Jaguar XJR-11

Jaguar XJR-11 Jaguar XJR-11 Jaguar XJR-11 en corte de seda / librea Castrol Presentación
Equipo TWR
Constructor Jaguar
Año modelo 1989-1990 Campeonato Mundial de Automóviles Deportivos .
Diseñadores Tony Southgate  (en)
Ross Brawn
Especificaciones técnicas
Marco Paneles de fibra de carbono
Desplazamiento 3 498  cm 3
Configuración V6 turboalimentado
Posición del motor central-trasero
Caja de cambios manual
Numero de reportes cinco marchas con marcha atrás
Dimensiones y peso 900  kilogramos
Neumáticos Buen año
dunlop
Socios Corte de seda
Castrol
JVC
Historia en competición
Pilotos Ver lista
Inicio 480 km desde Brands Hatch 1989
Estadísticas
Razas Victorias Polo Mejor vuelta
17 1 2 0
Resultados

Cronología de modelos

El Jaguar XJR-11 es un automóvil de carreras desarrollado y construido por TWR para Jaguar con el objetivo de participar, desde 1989, en el Campeonato Mundial de Automóviles Deportivos . El Jaguar XJR-11 compitió hasta 1990, antes de que Jaguar los reemplazara con el XJR-14 . Para las 24 Horas de Le Mans , el Jaguar XJR-11 fue reemplazado por el Jaguar XJR-12 más confiable.

Génesis

Para la temporada de 1989, Tom Walkinshaw se dio cuenta de que los autos deportivos Jaguar producidos por TWR con un V12 ya no eran competitivos en eventos de velocidad. Los motores sobrealimentados compactos y ligeros utilizados por competidores como Mercedes-Benz superaron a los grandes motores de aspiración natural que Jaguar había utilizado durante mucho tiempo. Luego,
Jaguar comenzó a desarrollar un nuevo motor para seguir siendo competitivo. El motor V6 V64 V 3.5 L Rover , originalmente diseñado para el automóvil de rally MG Metro 6R4 , demostró ser un motor ideal para el nuevo automóvil, con un peso de solo 143 kg (315 lb) y un rendimiento constante. Jaguar desarrolló dos variantes de motor, una versión de 3.0L destinada al Campeonato Americano de IMSA y una versión de 3.5L destinada al Campeonato Mundial de Automóviles Deportivos . Cada una de las variantes estaba equipada con dos turbocompresores Garett y producía potencias de 650 CV (659 PS; 485 kW) y 750 CV (760 PS; 559 kW) dependiendo de la presión de sobrealimentación.
Con la ayuda de Ross Brawn , Tony Southgate  (en) diseñó un nuevo chasis para el automóvil que era compacto y evolucionó en diseño sobre la vieja fibra de carbono monocasco del XJR-8 / XJR-9 . El chasis está equipado con una suspensión de doble horquilla con amortiguadores delanteros y traseros accionados por varillas de empuje. Esto liberó más espacio para los túneles de efecto suelo para mejorar el manejo. Se diseñaron dos carrocerías diferentes para el coche, ya que iba a competir en dos campeonatos diferentes. El coche más aerodinámico se llamó XJR-10 y el otro XJR-11.

Histórico

El XJR-11 comenzó a competir en julio de 1989 en el Brands Hatch de 480 km y, como era de esperar, se enfrentó a la dura competencia de los " Silver Arrows " inscritos por Sauber-Mercedes ( C8 y C9 ) propulsados ​​por motores V8 turboalimentado . Las expectativas eran altas para esta primera carrera, ya que la tripulación Jan Lammers y Patrick Tambay se clasificaron desde la pole position. Desafortunadamente terminaron la carrera en quinta posición. El coche sufrió problemas de fiabilidad durante esta primera temporada. A pesar de las tremendas mejoras realizadas por TWR y Jaguar , la temporada de 1990 también fue una decepción con solo una victoria en los 1000 km de Silverstone . El XJR-11 no se utilizó para las 24 Horas de Le Mans a diferencia del XJR-9 y un nuevo automóvil, el XJR-12 , desarrollado para participar en este evento, así como en las 24 Horas de Daytona y las 12 Horas de Sebring. . La carrera del coche duró poco y ya no era elegible para competir en el Campeonato Mundial de Automóviles Deportivos debido a las nuevas reglas de la FIA implementadas desde la temporada de 1991. Luego se lanzó el XJR-14, desarrollado para cumplir con las nuevas regulaciones. Con solo una victoria en su corta carrera, es uno de los prototipos deportivos menos exitosos producidos por TWR . La razón principal fue la falta de fiabilidad del motor. Sin embargo, se volverá a utilizar más tarde en uno de los superdeportivos más legendarios de Jaguar , el XJ220 .

Premios

Pilotos

Notas y referencias

  1. (en) Wouter Melissen, "  Desarrollo del XJR-11  " en ultimatecarpage.com ,18 de enero de 2012(consultado el 18 de enero de 2018 )
  2. (en) World Sports Racing Prototypes, "  World Championship FIA Sports Cars 1989  " en classicscars.com (consultado el 13 de enero de 2018 )
  3. (en) World Sports Racing Prototipos, "  Campeonato Mundial de la FIA de coches Deportes 1990  " en classicscars.com (visitada 13 de enero de 2018 )
  4. Laurent Chauveau, "  24H du Mans 1990: TWR duplica la apuesta por Jaguar  " , en 86400.fr ,4 de junio de 2010(consultado el 18 de enero de 2018 )

Enlace externo