Jean Francois Billeter

Jean Francois Billeter Biografía
Nacimiento 7 de junio de 1939
Basilea
Nacionalidad suizo
Ocupaciones Sinólogo , ensayista
Otras informaciones
Director de tesis Jacques Gernet

Jean François Billeter , sinólogo suizo , profesor honorario de la Universidad de Ginebra , titular de la cátedra de estudios chinos desde su creación en 1987 hasta 1999 , cuando se jubiló anticipadamente para dedicarse a su trabajo.

Estudios

Jean François Billeter nació en Basilea el 7 de junio de 1939 de padres Neuchâtel . Es hablante nativo de francés, pero estudió en alemán hasta el bachillerato, obtenido en el Humanistisches Gymnasium de esta ciudad en 1958. Luego estudió literatura en Basilea, luego en Ginebra , terminando con una licencia en 1961. Comenzó los estudios de chino en París en 1962, y lo continuó en Beijing de 1963 a 1966, en "literatura clásica" en la Universidad de Pekín desde 1964. Fue testigo del apogeo del maoísmo y los inicios de la Revolución Cultural .

En 1966, se casó con Cui Wen 崔文, una joven de Beijing que practicaba la medicina. Continuó su formación en París (1967-68), Kioto (1968-1970) y Hong Kong (1970-71). Estos estudios fueron posibles gracias a una beca de la Universidad de Ginebra en el primer año, luego gracias al apoyo extendido de la Fundación Nacional de Ciencias de Suiza . JF Billeter defendió su tesis sobre el filósofo Li Zhi李 贄 (1527-1602) en Ginebra en 1976 y la publicó en 1979.

Educación

En 1971, JFBilleter fue nombrado asistente en el Seminario Ostasiatisches de la Universidad de Zúrich , donde permaneció activo hasta 1978. En 1972 fue nombrado profesor de historia china en la Facultad de Letras de la Universidad de Ginebra. En 1973, creó allí un curso de chino a partir del cual se desarrolló un programa de estudios chino más completo. Se convirtieron en una disciplina por derecho propio cuando su puesto fue transformado en una cátedra en 1987. Cuando dejó la universidad a principios de 1999 para poder dedicarse a su propio trabajo, publicó una revisión de su experiencia. En una Disertación sobre estudios chinos en Ginebra y en otros lugares . El generoso apoyo de la Fundación Chiang Ching-Kuo en Taipei ya le había permitido retirarse de la docencia durante dos años, de 1992 a 1994, para emprender una investigación sobre el ex filósofo Zhuangzi.

Con Cui Wen, ahora su colega, Jean François Billeter desarrolló un nuevo tipo de enseñanza de idiomas, cuyos principios describió en dos ensayos breves, El arte de enseñar chino y Los gestos chinos .

Premios y reconocimientos

Obras

Libros


Han aparecido numerosos artículos en revistas generales y especializadas. No se tiene en cuenta aquí.

Notas y referencias

  1. Claire Devarrieux Wen, presencia eterna. Lanzamiento , 23 de agosto de 2017.
  2. tesis: Jacques Gernet
  3. Sitio web de la Fundación.
  4. Galardonados con el Premio Ciudad de Ginebra 2015
  5. Antoine Oury, “Rodrigo Fresán, Patrick Deville y Jean-François Billeter, Premio Roger Caillois”, artículo actualitte.com , 27 de noviembre de 2017.
  6. [1]
  7. En Librairie du Boulevard , Ginebra.

enlaces externos