Blanco de Portugal

Blanco de Portugal Imagen en Infobox. Biografía
Nacimiento 25 de febrero de 1259
Guimarães
Muerte 17 de abril de 1321(a 62)
Burgos
Entierro Abadía de las Huelgas de Burgos
Actividad Mujer política
Familia Casa Capeto de Borgoña
Padre Alfonso III de Portugal
Madre Beatriz de Castilla
Hermanos Sancie de Portugal ( en )
Leonor Afonso de Portugal ( d )
Urraca Afonso de Portugal ( en )
Martim Afonso Chichorro ( en )
Constance de Portugal
Denis I de Portugal
Alfonso de Portugal
Marie de Portugal ( en )
Afonso Dinis de Portugal ( d )
Niño Juan Núñez de Prado ( en )
Otras informaciones
Religión cristiandad
Orden religiosa Orden cisterciense
escudo de armas

Blanca de Portugal (25 de febrero de 1259 en Santarém , - 17 de abril de 1321 en Burgos ), es una infanta de Portugal y la hija mayor del rey Alfonso III de Portugal y su segunda esposa Beatriz de Castilla . Nombrada en honor a su tía abuela Blanca de Castilla , reina de Francia, Blanca fue la dama de Montemor-o-Velho , Alcocer y Briviesca .

Biografía

Cuando Blanche tenía dos años, su padre le donó, a perpetuidad, la ciudad de Montemor-o-Velho con la condición de que regresara a la corona a su muerte o en caso de que se casara fuera de Portugal. Siguiendo los pasos de su tía abuela, la reina de León Teresa de Portugal , y otras mujeres miembros de la casa real y la nobleza, se fue a vivir al monasterio de Lorvão en 1277, aunque en ese momento no era monja y nunca fue abadesa de este establecimiento.

En 1282 acompañó a su madre a Castilla, por diferencias con su hermano el rey Denis I , entonces en conflicto con su abuelo materno, el rey Alfonso X y su hijo, el futuro Sancho IV . Hay constancia documental de que madre e hija vivieron en 1283 en Sevilla con el rey, quien en su testamento menciona a su nieta y le deja una cuantiosa suma para su matrimonio.

En 1295 se convierte en monja en el convento de Las Huelgas , como lo demuestra una carta del 15 de abril de 1295 detallando los motivos que la llevaron a convertirse en monja por recomendación de su tío Sancho IV de Castilla , aunque inicialmente había dudó en recibir órdenes.

Trajo al convento su dote que incluía varios pueblos y propiedades, y en 1303 le donó las salinas de Poza de la Sal y Añana . Nombrada dama y guardiana del convento, Blanche nunca fue su abadesa, pues entre 1296 y 1326 Las Huelgas estuvo encabezada por la abadesa Urraca Alfonso.

En 1303, a la muerte de su madre, Blanche heredó el señorío de Alcocer . El 27 de septiembre de 1305 compró por 170.000 maravedíes a Juana Gómez de Manzanedo, viuda del infante Luis, hijo de Fernando III de Castilla , sus propiedades en la ciudad de Briviesca . Es considerada la fundadora de la ciudad, donde, entre otras cosas, construyó la colegiata de Santa María: “Su labor no se limita al urbanismo de la nueva ciudad ni al desarrollo de sus calles (...) también le da un instrumento legal para su gobierno y administración, el Fuero de 1313, inspirado en el Fuero real ”.

Muerto

Escribió su testamento el 15 de abril de 1321. Pidió ser enterrada en el convento de Las Huelgas y que se celebraran diez mil misas por el bien de su alma. En su testamento, lega la ciudad de Briviesca al rey Alfonso XI de Castilla con la condición de que la ciudad nunca sea señorío y que el rey pague sus deudas, y le confía la protección de la ciudad y la colegiata de Santa. María la Mayor. Blanche nombró a varios albaceas, entre ellos la reina María de Molina y Gonzalo de Hinojosa, obispo de Burgos.

La Infanta Blanca murió en el convento el 17 de abril de 1321. Su sepulcro estaba decorado con estrellas entrelazadas y los escudos de los reinos de Castilla, León y Portugal.

