Riego de la costa oeste

El Riego de la Costa Oeste (OIT) es el nombre que se le da a un gran proyecto de infraestructura europeo cofinanciado por la Unión Europea , el Estado francés y la autoridad local del departamento de Reunión .

La planificación, diseño y seguimiento de las obras son gestionados por el departamento (propietario del proyecto) con el apoyo del Estado (gerente de operación hasta 2011) para la creación de un perímetro hidroagrícola que tiene como principal objetivo el riego de terrenos agrícolas cinco localidades al oeste de la Isla de la Reunión , desde la costa hasta una altitud de 660 m NGR. La posibilidad de una gran extensión de los sectores irrigados hasta una altitud de 800 m se menciona en el anuncio del proyecto de interés general . Esta infraestructura hidráulica también está destinada a asegurar los recursos hídricos de los municipios para su distribución de agua potable, apoyo a negocios no agrícolas y la protección de los mantos freáticos costeros, en particular con la recarga del manto freático asociado al río .

A nivel local, es común llamar, especialmente en los periódicos, “  cambio de agua  ” o “trasvase de agua este-oeste” la parte más compleja de la obra, a saber, la construcción de obras de captación de agua de los cuatro ríos. Perenne de los circos de montaña de Salazie y Mafate, así como los treinta kilómetros de galerías de abastecimiento de agua subterráneas bajo la montaña, en el heterogéneo macizo basáltico desde Piton des Neiges hasta Saint-Paul , cerca de la orilla izquierda del Rivière des Galets.

Operación de la infraestructura hidráulica

La infraestructura hidráulica para el riego de la Costa Oeste se compone de tres grupos funcionales principales:

  1. la recolección y transferencia de agua debajo de la montaña al oeste de la isla;
  2. el abastecimiento de agua a las tierras agrícolas de las cinco localidades al oeste de la isla;
  3. la distribución de agua principalmente para riego.

Recolección y trasvase de agua bajo la montaña al oeste de la isla

El agua se recoge a través de vertederos instalados en los ríos Mât y Fleurs Jaunes del circo Salazie, luego en el río Galets y el brazo Sainte-Suzanne del circo Mafate . Estas estructuras de captación están blindadas para resistir las crecidas particularmente fuertes de los ríos marcados por el clima tropical y los episodios ciclónicos, así como por el terreno montañoso y las importantes diferencias de nivel de las cuencas. Cada una de estas estructuras está equipada con un pasaje para peces y un dispositivo de flujo reservado .

El suministro de agua hacia el oeste es proporcionado por treinta kilómetros de galerías subterráneas en flujo libre y gravedad a través del macizo del antiguo volcán llamado Piton des Neiges .

Abastecimiento de agua a las tierras agrícolas de los 5 municipios del oeste de la isla

Desde un tanque de cabeza ubicado a una altitud aproximada de 275 m NGR, dos tuberías de acero denominadas "línea principal ILO" y aducción "ILO Antenne 0" , cuyos diámetros varían de 1600 mm a 800 mm, conducen a un flujo de agua en gravedad bajo presión hacia un conjunto de ocho depósitos de amortiguación situados en el territorio de los municipios de Port , La Possession , Saint-Paul , Trois-Bassins y Saint-Leu .

Estos conductos que aseguran la aducción atraviesan así un territorio marcado por grandes depresiones creadas por ríos y cursos de agua no perennes identificados como barrancos y deshielo . También cruzan el humedal del estanque Saint-Paul . En toda su longitud, estas tuberías son subterráneas y están equipadas con equipos hidráulicos en línea. Están fabricados en acero y protegidos por protección catódica .

Cada tanque intermedio, alimentado por la tubería principal, está asociado, en el mismo sitio, con una estación de bombeo . El depósito y la estación constituyen así el primer sitio de descarga (o sitio de descarga aguas arriba) de cada una de las ocho antenas de descarga denominadas “Antenas de la OIT” . Las antenas de la OIT son cadenas de distribución compuestas por cuatro o cinco lugares de distribución (depósito y estación de bombeo) y tuberías de acero según el modelo de la “línea principal de la OIT” .

Distribución de agua principalmente para riego

A ambos lados de las cadenas de distribución de acero denominadas "Antenas de la OIT" , una red de distribución por gravedad de tuberías de hierro fundido y terminales de riego asegura la distribución y entrega de agua a las tierras agrícolas del oeste, principalmente cultivadas en caña de azúcar .

Historia del riego en el oeste de la isla

150 años de agricultura de secano

Los inicios de la agricultura occidental se produjeron sin riego. Los cultivos se adaptan al clima y dependen de las lluvias. A partir de 1646, los primeros habitantes cultivaron las tierras del humedal del estanque de Saint-Paul ( tabaco , aloe , arroz , maíz , trigo , hortalizas , etc.). A partir de 1715 se plantaron cafetos entre 250 y 400 m sobre el nivel del mar, donde las lluvias fueron suficientemente abundantes. Desde el comienzo del XIX °  siglo , y por las mismas razones, la caña de azúcar se cultiva entre 250 y 800 m, a continuación, dar paso a geranio , entre 800 y 1100 m de altitud.

XIX th comienzos de siglo de riego en la isla West

Debido a la escasez e irregularidad de las lluvias en Occidente, la agricultura no evoluciona mucho. La falta de agua de riego en este contexto climático es un freno a la producción óptima y la diversificación de cultivos. Los bajos rendimientos de los cultivos ya no son suficientes para una población en crecimiento.

En este contexto, se explotan dos potencialidades para encontrar agua y mejorar esta situación:

Así, hay fechas clave sobre los avances en el abordaje de este problema de escasez de agua:

1787  : Instalación por la familia Desbassayns de la primera noria aguas abajo de la Cuenca Azul del barranco de Saint-Gilles. Esta bomba de succión y presión permite el transporte de agua a un terreno ubicado 150 m más alto.

De 1800 a 1830  : riego de las aguas del Rivière des Galets. El Canal de la Ravine à Marquet, en la margen derecha, lleva agua a La Possession y a la parte baja de Sainte-Thérèse . En la margen izquierda, el canal de Lemarchand riega las tierras de Savanna y Great Purslane.

4 de marzo de 1857  : Frédéric de Villèle , propietario de la antigua finca Desbassayns, obtiene una concesión de agua para tomar la cuenca de Malheur . Se construye el gran canal de Villèle, va de este a sureste, el barranco de la Ermita y las tierras de Bruniquel, de las que toma el nombre en su parte terminal (canal de Bruniquel).

1857  : El pequeño canal de Villèle, que nace aguas abajo de la Cuenca Azul, en el barranco de Saint-Gilles, riega los huertos de la localidad Pavillon ubicada en la margen izquierda.

1863  : Construcción del canal Prune que desvía parte del agua del barranco de Saint-Gilles aguas abajo de la cuenca de Malheur y riega el sector Grand-Fond (parte superior).

1872  : Desarrollo del canal Jacques que parte del barranco de Saint-Gilles, al nivel de la cuenca de Trois-Roches (también llamada cuenca de Aigrettes ), y riega la parte baja de Grand-Fond.

1960  : Se amplía el riego del canal Lemarchand a Cambaie , antiguo vertedero y cantera para la extracción de materiales de construcción. Las 17 parcelas con una superficie media de cinco hectáreas están dedicadas a la ganadería, cultivos hortofrutícolas y maíz.

1979  : Émile Hugot , administrador general de las Sucreries de Bourbon , propone un proyecto de riego para las alturas de Saint-Paul por el reflujo de agua de los manantiales que alimentan el estanque. El proyecto fue abandonado porque los riesgos ambientales son importantes y el perímetro regado demasiado limitado (entre 500 y 600 m de altitud). Sin embargo, permanece la idea de regar una vasta área agrícola en Occidente.

1983  : El departamento de Reunión, el Ministerio de Agricultura y todos los interesados ​​en el mundo agrícola estudian las necesidades de agua en Occidente. Se ha puesto en marcha el principal proyecto de riego de la costa oeste europea.

