Estatuto de Autonomía de Asturias

Estatuto de Autonomía de Asturias Llave de datos
Logotipo del Gobierno de Asturias. Presentación
Título Ley Orgánica 7/1981, de 30 de diciembre sobre el estatuto de autonomía del Principado de Asturias
País España
Territorio de aplicación  Asturias
Lenguajes oficiales) Español
Tipo ley Orgánica
Adopción y entrada en vigor
Dieta Reino de España
Legislatura me re
Gobierno Calvo-Sotelo
Adopción 15 de diciembre de 1981
Signatario (s) Juan Carlos I st
Leopoldo Calvo-Sotelo
Promulgación 30 de diciembre de 1981
Publicación 11 de enero de 1982
Entrada en vigor 31 de enero de 1982
Versión actual 8 de enero de 1999
Modificaciones 14 de marzo de 1991
25 de marzo de 1994
8 de enero de 1999

Leer en línea

boe.es

La Ley Orgánica 7/1981, la30 de diciembre, que lleva el estatuto de autonomía del Principado de Asturias (en español  : Ley Orgánica 7/1981, de 30 de diciembre, de Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias ), más comúnmente conocido como el estatuto de autonomía de Asturias (en español  : Estatuto de Autonomía para Asturias ), es una ley orgánica española que constituye el estatuto de autonomía de la comunidad autónoma del Principado de Asturias .

Entrada en vigor el 31 de enero de 1982, ha sido revisado tres veces.

Marco

La Constitución del Reino de España de27 de diciembre de 1978reconoce "y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que lo componen" .

En su artículo 143 establece que “En el ejercicio del derecho a la autonomía reconocido en el artículo 2 [...], las provincias que constituyan una entidad regional histórica podrán acceder al autogobierno y constituirse en comunidades autónomas. de acuerdo con lo [...] previsto en sus respectivos estatutos. " . El artículo 147 especifica que “los estatutos son la norma institucional fundamental de cada comunidad autónoma y el Estado los reconoce y ampara como parte integrante de su ordenamiento jurídico. " .

Histórico

Régimen de autonomía provisional

La provincia de Oviedo accede a un régimen provisional de autonomía enOctubre de 1978, con la promulgación de un decreto-ley por el que se crea el Consejo Regional de Asturias (en español  : Consejo Regional de Asturias ). Inicialmente está compuesto por 15 miembros: 14 parlamentarios designados en proporción a los resultados de las elecciones generales y un representante de la diputación provincial . El Consejo está oficialmente instalado en11 de noviembreA continuación, en un acto en Cangas de Onís , en presencia del ministro Manuel Clavero Arévalo , bajo la presidencia del socialista Rafael Fernández.

Desarrollo del proyecto

La 1 st 06 1979, tres meses después de las elecciones generales y un mes después de las municipales, los partidos políticos representados en las Cortes Generales acuerdan en Gijón poner en marcha el proceso de autonomía para Asturias. Diez días después, la UCD , el PSOE y el PCE firmaron un pacto político para la constitución de una comisión para el desarrollo del estatuto de autonomía , debiendo esta última decidir de antemano si la creación de la futura comunidad autónoma debe hacerse mediante el artículo 151. o sección 143 . Una semana después, el socialista Rafael Fernández fue reelegido presidente del Consejo Regional, ahora integrado por 28 miembros, en virtud de un acuerdo entre centristas y socialistas que también permitió repartir responsabilidades entre la Diputación Provincial y el Consejo.

Los partidos políticos parlamentarios nombran al 25 de juniode acuerdo a sus seis representantes en el comité de redacción del proyecto de ley del estatuto de autonomía, que lleva el apodo de "comisión de 24" ( Comisión de los 24 ). La comisión decide crear una subcomisión técnica encargada de proponer un primer borrador. Como tiene dos miembros por partido, recibe el sobrenombre de “comisión de los 8” ( Comisión de los 8 ). Cuatro meses después, tras señalar que los centristas se niegan a recurrir al artículo 151 de la Constitución, la UCD, el PSOE y el PCE acuerdan activar el proceso previsto en el artículo 143, su pacto especificando que la futura Comunidad Autónoma ejercerá todas las competencias que podrá otorgarse a territorios regionales en virtud del artículo 148.

Durante la sesión extraordinaria de 1 st de diciembre de 1979, el Consejo Regional suplanta a la diputación provincial para poner en marcha la iniciativa del proceso de autonomía, de acuerdo con la disposición transitoria primera de la Constitución. Entre el6 de diciembre siguiente y el 18 de enero de 198072 municipios que representan el 95% del electorado de la provincia aprueban el inicio del proceso de descentralización propuesto por el Concejo. Además, desde17 de diciembre de 1979 a 13 de enero de 1980, el anteproyecto de estatuto también está sujeto a información pública hasta 13 de enero de 1980.

Adopción

La 18 de enero de 1980, la diputación suscribe a su vez el proyecto de acceso a la autonomía. Inmediatamente se forma la asamblea de redacción del proyecto, formada por parlamentarios y diputados provinciales. Tomando en consideración el texto del Comité de los 24, valida la12 de Abrilun proyecto de estatuto de autonomía por 41 votos a favor y dos en contra. Mientras la Alianza Popular (AP) califica el proyecto como "proveniente de la izquierda parlamentaria con el apoyo de la UCD" y denuncia el grave error que implica la desaparición de la diputación provincial, los centristas finalmente votan a favor tras una intervención del Ministro de Laborista Rafael Calvo Ortega , pero su portavoz Emilio García Pumariño confirma que persisten algunos desencuentros con los socialistas.

