Jean-Pierre Bracco

Jean-Pierre Bracco Biografía
Nacimiento 1961
Nacionalidad francés
Capacitación Universidad de Provenza Aix-Marsella I
Ocupaciones Arqueólogo , profesor universitario
Otras informaciones
Trabajé para Universidad de Aix-Marsella (desde2012)
Miembro de Consejo Nacional de Investigaciones Arqueológicas
Escuela Francesa de Roma (2009-2010)

Jean-Pierre Bracco , nacido en1961, es un arqueólogo prehistórico francés, profesor de prehistoria paleolítica en la Universidad de Aix-Marsella .

Biografía

Defendió en 1992 en la Universidad de Provenza una tesis doctoral en Prehistoria titulada "El Paleolítico superior de Velay y su entorno: investigación sobre la dinámica de las poblaciones y el uso del suelo en un medio volcánico en la montaña", luego está haciendo un post- doc en la Universidad de Girona . Fue profesor en la Universidad de Provenza en 1998, luego profesor desde 2012. En 2009-2010, fue adscrito a la Escuela Francesa de Roma . En el lugar, contribuye a una colaboración científica franco-italiana sobre el Paleolítico.

Es director del Laboratorio Mediterráneo de Prehistoria Europa-África (LAMPEA) desde 2012. Es miembro del Consejo Nacional de Investigaciones Arqueológicas . Es miembro del consejo científico del Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas.

Actividades de investigación y editoriales

Su investigación se centra en la socioeconomía de los grupos humanos del Paleolítico Superior en el sur de Europa a través del análisis sistémico de las producciones líticas: gestión tecnoeconómica de equipos técnicos, organización del espacio y movilidad a diferentes escalas de espacios explotados y recorridos, desde el sitio al territorio. Los principales campos de aplicación son las situaciones arqueológicos del sur de Francia e Italia, en particular en el Gravetiense , Epigravettian y Magdaleniense contexto .

A principios de la década de 1990, llevó a cabo una investigación sobre la tecnología y la economía de los desechos . En 1992, para determinar que la superficie sobresaliente de las piezas líticas obtenidas por percusión no parecía tener un bulbo complementario, Bracco propuso que el “subfragmento complementario no presenta un bulbo de percusión sobresaliente: esto podría explicar que ciertos fragmentos presenten “Un bulbo negativo, hueco en relación a la superficie de estallido” ” .

En 1998 dirigió la publicación de la obra La explotación del cuarzo en el Paleolítico , colección colectiva en la que el arqueólogo pone en perspectiva el interés de las investigaciones realizadas en el campo de las producciones líticas concebidas a partir de materiales distintos al pedernal .

Posteriormente, en 2001, junto a Cyril Montoya, dirigió una "  mesa redonda  " en la Casa Mediterránea de las Ciencias Humanas , cuyo tema central fueron las culturas desarrolladas a finales del Pleistoceno y principios del Holoceno . Los resultados de esta mesa redonda se publicaron en 2001 bajo el título Sistemas técnicos líticos durante el Lateglacial en el noroeste del Mediterráneo .

En Marzo de 2003, con Marina de Araujo Igreja, organiza una segunda conferencia en Aix-en-Provence en torno al tema Burins, formas, funcionamiento, funciones .

Editó la revista Préhistoires Méditerranéennes en 2004.

En 2009 y 2010, durante su adscripción a la Escuela Francesa de Roma, realizó trabajos sobre el antiguo epigravetiense .

Publicaciones

Referencias

  1. Bracco 1992 .
  2. “  Jean-Pierre Bracco  ” ( ArchivoWikiwixArchive.isGoogle • ¿Qué hacer? ) , En culture.gouv.fr , Consejo Nacional de Investigaciones Arqueológicas,1 st de abril de el año 2015.
  3. [geniere 2010] Juliette de La geniere , "  Informe sobre la vida y actividades de la Escuela Francesa de Roma en el período 2009-2010  ", Actas de las sesiones de la Academia de las inscripciones y bellas letras , n o  4 , 154 º año2010, p.  1506 ( leído en línea , consultado el 16 de mayo de 2018 ).
  4. "  Jean-Pierre Bracco  " , en lampea.cnrs.fr , Laboratorio Mediterráneo de Prehistoria Europa África (UMR 7269) (consultado en junio de 2021 ) .
  5. "  INRAP - Directorio de miembros del consejo científico (2016-2018)  " , en inrap.fr (consultado en junio de 2021 ) .
  6. Bracco y Cazals 2007 , Bracco y Araujo 2006 y Cazals et al. Revisión de 2005 .
  7. Extracto de Robert CHENORKIAN , El hombre mediterráneo: mezclas ofrecidas a Gabriel Camps , Aix-en-Provence, Publicaciones de la Universidad de Provenza,1995, 456  p. ( ISBN  2-85399-352-3 ).
  8. [Morala 1993] André Morala , "  Tecnología lítica del antiguo Magdaleniense del refugio Casserole (Les Eyzies de Tayac, Dordogne) [Resultados preliminares: esquemas de producción de soportes para los niveles 6, 5 y 4]  ", Paléo , n o  5 ,1993, p.  194 ( DOI  https://doi.org/10.3406/pal.1993.1111 , leer en línea [en persee ]).
  9. [Mourre 1996] Vicente MOURRE, “  Les industrias en cuarzo au Paléolithique. Terminología, metodología y tecnología  ”, Paléo , n o  8,1996, p.  205-223 ( DOI  https://doi.org/10.3406/pal.1996.1160 , leer en línea [en persee ]).
  10. [Dujardin 1999] Véronique Dujardin , "  J.-P. Bracco La explotación del cuarzo en el Paleolítico  ", Boletín de la Sociedad Prehistórica Francesa , t.  96, n o  3,1999, p.  432-433 ( leer en línea [en persee ]).
  11. [Olive 2002] Monique Olive , “  Sistemas líticos técnicos durante el Tardiglacial en el noroeste del Mediterráneo  ” (Aix-en-Provence, 6-8 de junio de 2001), Boletín de la Société préh historique française , t.  99, n o  22002, p.  408-409 ( leído en línea , consultado el 15 de mayo de 2018 ).
  12. [Meignen & Plisson 2003] Liliane Meignen y Hugues Plisson, “  Burins: formas, funciones, funciones, Aix-en-Provence, 3 al 5 de marzo de 2003  ”, Boletín de la Sociedad Prehistórica Francesa , t.  100, n o  3,2003, p.  605 ( lea en línea [en persee ], consultado el 16 de mayo de 2018 ).
  13. [Bracco 2004] Jean-Pierre Bracco, "  Prólogo  ", Prehistorias mediterráneas , n o  13,2004, p.  5-6 ( lea en línea [en journals.openedition.org ], consultado en junio de 2021 ).

Ver también

enlaces externos