Toda la información que hemos podido compilar a cerca de (1063) Aquilegia ha sido rigurosamente analizada y ordenada a fin de que te sea de lo más útil. Lo más seguro es que hayas llegado hasta esta página web intentando saber algo más relativo a (1063) Aquilegia. Habitualmente es fácil extraviarse en internet en toda la maraña de webs que se refieren a (1063) Aquilegia y que, pese a todo, no llegan a aportar aquello que queremos conocer acerca de (1063) Aquilegia. Es a causa de este motivo que deseamos que si la información que te damos a continuación sobre (1063) Aquilegia te es útil, nos lo hagas saber en los comentarios. De la misma manera, si aquella información acerca de (1063) Aquilegia que te proporcionamos no es aquella que más necesitabas, también haznoslo saber, así podremos mejorar día a día este sitio web.
Semieje mayor ( a ) |
346,100,553 km (2,313539 ua ) |
---|---|
Perihelio ( q ) |
332,047,658 km (2,219602 ua ) |
Afelia ( Q ) |
360 153 448 km (2,407477 ua ) |
Excentricidad ( e ) | 0.040604 |
Periodo de revolución ( P rev ) | 1 285,327356 d |
Inclinación ( i ) | 5.974980 ° |
Longitud del nodo ascendente ( Ω ) | 95.350770 ° |
Argumento del perihelio ( ω ) | 107.291630 ° |
Anomalía media ( M 0 ) | 155.724520 ° |
Categoría | Asteroide del cinturón principal |
Parámetro de tejedor (T Jup ) | 3,573 |
Dimensiones | 17,75 kilometros |
---|---|
Período de rotación ( P rot ) |
0,241 d (5,79 h ) |
Magnitud absoluta ( H ) | 11.38 |
Albedo ( A ) | 0,1572 |
Con fecha de | |
---|---|
Descubierto por | KW Reinmuth |
Designacion | 1925 XA = 1948 EP = 1956 SK = A906 KA = A910 NC = A920 GB = A923 CA |
(1063) Aquilegia es un asteroide del cinturón principal descubierto enpor el astrónomo alemán Karl Reinmuth en el Observatorio Königstuhl cerca de Heidelberg . Su designación provisional fue 1925 XA. Toma su nombre del género de plantas con flores Aquilegia, que son ranúnculos perennes.
Por el momento, hasta aquí el conjunto detoda la información que hemos conseguido recopilar relativo a (1063) Aquilegia, esperamos que sirva al propósito por el cual lo estabas buscando. En caso de que pienses que te hemos ayudado con (1063) Aquilegia, por favor, no obvies promovernos entre quienes te rodean y familiares, y ten siempre presente que quedamos a tu disposición en todo momento y ocasión. Si pese a poner todo nuestro empeño, consideras que lo que te facilitamos en relación con (1063) Aquilegia tiene fallos que deben ser subsanados o hay algo que deberíamos añadir o revisar, te agradeceremos que que nos ofrezcas esa información de la que no disponemos. Dispensar la mayor y mejor información sobre (1063) Aquilegia y en relación con cualquier otra temática es donde radica la esencia de esta página web; nos inspira el mismo espíritu que a la sazón incentivó a las mentes responsables de la obra de la Enciclopedia, y por ese motivo lo que deseamos es que aquello que has hallado en este sitio web sobre (1063) Aquilegia te haya servido para perfeccionar todo aquello que ya sabías.