Entregado en 21 de abrilsiguiendo en el Congreso de los Diputados , se publica un mes después en el Boletín Oficial de las Cortes Generales. El grupo de trabajo creado por la Comisión Constitucional informa sobre8 de abril de 1981y la comisión presenta la suya tres meses después. La1 er octubre, el proyecto de ley orgánica es aprobado en pleno por 231 votos a favor y 21 abstenciones del grupo de diputados comunistas, siendo el primer proyecto de estatuto de autonomía adoptado en virtud del artículo 143 de la Constitución.

Enviado al Senado , el proyecto sufrió algunas modificaciones en el nivel de competencias otorgadas al Principado de Asturias antes de ser adoptado el1 st diciembre. Debido a versiones divergentes, el estatuto regresa al Congreso donde se confirma -con el rechazo de una única enmienda senatorial- la15 de diciembre por 279 votos a favor, el Partido Comunista eligió esta vez validar el proyecto.

Revisiones

Reforma de 1999

Contenido

Principios generales

El estatuto constituye la provincia de Oviedo como comunidad autónoma con el nombre de "Principado de Asturias" ( Principado de Asturias ). Crea la Junta General , encargada del ejercicio del poder legislativo , el poder fiscal y presupuestario y el control gubernamental; el presidente del principado , jefe del poder ejecutivo y máximo representante del territorio; y el consejo de gobierno. Reconoce la necesidad de proteger y promover la lengua asturiana ( bable ), la forma jurídica de la parroquia rural -una forma de organización territorial subcomunal- y exige a las autoridades regionales la preservación y compilación del derecho consuetudinario propio de Asturias.

Estructuración

El estatuto de autonomía se organiza de la siguiente manera:

Parte Título Artículos Contenido
Título preliminar 1-9 Proclamación de autonomía, territorio, símbolos, reconocimiento del asturiano , capital, ciudadanía
Título I Competencias del Principado de Asturias 10-21 Poderes exclusivos, desarrollo, aplicación, derecho consuetudinario, cooperación interterritorial
Título II Órganos institucionales del Principado de Asturias 22-35bis Competencias, funciones, competencias y organización de la Junta General , el Presidente y el Consejo de Gobierno
Título II bis Órganos auxiliares del Principado de Asturias 35ter-35quater Tribunal de Cuentas y Consejo Asesor
Titulo III Administración judicial 36-41 Tribunal Superior de Justicia, competencia de los Tribunales de la jurisdicción de Asturias
Título IV. Economía y finanzas 42-51bis Autonomía financiera, patrimonio, fiscalidad, derecho financiero
Título V Control de la actividad de los órganos del principado 52-55 Sometimiento al Tribunal Constitucional y al Tribunal de Cuentas
Título VI Reforma del estatuto 56-56bis Modalidades de revisión del estatuto
Disposiciones adicionales Impuestos cedidos por el Estado
Provisiones transicionales Condiciones para la transferencia de habilidades

Notas y referencias

  1. "  España - Constitución de 27 de diciembre, 1978  " , en mjp.univ-perp.fr ,27 de diciembre de 1978(consultado el 18 de marzo de 2017 ) .
  2. (es) Juan Carlos I er y Adolfo Suárez , "  Real Decreto-Ley 29/1978, de 27 de septiembre, por el si el Régimen Aprueba preautonómico para Asturias.  » , En boe.es ,10 de octubre de 1978(consultado el 8 de agosto de 2018 ) .
  3. (Es) José Manuel Vaquero, "  Constituido el Consejo Regional asturiano  " , El País ,12 de noviembre de 1978( leer en línea , consultado el 8 de agosto de 2018 ).
  4. (es) Alberto Arce Janáriz, "  Sinopsis del Estatuto de Asturias  " , en congreso.es ,diciembre de 2003(consultado el 8 de agosto de 2018 ) .
  5. (Es) José Manuel Vaquero, "  Pacto sobre el poder regional en Asturias  " , El País ,12 de junio de 1979( leer en línea , consultado el 8 de agosto de 2018 ).
  6. (Es) José Manuel Vaquero, "  Constituido el Consejo Regional de Asturias  " , El País ,19 de junio de 1979( leer en línea , consultado el 8 de agosto de 2018 ).
  7. (Es) José Manuel Vaquero, "  UCD vota inesperadamente a favor de la totalidad del Estatuto de Asturias  " , El País ,13 de abril de 1980( leer en línea , consultado el 8 de agosto de 2018 ).
  8. (es) "  Informa de la Ponencia  " , en congreso.es ,8 de abril de 1981(consultado el 8 de agosto de 2018 ) .
  9. (es) "  Dictamen de la Comisión  " , en congreso.es ,8 de julio de 1981(consultado el 8 de agosto de 2018 ) .
  10. (es) "  Pleno  " , en congreso.es ,1 st 10 1981(consultado el 8 de agosto de 2018 ) .
  11. (Es) Sebastian García, "  El Congreso aprueba el Estatuto de Asturias  " , El País ,2 de octubre de 1981( leer en línea , consultado el 8 de agosto de 2018 ).
  12. (Es) "  El Senado aprobó el Estatuto de Autonomía para Asturias  " , El País ,2 de diciembre de 1981( leer en línea , consultado el 8 de agosto de 2018 ).
  13. (es) "  Aprobados Estatutos los de Asturias y Cantabria, los primeros tramitados por la vía del artículo 143  " , El País ,16 de diciembre de 1981( leer en línea , consultado el 8 de agosto de 2018 ).
  14. (es) "  Ley Orgánica 7/1981, de 30 de diciembre, Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias  " , en boe.es ,11 de enero de 1982(consultado el 8 de agosto de 2018 ) .

Ver también

Artículos relacionados

enlaces externos