Almirante de francia | |
Ejército | Armada |
---|---|
Estado |
Dignidad del oficial general en el estado |
Designacion | Almirante de francia |
Denominación | "Almirante" |
Código OTAN | DE-10 |
Equivalencia | Mariscal de Francia |
La dignidad de almirante de Francia (o gran almirante de Francia ) recompensa en Francia los servicios militares excepcionales de los almirantes de la Armada . Es el equivalente para marineros al de Mariscal de Francia para el Ejército. Incluso si nadie lo usa actualmente, este título y esta dignidad siguen siendo plenamente válidos hoy: “El título de Mariscal de Francia y el título de Almirante de Francia constituyen dignidades en el Estado. "
La dignidad de almirante de Francia fue creado en 1270 por Luis IX , durante el VIII E cruzada . Bajo el Antiguo Régimen , el almirante de Francia ocupó un gran cargo de la corona de Francia equivalente al de alguacil de Francia . Jefe de la flota real , en realidad tiene un poder limitado.
El almirante de Francia está a cargo de las costas de Picardía , Normandía , Aunis y Saintonge . Su carga se extenderá a principios del XVII ° siglo para la Guyenne y la Provenza . En tiempos de guerra , es el responsable de reunir a los buques mercantes franceses para formar la flota. Debe armar, equipar y abastecer los barcos para la regata, entregar las letras de la marca a los corsarios (la regata es entonces la principal forma de guerra marítima). En tiempos de paz se ocupa del mantenimiento de la flota real, cuando existe, pero sobre todo del comercio marítimo y de la flota mercante.
En la era moderna , pocos almirantes eran marineros; de hecho, con la excepción de Claude d'Annebaut , ninguno de ellos estaba al mando de la flota. Hay que decir que los poderes reales del almirante son bastante limitados, en parte debido a la competencia de otros almirantes (el almirante de los mares del Levante por Provenza , el almirante de Bretaña y el almirante de los mares del Ponant por Guyenne ), el generalato de galeras y luego el secretario de Estado de Marina .
Sobre todo, la oficina tiene mucha importancia política, al igual que la policía (de ahí la abolición de estas dos oficinas). Sin embargo, el cargo es lucrativo: para el almirante, parte de las multas y confiscaciones pronunciadas por los asientos del almirantazgo, derechos de naufragio, derechos de fondeo y licencia, derechos de naufragio, devolución de una décima parte de los premios de guerra, etc.
Finalmente, hay poderes de naturaleza legal, comparables a los que ejercen el alguacil y los mariscales : es la jurisdicción de la Mesa de Mármol (sede del almirantazgo) en París . También hay otra sede general, establecida en Rouen , y oficinas específicas en las costas (alrededor de cincuenta). Estos tribunales se ocuparon de la pesca, las carreras, las faltas y los delitos cometidos en los puertos, etc. La jurisdicción del propio Almirante de Francia se ejercía en primera instancia en materia civil y penal, y en apelación contra sentencias dictadas en materia civil por almirantazgos locales. También juzgó la validez de las capturas realizadas por los corsarios.
El almirantazgo de Francia fue abolido en 1627 por el cardenal Richelieu, que era el gran maestre de navegación (una oficina de nueva creación) y que quería tener todo el poder naval a su disposición.
Luis XIV restaura el oficio por edicto de12 de noviembre de 1669, sino más bien como un cargo honorario y lucrativo. El nuevo titular, Luis de Borbón, Conde de Vermandois , tiene dos años. Pero su medio hermano, Luis Alejandro de Borbón , conde de Toulouse, le sucedió en 1683 y se interesará por su cargo (dirigirá, por ejemplo, el consejo polisinódico de la Armada). En 1693 unió el almirantazgo de Bretaña , aún independiente, con el de Francia. Después de la muerte del conde de Toulouse en 1737 , su hijo Louis Jean Marie de Bourbon , duque de Penthièvre, ocupó el cargo de almirante de Francia hasta su supresión, el15 de mayo de 1791.
En la segunda mitad del XVIII ° siglo, almirantazgos pasan completamente bajo el control de los secretarios de Estado de la Armada .
Tras su disolución por decreto de la Asamblea Constituyente de22 de abril de 1791, se restauró la dignidad (decreto imperial de 13 Pluviôse año XIII; ordenanza de 18 de mayo de 1814) luego eliminado y reinstalado varias veces. El último almirante de Francia nombrado fue François Thomas Tréhouart (1798-1873), el20 de febrero de 1869.
Bajo el Primer Imperio , la dignidad de "Gran Almirante de Francia" se creó el2 de febrero de 1805, como uno de los seis grandes dignatarios del Imperio y confiado al mariscal Joachim Murat . Esta función era puramente honoraria y Murat no tenía ningún papel en la dirección de la flota francesa.
Se le dio un título similar al Almirante Darlan , bajo el nombre de Almirante de la Flota . Si el nombre es poco ortodoxo, aparentemente nunca ha conocido sanción oficial y por otro lado corresponde a un rol naval de primer rango: Jefe del Estado Mayor de la Armada en tiempos de paz, el Almirante Darlan se convirtió en comandante en jefe de las fuerzas marítimas francesas. en tiempo de guerra (por el decreto "fundacional" sobre la organización de la armada militar de22 de abril de 1927).
Actualmente, como se especifica en el artículo 19 de la ley de 2005, "el título de Mariscal de Francia y el de Almirante de Francia constituyen una dignidad en el Estado" . Almirante de France es, por tanto, en nuestro tiempo, un título y una dignidad plenamente válidos, a pesar de que no hay persona viva que pueda ser dotada de él.
Francia | Rangos de la Armada Nacional |
![]() |
---|---|---|
Precedido por el almirante |
Almirante de Francia (dignidad)![]() |
Seguido por ninguno. |
______