Jean Vuarnet

Jean Vuarnet
Contexto general
Deporte Esquí alpino
Biografía
Nombre completo
en el país de origen
Jean Raoul Célina André Vuarnet
Nacionalidad deportiva Bandera de Francia.svg Francia
Nacionalidad Francia
Nacimiento 18 de enero de 1933
Lugar de nacimiento Le Bardo ( Túnez )
Muerte 1 st de enero de 2017
Lugar de la muerte Sallanches ( Francia )
Tamaño 170 cm
Peso de la forma 75 kilogramos
Entrenador Georges Joubert (1923-2010)
Premios
Medallas obtenidas
Competencia Oro Arg. Hermano.
Juegos Olímpicos 1 0 0
Campeonatos del mundo 1 0 1
Campeonatos franceses 7

Jean Vuarnet , nacido el18 de enero de 1933en Bardo ( Túnez ) y murió el1 st de enero de 2017en Sallanches ( Haute-Savoie ) es un esquiador alpino francés .

Campeón olímpico de descenso en Squaw Valley en 1960 , inventor de la llamada posición de búsqueda de velocidad "huevo", primer ganador en esquís de metal, luego dio su nombre a una marca de gafas de sol de fama mundial . Esquiador afincado en Morzine , es también después de su carrera deportiva el creador de la estación de Avoriaz y el iniciador de la extensión de la zona de esquí a Suiza bajo el nombre de Portes du Soleil . Fue director técnico de la FISI (Federación Italiana de Esquí Alpino) y también vicepresidente de la Federación Francesa de Esquí en la década de 1970.

Biografía

Años jovenes

Jean Vuarnet nació el 18 de enero de 1933en Bardo , cerca de Túnez . Tenía solo 21 meses cuando en octubre de 1934 , su familia se mudó a Morzine , Haute-Savoie , a raíz de su padre, también llamado Jean y médico de profesión.

Estudiante de derecho en la Universidad de Grenoble , Jean Vuarnet práctica de esquí alpino en el Club de la Universidad de Grenoble y se distingue por ser campeones de Francia Universidad de esquí en 1951. Al año siguiente se termina incluyendo 8 º de eslalon juicio en la Allais Émile Copa , jugó en Megève y sus buenos resultados le permitieron incorporarse al equipo francés de esquí alpino a principios de 1953, en compañía de Charles Bozon , Adrien Duvillard y Henri Oreiller . En enero de ese mismo año, ganó el Trophée des quatre pistas en la categoría junior, un evento combinado celebrado en la localidad suiza de Villars . Durante la temporada de 1954 , obtuvo varios resultados convincentes con un 2 º lugar en el slalom gigante de la Émile Allais Copa, un 3 er lugar en el descenso de la confluyendo Derby y un nuevo 3 er lugar en el descenso del Trophée du Mont -Vervin. En de enero de 1955 , ocupa el 5 º del descenso del Lauberhorn en Wengen , una dominada por el austriaco esquiadores carrera cuyo ganador Toni Sailer , a pesar de una fractura en la muñeca durante la semana internacional del Mont Blanc, se tarda 5 º lugar en el slalom gigante en Sestriere el mes que viene.

Los primeros éxitos

A principios de 1956, Jean Vuarnet se distinguió al ganar la bajada de la Copa Émile Allais en la pista olímpica de Rochebrune, en Megève, su primer gran éxito. En esta ocasión, estableció el nuevo récord de pista, hasta entonces en poder del esquiador austríaco Toni Sailer . Finalmente excluido de la selección francesa para los Juegos Olímpicos de Cortina d'Ampezzo , critica abiertamente los métodos de selección de la Federación Francesa, a la que acusa de favorecer a los esquiadores de los clubes de montaña (Chamonix, Megève) en detrimento de los esquiadores de los clubes de la ciudad. como el. El caso, retransmitido en la prensa, conlleva la dimisión del técnico francés James Couttet . Jean Vuarnet ocupa regularmente el primer lugar en los eventos internacionales en los que compitió durante esta temporada de 1956 . Tercero en la clasificación del Gran Premio combinado de Chamonix, con la 5 ª momento de la bajada, 5 º de la cinta blanca de St. Moritz , tomó 4 º lugar en el slalom y el 5 º lugar en el slalom gigante en la parte Campeonatos de Francia en Serre Chevalier . Jean Vuarnet luego clase 3 e en el eslalon y combinó el Arlberg-Kandahar , en Sestriere , detrás de los austriacos Anderl Molterer y Ernst Oberaigner . En abril, fue suspendido durante tres meses por la Federación Francesa de Esquí, junto con otros tres esquiadores, por haber participado sin autorización en los eventos de la Copa Tre funivie en Cervinia , Italia.

Jean Vuarnet obtiene varias victorias al inicio de la temporada 1957 . Ganó el Trophée des quatre pistas en Villars a mediados de enero, luego dominó la Copa Émile Allais la semana siguiente ganando tanto el descenso, el slalom y por lo tanto el combinado. En febrero, ganó sus primeros títulos de campeonato de Francia, ganador de slalom, slalom gigante y combinados, pero solo ocupó el segundo lugar en el descenso detrás de Charles Bozon .

Segundo en el Critérium de la première neige en Val-d'Isère a finales del mes dediciembre de 1957detrás de François Bonlieu , Jean Vuarnet obtuvo resultados discretos a principios de 1958, hasta su medalla de bronce durante el descenso del Campeonato del Mundo en Bad Gastein , solo precedido por el campeón olímpico austriaco Toni Sailer y el esquiador suizo Roger Staub . Luego ganó tres títulos de liga más en Francia, descenso, slalom y combinados, también ocupando el tercer lugar en el Slalom Gigante dominado por François Bonlieu. Levemente herido en el descenso del Arlberg-Kandahar jugado en St. Anton , Jean Vuarnet concluye su temporada con un 3 º lugar en el slalom gigante de Zakopane , ganado por Adrien Duvillard y una victoria en el slalom gigante del Gran Premio de Eslovaquia en Tatranska Lomnica .

Jean Vuarnet invierno 1958-1959 comienza con un 3 º en el slalom en Chamonix, a continuación, un 4 º lugar en el slalom gigante de Val d'Isère . Él terminó 5 º en el descenso en la pendiente del Hahnenkamm en Austria y se metió en el podio del Gran Premio de Morzine en 2 nd lugar, pero también experimentó dos abandonos en las carreras de descenso, por primera vez durante la Allais Copa Émile de entonces la pista Garmisch-Partenkirchen donde se jugó el Arlberg-Kandahar ese año. Obtuvo su primera victoria de la temporada a finales de febrero al eliminar la clasificación combinada del Gran Premio de Chamonix, tras situarse segundo en descenso y slalom. Vuelve a subir al podio del slalom gigante en el derbi de Medran, disputado en Verbier , quedando en segundo lugar detrás del suizo Roger Staub , y también obtiene en este año 1959 su segundo título de campeón de Francia de descenso.

Título olímpico

Antes del inicio de los Juegos Olímpicos de 1960 , disputados en Squaw Valley en Estados Unidos , y que también sirvió como campeonato mundial ese año, Jean Vuarnet fue noveno en la clasificación individual de descenso, establecida por la Federación Internacional. Esquí (FIS ) en base a los primeros resultados de la temporada, lo que lo sitúa naturalmente entre los principales favoritos de la prueba. Ganó la medalla de oro en el descenso. Se convirtió en el segundo campeón olímpico de esquí de descenso francés, doce años después de Henri Oreiller . Es el primer esquiador sagrado con esquís de metal Rossignol , y con la revolucionaria posición de búsqueda de velocidad (conocida como el huevo) que inventó y perfeccionó con su entrenador Georges Joubert. Este éxito es rotundo. Así, Jean Vuarnet dará inmediatamente su nombre a una marca de gafas de sol , habiendo dado su consentimiento a los ópticos Roger Pouilloux y Joseph Hatchiguian (1934-2012), creadores de la lente Skylinx en 1957, para utilizarla. marca. Presidente de la oficina de turismo de Avoriaz , de la que fue iniciador en 1966 , permitió la ampliación del dominio esquiable y creó el dominio esquiable franco-suizo de Portes du Soleil . Avoriaz se encuentra en el centro de este inmenso dominio esquiable.

Después de la carrera

De 1968 a 1972 fue director del equipo italiano de esquí alpino y de 1972 a 1974 vicepresidente de la Federación Francesa de Esquí (FFS). En esta posición, se encuentra en el centro del conflicto entre los corredores y la dirección que conduce a lo que se ha llamado "la crisis más grave en la historia del esquí francés", que resulta en la9 de diciembre de 1973, sobre la exclusión definitiva de la selección nacional de Jean-Noël Augert , Henri Duvillard , Britt Lafforgue , Ingrid Lafforgue , Roger Rossat-Mignod y Patrick Russel , quienes dominaban el esquí mundial en ese momento. El esquí francés tardará muchos años en confiar en los resultados internacionales.

En Diciembre de 1995, La esposa de Jean Vuarnet, Édith (hermana del campeón olímpico de slalom gigante de 1964, François Bonlieu ), de 61 años, y su hijo menor, Patrick, de 27, mueren en la masacre de la llamada Orden del Templo Solar .

En abril de 2009, en Avoriaz, la plaza del teleférico se llama “Place Jean-Vuarnet. Fred Blanc hace la placa donde está grabada en el cristal un esquiador en busca de velocidad.

La 22 de febrero de 2010, se inauguró en Morzine una escultura monumental en homenaje a los 50 años de su victoria olímpica. En este trabajo participaron tres creativos. Frédéric Blanc (diseñador gráfico) que realizó el dibujo reinterpretando la posición del huevo inventado por Jean Vuarnet (schuss). René Bouchara (diseñador) que ha trascendido el dibujo a tres dimensiones. Gilles Chabrier (escultor) quien realizó en aluminio, acero inoxidable y vidrio esculpido esta obra de 4,5 metros de altura.

El murio en 1 st de enero de 2017a los 83 años, tras un ictus , en el hospital de Sallanches.

Premios

Juegos Olímpicos

Prueba / Edición Valle de Squaw 1960
Descendencia Medalla de oro, Juegos Olímpicos Oro

Campeonatos del mundo

Prueba / Edición Bad Gastein 1958 Valle de Squaw 1960
Descendencia Medalla de bronce, mundial Bronce Medalla de oro, mundial Oro

