Ediciones Al Dante

Ediciones Al Dante es una editorial francesa especializada en literatura contemporánea y, sobre todo, poesía experimental.

Histórico

Creadas en 1994, las ediciones de Al Dante trabajan para sacar al margen los escritos más contemporáneos. Cultivando la demanda, en todas sus formas, como una necesidad, Al Dante publica libros - poesía, prosa poética y experimental, ensayos teóricos, catálogos y publicaciones de artistas, antologías, reseñas - pero también CD (poesía sonora, música), DVD, periódicos , participa y organiza eventos - lecturas, performances, conferencias, exposiciones ... Participan fundamentalmente en una corriente de resistencia: resistencia a la prosa e imágenes de consumo cotidiano, comentarios académicos y otras creencias de época ... para multiplicar los márgenes vivos dentro de un consenso congelado .

Este trabajo de actualización no obedece a ninguna corriente ni a ningún movimiento, no sigue ni busca iniciar ninguna moda. Lo que operan las ediciones de Al Dante es la apertura de un campo, la creación de un espacio de pensamiento público, experimentación y confrontación: un trabajo de descompartimentalización que busca la quiebra del intelectualismo, pedante como la estupefacción de las masas, mediante la puesta en acción de un pensamiento crítico.

La existencia de las ediciones de Al Dante nace del deseo de comprender y hacer aparecer lo que sucede en los escritos rebeldes: Bajo una etiqueta indescifrable (Al Dante no significa otra cosa ... que el significado que le dan los libros publicados) se juntan los textos que convergen en la necesidad de tomar en consideración la escritura como generadora de reflexiones (sobre todo aquello que contribuya al desarrollo de nuestro entorno social): se trata de suscitar el debate, la discusión, la crítica. Obras cuya lectura no es una validación pasiva, sino que activa un proceso participativo.

Para afirmar su punto de la manera más clara posible, las ediciones de Al Dante deciden no ceñirse a la lógica editorial que afirma que nada es posible sin concesión al merchandising vigente: producción y distribución de prosa formateada, creación de colecciones consideradas comercialmente. Portadores, imposición de una línea estética a través de la cual cada libro pierde su identidad, para sumarse al anonimato de un simple producto de consumo. Por el contrario, las ediciones de Al Dante se identifican como una red de pensamiento en movimiento, donde se experimentan y viven nuevas palabras, nuevos escritos, fuera de los márgenes donde se han acostumbrado al fracaso, a pesar de una situación económica y política cada vez más hostil. Esta red se construye gracias a los compromisos de amigos cuyas actividades de autor nutren y fortalecen su espacio editorial; pero también de "personas colaboradoras" (responsables de asociaciones, instituciones, librerías, lugares de diversas expresiones) que a través de su activismo permiten que estas nuevas expresiones circulen.

Hoy, Al Dante ya no es una estructura autónoma, sino una colección dentro de las prensas reales.

Fechas principales

La actividad editorial de Aldantian se reactivó gracias al apoyo de Rudy Ricciotti, que se convirtió en gerente de la editorial hasta 2012.

Notas y referencias

  1. "  DNI  " , en www.societe.com (consultado el 17 de junio de 2019 )

enlaces externos