Juana de Arco (1930)

Juana de Arco
Imagen ilustrativa del artículo Juana de Arco (1930)
Silueta del crucero escolar de Juana de Arco (estado original)
Tipo Crucero escolar
Historia
Servido en  Armada
Astillero Saint Nazaire
Quilla colocada Septiembre de 1928
Lanzamiento 1930
Armado Octubre de 1931
Estado Retirado del servicio en 1964
Tripulación
Tripulación 28 oficiales

120 suboficiales
424 intendentes y marineros
156 oficiales estudiantes

Características técnicas
Largo 170  metros
Maestría 17,70  m
Calado 6,30  m
Cambiando 6.500 toneladas
Propulsión Turb. párrocos para engr. 4 calderas Penhoët
Potencia 32.500  CV
Velocidad 25 nudos
Funciones militares
Armamento 4 torretas dobles de 155  mm

4 piezas individuales AA 75  mm
11 piezas AA 37  mm
12 cañones AA 13,2  mm
2 tubos de torpedo 550  mm

Esfera de acción 5.000 millas náuticas a 14,5  kt
Aeronave 2 aviones de reconocimiento CAMS - Sin catapulta.
Carrera profesional
Bandera Francia
Puerto base Tolón

La Juana de Arco es un crucero de entrenamiento de la Armada francesa , en servicio desde 1931 hasta 1964, que participó en la Segunda Guerra Mundial .

Historia

Construcción

La construcción de Juana de Arco comenzó en Saint-Nazaire en 1928 y se completó solo 2 años después. Los planos son del ingeniero marino Antoine. Esta unidad está diseñada para ser tanto un buque escuela como un buque de guerra operativo.

Primer crucero

En Octubre de 1931, la “  Jeanne  ” como la llaman coloquialmente los marineros, zarpa para su primer crucero de aplicación bajo el mando del capitán André Marquis . Luego comenzó una gira por los países de América del Sur con el fin de aumentar la influencia de Francia . El crucero escolar visitó algunos países del Mar Negro en 1932.

Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial , Juana de Arco fue asignada al escuadrón del Atlántico con base en Brest y participó en el bloqueo dirigido a los buques de carga alemanes en puertos neutrales. Al final del mes deMayo de 1940, acompañada del crucero Émile Bertin , zarpa de Brest y se dirige a Canadá , escoltando un carguero que transporta parte del oro de la Banque de France . Después de unirse al portaaviones Béarn en el Atlántico , la fuerza naval, bajo el mando del contralmirante Rouyer, se reúne en Halifax sana y salva. La Juana de Arco llega luego a las Antillas Francesas y permanece en el muelle o anclada en Martinica hasta queJulio de 1943.

Luego se unió a las fuerzas de combate francesas y se modernizó en el norte de África (aterrizaje de las instalaciones aeronáuticas reemplazadas por radares, equipamiento de un ASDIC, reemplazo de su artillería antiaérea por 20 cañones Oerlikon Mk 4 de 20  mm y 6 cañones de 40  mm Bofors Mk 1/2 en lugar de los 11 cañones de 37  mm y 12 ametralladoras de 13,2  mm de origen francés). En diciembre, participó en operaciones en Córcega y el desembarco en Provenza . Se citará a la orden de la Nación por los servicios prestados durante la guerra.

Después de la guerra

Después de la guerra, reanudó su actividad como buque escuela, contando en su haber veintisiete cruceros alrededor del mundo.

En 1953, Juana de Arco fue el lugar de rodaje de la película Le Grand Pavois de Jack Pinoteau con Jean Chevrier y Marc Cassot .

En 1962, el 6 de noviembre, su 25 ª campaña de aplicación comenzó, acompañado por Victor Schoelcher . El objetivo es similar a una gira mundial: Atlántico , Canal de Panamá , Pacífico , Océano Índico , Canal de Suez , Mediterráneo y luego Brest . Pero el 8 de diciembre, una ruptura en la ya envejecida línea de árboles de estribor obligó al barco a virar en medio del Pacífico. El regreso a Tokio , para recibir el nuevo árbol, está marcado por el evento de los "Tres Años Gloriosos".

Los tres gloriosos

En 1963, el barco fue víctima de una sucesión de 3 olas rebeldes , posteriormente apodado "los Tres Gloriosos". Denominación francesa para un fenómeno ya llamado "Trois Sœurs".

El 4 de febrero, poco antes de las 10 a.m., cuando el barco estaba entre Tokio y Pearl Harbor, se vieron grandes olas rompientes . Se trata de 3 olas espaciadas a cien metros de distancia que golpean el barco y lo inclinan más de 35 °. El hundimiento se evita gracias a una rápida reacción, frente a estas olas de 15-20  m de altura. El Victor Schœlcher , a solo 2 millas náuticas detrás, presenció el fenómeno sin sentirlo.

Aunque duró unos treinta segundos, el hecho fue tan llamativo que el segundo al mando tuvo que intervenir recordando "que la forma más segura de evitar los" sucesos del mar "es no salir nunca de tierra firme".

Fin del servicio

En 1964 fue retirada definitivamente del servicio, sustituida por el porta-helicópteros La Résolue, que a su vez tomó el nombre de Juana de Arco cuando se desarmó la escuela-crucero.

Lista de comandantes

La Juana de Arco habrá contado a 20 comandantes desde 1930 hasta 1964 .

No. apellido Fecha de mando
1 Capitán (Marina) Marqués ...Junio ​​de 1930
2 Capitán (N) Donval 1 st de agosto de 1,933
3 Capitán (N) Latham 1 st de septiembre de 1935
4 Capitán Auphan 1 st de septiembre de 1937
5 Capitán Rouyer 5 de mayo de 1939
6 Capitán (N) Vidil ...Julio de 1942
7 Capitán (N) Delpeuch ...Junio ​​de 1943
8 Capitán Hourcade ...Agosto de 1944
9 Capitán Fatou ...Abril de 1946
10 Capitán Cabanier 3 de octubre de 1947
11 Capitán (Marina) Beaussant 2 de octubre de 1948
12 Capitán Toulouse-Lautrec 2 de septiembre de 1950
13 Capitán (Armada) Amman 29 de septiembre de 1951
14 Capitán Beret 20 de agosto de 1952
15 Capitán Quérangal des Essarts 21 de agosto de 1954
dieciséis Capitán Burin des Roziers 20 de agosto de 1955
17 Capitán Dartigues 17 de julio de 1957
18 Capitán de Bazelaire 18 de julio de 1959
19 Capitán (N) Storelli 20 de julio de 1961
20 Capitán Postec 2 de agosto de 1963

Referencias

  1. (ru) Choni Chonev , Los barcos , vol.  5, Sofía,1997, p.  152
  2. (en) Alfred Draper , Operación Pescado La carrera para salvar la riqueza de Europa de 1939 a 1945 , Londres, Cassell ,1979, 377  p. ( ISBN  0-304-30068-3 ) , pág.  174-178
  3. Michel Olagnon y Janette Kerr , anatomía curioso de villanos Waves , Quae,21 de marzo de 2019( ISBN  978-2-7592-2968-0 , leer en línea ) , pág.  60-63
  4. Gérard-Jean Muller , Secretos , Mi pequeño editor,22 de noviembre de 2012( ISBN  978-2-7483-9743-7 , leer en línea ) , pág.  162
  5. (en) Comandante Frederic Moreau ( trad.  Michael Olagnon y Chase Anderson), Los tres gloriosos , 9  p. ( leer en línea ) , pág.  2
  6. Net-Marine - Escuela de cruceros Jeanne d'Arc 1930

Bibliografía

Vínculos internos

enlaces externos