Arlberg-Kandahar

Campeonato francés de esquí

Obras

Apéndices

Notas y referencias

  1. "Muerte del ex campeón olímpico de esquí Jean Vuarnet" , en sport24.lefigaro.fr , 2 de enero de 2017
  2. Xavier Mauduit , "  Jean Vuarnet una vida de deportista y hombre de negocios  " , en franceinter.fr , Francia Inter ,8 de enero de 2017.
  3. Vidal 2013 , p.  15.
  4. Verdugo , 2004 , p.  sesenta y cinco.
  5. "  El eslalon de Allais en Megève  ", Journal de Genève ,28 de enero de 1952, p.  6 ( leer en línea ).
  6. "  Los equipos franceses  ", Journal de Genève ,26 de diciembre de 1952, p.  7 ( leer en línea ).
  7. Colette Muret, "  Duelo Francia-Suiza en Villars  ", Gazette de Lausanne ,19 de enero de 1953, p.  4 ( leer en línea ).
  8. "  Charles Bozon (Francia) gana la Copa Emile Allais  ", Journal de Genève ,18 de enero de 1954, p.  9 ( leer en línea ).
  9. "  Austriacos y franceses brillan en el Derby du Gornergrat  ", Gazette de Lausanne ,22 de marzo de 1954, p.  4 ( leer en línea ).
  10. "  Au Mont-Vervin  ", Gazette de Lausanne ,2 de abril de 1954, p.  7 ( leer en línea ).
  11. Serge Lang, "  En las carreras internacionales del Lauberhorn  ", Gazette de Lausanne ,10 de enero de 1955, p.  4 ( leer en línea ).
  12. "  La semana internacional del Mont-Blanc  ", Journal de Genève ,24 de enero de 1955, p.  7 ( leer en línea ).
  13. "  Victoria francesa en Sestriere  ", Journal de Genève ,22 de febrero de 1955, p.  6 ( leer en línea ).
  14. "  Los franceses compiten en familia por la Copa Emile Allais en Megève  ", Journal de Genève ,16 de enero de 1956, p.  8 ( leer en línea ).
  15. Verdugo 2004 , p.  39.
  16. Serge Lang, "  The Austrian Oberaigner, ganador del slalom y el combinado  ", Gazette de Lausanne ,13 de febrero de 1956, p.  4 ( leer en línea ).
  17. "  La cinta blanca de Saint-Moritz  ", Journal de Genève ,20 de febrero de 1956, p.  7 ( leer en línea ).
  18. "  Marysette Agnel (¡siempre!) Y Bozon ganan los primeros títulos del campeonato francés  ", Journal de Genève ,23 de febrero de 1956, p.  6 ( leer en línea ).
  19. "  Segundo título de Bozon: el eslalon  ", Journal de Genève ,24 de febrero de 1956, p.  8.
  20. "  Invencible, Molterer gana slalom y combinado en Kandahar, donde Madeleine Berthod confirma su reputación como la esquiadora líder en el mundo  ", Journal de Genève ,12 de marzo de 1956, p.  8 ( leer en línea ).
  21. "  Cuatro campeones franceses suspendidos  ", Journal de Genève ,14 de abril de 1956, p.  10 ( leer en línea ).
  22. "  El Trofeo de las cuatro pistas en Villars  ", Gazette de Lausanne ,21 de enero de 1957, p.  4 ( leer en línea ).
  23. Serge Lang, "  Después del descenso Jean Vuarnet despega el slalom y el combinado de la copa Emile Allais  ", Gazette de Lausanne ,28 de enero de 1957, p.  5 ( leer en línea ).
  24. "  Crónica deportiva  ", Journal de Genève ,11 de febrero de 1957, p.  6 ( leer en línea ).
  25. "  Apoteosis de los campeonatos mundiales de esquí  ", Gazette de Lausanne ,10 de febrero de 1958, p.  4 ( leer en línea ).
  26. Serge Lang, "  Jean Vuarnet y François Bonlieu dominaron los campeonatos de esquí de Francia  ", Gazette de Lausanne ,4 de marzo de 1958, p.  5 ( leer en línea ).
  27. "  Austriacos y austriacos han confiado en las victorias de Arlberg-Kandahar  ", Journal de Genève ,10 de marzo de 1958, p.  6 ( leer en línea ).
  28. "  Los eventos internacionales de Zakopane se abren con una victoria francesa  ", Journal de Genève ,21 de marzo de 1958, p.  8 ( leer en línea ).
  29. "  En pleno fuego  ", Gazette de Lausanne ,26 de marzo de 1958, p.  7 ( leer en línea ).
  30. "  Primera carrera en Chamonix  ", Journal de Genève ,8 de diciembre de 1958, p.  5 ( leer en línea ).
  31. "  En pleno fuego  ", Gazette de Lausanne ,19 de diciembre de 1958, p.  7 ( leer en línea ).
  32. Serge Lang, "  Las enseñanzas de Hahnenkamm  ", Gazette de Lausanne ,20 de enero de 1959, p.  5 ( leer en línea ).
  33. "  Ski  ", Journal de Genève ,29 de enero de 1959, p.  9 ( leer en línea ).
  34. Serge Lang, "  Brillante victoria del Molterer austriaco  ", Gazette de Lausanne ,24 de enero de 1959, p.  7 ( leer en línea ).
  35. "  El austriaco Schranz gana el Arlberg-Kandahar por tercera vez consecutiva  ", Journal de Genève ,9 de febrero de 1959, p.  5 ( leer en línea ).
  36. "  Jean Vuarnet gana el Gran Premio combinado  ", Journal de Genève ,23 de febrero de 1959, p.  4 ( leer en línea ).
  37. "  El derbi de Medran en Verbier  ", Journal de Genève ,19 de marzo de 1959, p.  5 ( leer en línea ).
  38. "  El francés Jean Vuarnet gana el descenso  ", Journal de Genève ,23 de febrero de 1960, p.  11 ( leer en línea ).
  39. "  Las clasificaciones de la FIS  ", Journal de Genève ,10 de febrero de 1960, p.  3 ( leer en línea ).
  40. Chantal Bourreau, Avoriaz: la fantástica aventura , La Fontaine de Siloë,2007, p.  325
  41. Sitio web oficial de Vuarnet , consultado el 29 de enero de 2010
  42. quién es quién, "  Biographie Jean Vuarnet Sportif  " , en whoswho.fr (consultado el 3 de enero de 2017 )
  43. Le Dauphiné, "  Jean Vuarnet, la muerte de un visionario del esquí  " , en ledauphiné.com (consultado el 3 de enero de 2017 )
  44. [1] , en francesoir.fr , 1 st de octubre de de 2007
  45. “  Esquí: muerte de Jean Vuarnet, inventor de la‘posición del huevo’. Archivos de videos. - France 3 Rhône-Alpes  ” , sobre France 3 Rhône-Alpes (consultado el 4 de enero de 2017 )
  46. La ciudad de Jean Vuarnet

Ver también

Bibliografía

Artículos relacionados

enlaces externos