Tasas de historial para enviar a Francia una carta de hasta 20 gramos:
Nota: la siguiente tabla no se refiere a cada año desde 1983: los aumentos mostrados como porcentaje se calculan en relación con la línea inmediatamente inferior y, por lo tanto, no son necesariamente aumentos anuales.
Con fecha de | hasta 20 g | ||
---|---|---|---|
Tarifa de cartas prioritarias | Tasa de letra verde | Precio ecopli | |
1 st 01 2021 | 1,28 € / 8,40 FRF (+ 10,3%) | 1,08 € / 7,08 FRF (+ 11,3%) | 1,06 € / 6,95 FRF (+ 11,6%) |
1 st 01 2020 | 1,16 € / 7,61 FRF (+ 10,5%) | € 0,97 / FRF 6,36 (+ 10,2%) | 0,95 € / 6,17 FRF (+ 10,5%) |
1 st de enero de 2 019 | 1,05 € / 6,89 FRF (+ 10,5%) | 0,88 € / 5,77 FRF (+ 10,0%) | 0,86 € / 5,64 FRF (+ 10,3%) |
1 st 01 2018 | 0,95 € / 6,23 FRF (+ 11,8%) | 0,80 € / 5,25 FRF (+ 9,6%) | 0,78 € / 5,12 francos franceses (+ 9,9%) |
1 st de enero de 2.017 | 0,85 € / 5,58 FRF (+ 6,3%) | 0,73 € / 4,79 FRF (+ 4,3%) | 0,71 € / 4,66 FRF (+ 4,4%) |
1 st de enero de 2016 | 0,80 € / 5,25 FRF (+ 5,3%) | 0,70 € / 4,59 FRF (+ 2,9%) | 0,68 € / 4,46 FRF (+ 3,0%) |
1 st de enero de 2 015 | 0,76 € / 4,99 FRF (+ 15,2%) | 0,68 € / 4,46 francos franceses (+ 11,5%) | 0,66 € / 4,33 FRF (+ 11,9%) |
1 st de enero de 2,014 | 0,66 € / 4,33 FRF (+ 4,8%) | 0,61 € / 4,00 FRF (+ 5,2%) | 0,59 € / 3,87 FRF (+ 5,4%) |
1 st de enero de 2013 | 0,63 € / 4,13 FRF (+ 5,0%) | 0,58 € / 3,80 francos franceses (+ 1,8%) | 0,56 € / 3,67 francos franceses (+ 1,8%) |
1 er de octubre de 2011 | 0,60 € / 3,94 FRF | 0,57 € / 3,74 francos franceses | 0,55 € / 3,60 francos franceses |
1 er de julio de 2011 | 0,60 € / 3,94 FRF (+ 3,4%) | - | 0,55 € / 3,60 francos franceses (+ 3,8%) |
1 er de julio de 2010 | 0,58 € / 3,80 FRF (+ 3,6%) | - | 0,53 € / 3,48 francos franceses (+ 3,9%) |
2 de marzo de 2009 | 0,56 € / 3,67 francos franceses (+ 1,8%) | - | 0,51 € / 3,35 FRF (+ 2,0%) |
1 st de marzo de 2008 | 0,55 € / 3,61 FRF (+ 1,9%) | - | 0,50 € / 3,28 francos franceses (+ 2,0%) |
1 er de octubre de de 2006 | 0,54 € / 3,54 FRF (+ 1,9%) | - | 0,49 € / 3,21 FRF (+ 19,5%) |
1 st de marzo de de 2005 | 0,53 € / 3,48 francos franceses (+ 6,0%) | - | 0,41 € / 2,69 francos franceses |
1 st de junio de de 2003 | 0,50 € / 3,28 francos franceses (+ 8,7%) | - | 0,41 € / 2,69 francos franceses |
31 de diciembre de 2001 (paso al euro) | 0,46 € / 3,02 francos franceses | - | 0,41 € / 2,69 francos franceses |
18 de marzo de 1996 | 0,46 € / 3,00 francos franceses (+ 7,1%) | - | 0,41 € / 2,70 FRF (+ 10,8%) |
5 de julio de 1993 | 0,43 € / 2,80 FRF (+ 12%) | - | 0,37 € / 2,40 FRF (+ 8,8%) |
10 de agosto de 1992 | 0,38 € / 2,50 FRF (+ 8,7%) | - | 0,34 € / 2,20 francos franceses |
11 de enero de 1990 | 0,35 € / 2,30 FRF (+ 4,5%) | - | - |
16 de agosto de 1988 | 0,34 € / 2,20 FRF (+ 4,8%) | - | - |
1 st 07 1984 | 0,32 € / 2,10 FRF (+ 5,0%) | - | - |
1 st de junio de 1983 | 0,30 € / 2,00 FRF | - | - |
Entre 1983 y 2017, la tarifa prioritaria aumentó un 3,06% anual en promedio. Desde el paso al euro en 2001 y hasta 2017, esta misma tarifa ha aumentado un 3,91% anual de media. Comparativamente, entre 1991 y 2014, la inflación en Francia fue de 1,59% anual en promedio.
Cabe señalar que los aumentos de tarifas no apoyaron la inflación en la década de 1980. Desde entonces, los aumentos han sido en general superiores a la tasa de inflación.
La Poste explica que los mayores incrementos en la década de 2010 se decidieron "para asegurar la sostenibilidad del servicio universal en un contexto de disminución de los volúmenes de correo". Sin embargo, la UFC denuncia estos incrementos, a través de la voz de su presidente, quien considera que actúan "como un contrapeso" y que es para precipitar el fin de un servicio de bajo valor agregado.
Se controla la evolución de las tarifas, para el período desde 1 st de enero de 2 015 a 31 de diciembre de 2018, por un convenio de cuatro años, que limita el aumento al 3,5% además de la inflación. Sin embargo, enoctubre de 2017, ARCEP autoriza a La Poste a anular el acuerdo inicial.
En 2020, los sellos rojo y verde aumentan un 10% a 0,97 y 1,16 respectivamente. Además, todas las tarifas postales aumentarán un 4,5%. Según La Poste, se supone que este aumento permitirá a La Poste compensar la caída de sus volúmenes (-7,3% en 2018 y casi -8% en 2019).
La Poste ofrece desde 1 er de octubre de 2011 dos nuevas tarifas, correspondientes a nuevos servicios: