Catalina megret | |
![]() Catherine Mégret en 2002. | |
Funciones | |
---|---|
Alcalde de Vitrolles | |
9 de febrero de 1997 - 29 de julio de 2002 ( 5 años, 5 meses y 20 días ) |
|
Elección | 9 de febrero de 1997 |
Reelección | 25 de marzo de 2001 |
Predecesor | Jean-Jacques Anglade |
Sucesor | Guy Obino |
Biografía | |
Nombre de nacimiento | Catalina rascovschi |
Fecha de nacimiento | 16 de marzo de 1958 |
Lugar de nacimiento | París |
Nacionalidad | Francésa |
Partido político | FN luego MNR |
Cónyuge | Bruno Mégret |
Diplomado de |
Universidad Paris-Diderot Universidad Paris-Descartes |
Profesión | Oficial de publicidad |
Religión | cristiandad |
Catherine Mégret , nacida Rascovschi el16 de marzo de 1958en París , es un político francés .
Fue alcaldesa de Vitrolles de 1997 a 2002, luego miembro del consejo nacional del Movimiento Nacional Republicano (MNR). Es esposa de Bruno Mégret , fundador y presidente del MNR.
Catherine Rascovschi es hija de un reumatólogo inmigrante judío de origen ruso . Estudiante de la institución Blanche-de-Castille , luego estudió inglés en la Universidad de Paris-Diderot y psicología en la Universidad de Paris-Descartes .
Directora de publicidad de Régate internationale , conoció a Bruno Mégret en 1990 y su boda tuvo lugar el11 de septiembre de 1992. Tienen dos hijos: Audoin en 1994 y Bertille en 1998.
En 1995, Bruno Mégret, que no logró ganar el ayuntamiento de Vitrolles, obtuvo la anulación de la votación que consideró teñida de graves irregularidades. Al mismo tiempo, no fue elegible por exceder el límite de gasto de campaña autorizado. Catherine Mégret es entonces ella misma candidata, bajo la etiqueta Front National . La lista que conduce gana el9 de febrero de 1997con el 52,48% de los votos, lo que le permite ser elegida alcaldesa pocos días después. Esta victoria es tanto más importante cuanto que llega al final de un encuentro cara a cara en la segunda ronda. El mensaje es claro: bajo el liderazgo de Bruno Mégret, el Frente Nacional puede obtener más del 50% de los votos.
Citado como exasesor y ex miembro del gabinete del alcalde de Toulon Jean-Marie Le Chevallier, el periodista Jean-Pierre Thiollet opina que en 1998, la pareja que Catherine Mégret formó con su esposo podría considerarse políticamente hablando, como la “contraparte exacta” de la pareja Cendrine y Jean-Marie Le Chevallier .
El municipio tapiaba la entrada al café-sala de conciertos Submarine, considerado un símbolo de la lucha contra la pareja Mégret y por el que retiraron las subvenciones municipales.
Reelegida en 2001, Catherine Mégret vio su elección anulada por una decisión judicial tras la difusión de un folleto difamatorio dirigido a Christian Rossi, candidato a la derecha parlamentaria. Ese mismo año, fue condenada, junto con Hubert Fayard, teniente de alcalde de Vitrolles, a tres meses de prisión condicional, multa de 100.000 francos y dos años de inelegibilidad tras procesamientos por discriminación e incitación a la discriminación tras su decisión de otorgar una bonificación de 5.000. francos a los niños nacidos en Francia de padres europeos. Sin embargo, la sanción se suspende porque el alcalde apeló en casación.
En las elecciones municipales parciales de 2002, Catherine Mégret fue derrotada, obteniendo su lista el 45,95% de los votos frente al 54,05% del candidato socialista Guy Obino. Ella denuncia una elección "que no tenía por qué ser" : "Fue un maquinado político. […] Los Vitrollais me reeligen ” . Al comentar sobre la gestión frontista, el diputado RN Bruno Bilde dijo que "Los Mégret no estuvieron muy presentes en la ciudad" .
Catherine Mégret fue condenada por el Tribunal de Apelación de Aix-en-Provence por malversación de fondos públicos en el llamado caso de sellos postales de Vitrolles. Se le acusa de haber enviado varios miles de cartas con cargo a los fondos del municipio pidiendo el patrocinio de la candidatura de su marido para las elecciones presidenciales de 2002. El coste de esta malversación se estimó en 74.600 euros. Sostuvo que se trataba de un error, además, inmediatamente subsanado, ya que el tesorero de campaña de Bruno Mégret habría reembolsado al municipio el coste de estos envíos. No obstante, fue condenada a una multa de 35.000 euros y varios gastos, así como a una pena de prisión condicional de ocho meses.
El 17 de abril de 2008, considerando que Catherine Mégret declaró, el 10 de mayo de 2007, el nombre de su representante financiero, el Consejo Constitucional decide que no es necesario declararla inelegible como parte de su candidatura a las elecciones legislativas de 2007 en la primera circunscripción de Seine-et-Marne , donde obtuvo el 0,63% de los votos con su apellido de soltera.