Semifinales Final
 27 de septiembre de 2014, 10:35 a.m.      27 de septiembre de 2014 a las 17:45
 Bandera de Francia.svg Francia  4
 Bandera de Nueva Zelanda.svg Nueva Zelanda  2  
 Bandera de Francia.svg Francia  3
 27 de septiembre de 2014, 10:35 a.m.
   Bandera de Alemania.svg Alemania  5
 Bandera de Alemania.svg Alemania  7
  Gran Bretaña  3  
Tercer lugar
 27 de septiembre de 2014, 4:25 p.m.
 Bandera de Nueva Zelanda.svg Nueva Zelanda  7
  Gran Bretaña  5

Ver también

enlaces externos

Notas y referencias

  1. "  Mundos de kayak-polo. Un éxito total  ” , en ouest-france.fr ,29 de septiembre de 2014
  2. https://www.ouest-france.fr/mondiaux-de-kayak-polo-tony-estanguet-la-ceremonie-officielle-2846429
  3. http://www.thuryharcourtcanoe2014.com/hommes-4/
  4. http://www.thuryharcourtcanoe2014.com/femmes-3/
  5. (in) ICF "  Reglas de polo de canoa 2013 y 2014  " [PDF]
  6. http://www.thuryharcourtcanoe2014.com/ombres-de-21-ans-hommes-3/
  7. http://www.thuryharcourtcanoe2014.com/programme-resultats/ombres-de-21-ans-femmes//