La información completa que hemos podido recoger en torno a (29401) Astérix ha sido atentamente repasada y ordenada a fin de que te sea de lo más útil. Lo más seguro es que hayas llegado hasta esta web intentando saber alguna cosa más acerca de (29401) Astérix. Habitualmente no es difícil perderse por la red en toda la maraña de webs que tratan sobre (29401) Astérix y que, con todo, parece que no ofrecen lo que esperamos conocer acerca de (29401) Astérix. Es a raíz de esto que deseamos que si los datos que te ofrecemos a continuación acerca de (29401) Astérix es de tu agrado, nos lo comentes. De igual forma, si esa información en relación con (29401) Astérix que te proporcionamos no es lo que estabas buscando, del mismo modo haznoslo saber, de esa manera podremos mejorar día a día esta Gran Enciclopedia.
Semieje mayor ( a ) |
423,367 × 10 6 km (2,83 AU ) |
---|---|
Perihelio ( q ) |
384,471 × 10 6 km (2,57 AU ) |
Afelia ( Q ) |
462,263 × 10 6 km (3,09 AU ) |
Excentricidad ( e ) | 0,09 |
Periodo de revolución ( P rev ) |
~ 1739 d (4,76 a ) |
Inclinación ( i ) | 2,9 ° |
Longitud del nodo ascendente ( Ω ) | 55,3 ° |
Argumento del perihelio ( ω ) | 312,6 ° |
Anomalía media ( M 0 ) | 340,3 ° |
Categoría | Asteroide del cinturón principal |
Magnitud absoluta ( H ) | 14.3 |
---|
Con fecha de | la |
---|---|
Descubierto por | Miloš Tichý y Zdeněk Moravec |
Localización | Observatorio Kleť |
Designacion | 1996 TE |
(29401) Asterix es un asteroide del cinturón principal descubierto enen Kleť por los astrónomos checos Miloš Tichý y Zdeněk Moravec .
Su designación provisional fue 1996 TE.
Lleva el nombre del personaje del cómic Asterix .
Asterix tiene un afelio de 3,08 AU y un perihelio de 2,56 AU .
Da la vuelta al Sol en 1.735 días.
Por el momento, hasta aquí la totalidad de la documentación que hemos logrado juntar relativo a (29401) Astérix, esperamos que sea útil a tus propósitos. Si es así, por favor, no pases por alto sugerirnos entre tus amigos y amigas y personas de la familia, y no olvides que puedes recurrir a la Gran Enciclopedia en el momento que lo consideres necesario. Ahora bien, si pese a que tratamos de hacer lo mejor posible, opinas que lo que proporcionamos en relación con (29401) Astérix dispone de alguna incorrección o hay algo que deberíamos incorporar o rectificar, nos sería de gran ayuda que que nos ofrezcas esa información de la que no disponemos. Proporcionar la mejor y más considerable información sobre (29401) Astérix y en relación con cualquier otra cuestión es donde radica la razón de ser de esta web; nos impulsa el mismo objetivo que a la sazón inspiró a los creadores de la obra de la Enciclopedia, y por eso deseamos que lo que has hallado en esta web sobre (29401) Astérix haya sido de ayuda para incrementar todo aquello que ya sabías.