Descendencia

Tuvo un hijo fuera del matrimonio con un aristócrata portugués llamado Pedro Nunes Carpinteiro o Pedro Estevanez Carpenteyro, que se relata en las crónicas de Rui de Pina  :

Ascendencia

Ascendencia de Blanca de Portugal
                                       
  32. Enrique de Borgoña
 
         
  16. Alphonse I er de Portugal  
 
               
  33. Teresa de León
 
         
  8. Sancho I er de Portugal  
 
                     
  34. Amédée III de Saboya
 
         
  17. Mathilde de Savoy  
 
               
  35. Mahaut d'Albon
 
         
  4. Alfonso II de Portugal  
 
                           
  36. Raimond-Bérenger III de Barcelona
 
         
  18. Raimond-Bérenger IV de Barcelona  
 
               
  37. Douce de Gévaudan
 
         
  9. Dulce de Aragón  
 
                     
  38. Ramire II de Aragón
 
         
  19. Pétronille d'Aragon  
 
               
  39. Agnes de Poitiers
 
         
  2. Alfonso III de Portugal  
 
                                 
  40. Alfonso VII de León y Castilla
 
         
  20. Sancho III de Castilla  
 
               
  41. Berengaria de Barcelona
 
         
  10. Alfonso VIII de Castilla  
 
                     
  42. García V de Navarra
 
         
  21. Blanca de Navarra  
 
               
  43. Margarita del Águila
 
         
  5. Urraque de Castilla  
 
                           
  44. Geoffroy V d'Anjou
 
         
  22. Enrique II de Inglaterra  
 
               
  45. Mathilde l'Emperesse
 
         
  11. Leonor de Inglaterra  
 
                     
  46. Guillermo X de Aquitania
 
         
  23. Leonor de Aquitania  
 
               
  47. Aénor de Châtellerault
 
         
  1. Blanca de Portugal  
 
                                       
  48. Fernando II de León
 
         
  24. Alfonso IX de León  
 
               
  49. Urraque de Portugal
 
         
  12. Fernando III de Castilla  
 
                     
  50 = 10. Alfonso VIII de Castilla
 
         
  25. Bérengère I re Castilla  
 
               
  51 = 11. Leonor de Inglaterra
 
         
  6. Alfonso X de Castilla  
 
                           
  52. Frédéric Barberousse
 
         
  26. Felipe de Suabia  
 
               
  53. Béatrice I re de Bourgogne
 
         
  13. Beatrice of Swabia  
 
                     
  54. Isaac II Ángel
 
         
  27. Irene Angel  
 
               
  55.
 
         
  3. Beatriz de Castilla  
 
                                 
  56. Rodrigo Muñoz de Guzmán
 
         
  28. Pedro Rodríguez de Guzmán  
 
               
  57. Alcalde Díaz
 
         
  14. Guillén Pérez de Guzmán  
 
                     
  58.
 
         
  29.  
 
               
  59.
 
         
  7. Alcalde Guillén de Guzmán  
 
                           
  60. Rodrigo Gutiérrez Girón
 
         
  30. Gonzalo Rodríguez Girón  
 
               
  61. María de Guzmán
 
         
  15. María González Girón  
 
                     
  62. Rodrigo Fernández de Toroño
 
         
  31. Sancha Rodríguez  
 
               
  63. Aldonza Pérez
 
         
 

Referencias

  1. Rodrigues Oliveira 2010 , p.  138.
  2. Rodrigues Oliveira 2010 , p.  147.
  3. García Fernández 1999 , p.  909.
  4. Concejo Díez 2003 , p.  314.
  5. Arco y Garay 1954 , p.  262.
  6. Ibarra Álvarez y Ortega Martínez 1998 , p.  328.
  7. Ibarra Álvarez y Ortega Martínez 1998 .
  8. Ibarra Álvarez y Ortega Martínez 1998 , p.  337.
  9. Ibarra Álvarez y Ortega Martínez 1998 , p.  330.
  10. Castro Garrido 1987 .
  11. Castro Garrido 1987 , p.  324-325.
  12. Arco y Garay 1954 , p.  263.
  13. Rades y Andrada 1572 , p.  282 pdf.
  14. Rodrigues Oliveira , 2010 , p.  148.
  15. Cerda y Rico 1787 , p.  88 pdf.
  16. Arco y Garay 1954 , p.  261.