Aparicio Méndez | |
![]() Jimmy Carter saluda a Aparicio Méndez en 1977. | |
Funciones | |
---|---|
Presidente de la República Oriental del Uruguay | |
1 st de septiembre de 1976 - 12 de octubre de 1981 ( 5 años, 1 mes y 11 días ) |
|
Predecesor | Alberto Demicheli |
Sucesor | Gregorio Álvarez |
Biografía | |
Nombre de nacimiento | Aparicio Méndez Manfredini |
Fecha de nacimiento | 24 de agosto de 1904 |
Lugar de nacimiento | Rivera , Uruguay |
Fecha de muerte | 27 de junio de 1988 (a los 83 años) |
Lugar de la muerte | Montevideo , Uruguay |
Nacionalidad | uruguayo |
Partido político | partido Nacional |
Profesión | abogado |
Residencia | Residencia Presidencial de Suárez y Reyes |
![]() |
|
Presidentes de la República Oriental del Uruguay |
|
Aparicio Méndez , nacido el24 de agosto de 1904en Rivera (Uruguay) y falleció el27 de junio de 1988en Montevideo , es abogado uruguayo , ministro luego presidente de la República y dictador de 1976 a 1981 .
Aparicio Méndez era estudiante de derecho en la Universidad de la República en Montevideo. Se especializó en Derecho Administrativo .
Fue miembro del Partido Nacional .
Aparicio Méndez fue nombrado ministro de Salud el 13 de abril de 1961 y ocupé este puesto hasta 16 de junio de 1964.
Después del golpe militar de 1976, fue uno de los miembros civiles del Consejo de Estado y fue designado presidente de la República. Uno de los primeros actos de su gobierno fue la privación de los derechos civiles de todos los involucrados en hechos políticos entre 1966 y 1973 . El número de presos políticos en 1976 rondaba los 6.000.
La 30 de noviembre de 1980, el pueblo uruguayo rechaza con cerca del 57,2% de los votos su propuesta de nueva Constitución . En septiembre de 1981 , le sucedió en la presidencia la corriente moderada representada por el general Gregorio Conrado Álvarez .