Fases del proyecto de obra mayor

En 2017, casi todo el riego de tierras agrícolas por debajo del nivel de 660 m está en servicio y los recursos hídricos de los circos de Mafate y Salazie están disponibles.

Definición de necesidades y programación

La Isla de la Reunión, ubicada en el Océano Índico , se caracteriza generalmente por la abundancia de sus recursos hídricos debido a las lluvias muy intensas . Sin embargo, la significativa variabilidad espacial de las precipitaciones está en el origen de un déficit hídrico crónico en la costa oeste de Reunión. A pesar de todo, los poderes públicos consideraron que este territorio presentaba un fuerte potencial de desarrollo económico, tanto agrícola como industrial. En la configuración de esta región occidental seca o incluso semidesértica en algunos lugares, la expansión económica y social en un modelo occidental clásico, dependía de la satisfacción de las necesidades de agua. Así, para impulsar el desarrollo de esta región, el departamento de Reunión puso en marcha en 1983 y 1984 los primeros estudios sobre el proyecto de trasvase de agua de este a oeste para dar respuesta a esta inevitable limitación estructural.

Los estudios preliminares se realizaron entre 1983 y 1985 y permitieron establecer varios escenarios posibles para la movilización de recursos potenciales, entre los que se eliminaron aquellos cuya viabilidad técnica resultó ser problemática, aquellos para los cuales los costos de inversión o explotación fueron prohibitivo o cuyas condiciones fueran incompatibles con el uso agrícola del recurso. La reducción de los impactos ambientales también fue un criterio para elegir la solución a adoptar. La siguiente figura recuerda los diferentes escenarios considerados.

El análisis de las diferentes posibilidades de abastecimiento de agua en la región occidental de Reunión llevó a la selección de varias variantes que se compararon en términos de ventajas y desventajas sobre la base de un análisis multicriterio realizado bajo los auspicios de un comité directivo. Por tanto, las variantes se evaluaron de acuerdo con:

Diseño

La dirección del proyecto para el trasvase de agua bajo el macizo del Piton des Neiges corre a cargo del grupo de oficinas de diseño BRL · SCP · SECMO. La dirección del proyecto para el suministro y distribución en la parte occidental de la isla está a su vez a cargo del grupo de consultoras FEDT · SOGREAH.

Obras

Los trabajos para la realización de la infraestructura de la OIT se llevan a cabo durante el período de 1989 a 2016.

La coordinación medioambiental está garantizada por la oficina de diseño de Biotope desde 2003 hasta 2014.

Funcionamiento del perímetro regado en servicio

La infraestructura es propiedad del departamento de Reunión. El mantenimiento de los equipos hidráulicos y la gestión de usuarios del perímetro regado en servicio se realizó en 2017, a través de una delegación de servicio público , por la empresa SAPHIR.

El gran proyecto de la OIT constituye el tercer perímetro hidroagrícola que se lleva a cabo en la isla después de los perímetros irrigados del brazo del Llano y del brazo del Cilaos .

Notas y referencias

  1. "  Major projects  " , en ec.europa.eu (consultado el 3 de junio de 2017 )
  2. “  / Panel Exposición OIT 18 / los socios de la OIT  ” , en ssuu-download.tiny-tools.com (visitada 27 de mayo 2017 )
  3. "  Exposición de la OIT / Paneles 6 y 7 / OIT: DISTRIBUCIÓN DE ADDUCCIÓN DE TRANSFERENCIA DE CAPTACIÓN  " , en issuu-download.tiny-tools.com (consultado el 27 de mayo de 2017 )
  4. “  de riego de la costa oeste en los videos  ” , en cg974.fr ,noviembre de 2016(consultado el 27 de mayo de 2017 )
  5. Comité de Arquitectura, Urbanismo y Medio Ambiente / Departamento de Reunión, Riego de la Costa Oeste - Exposición , Biblioteca Departamental de Reunión, p.  18 páginas / paneles
  6. "  Water changeover - web presentation - Syndicat du Sucre de La Réunion  " , en sucre.re (consultado el 27 de mayo de 2017 )
  7. "  Exposición - OIT - Irrigation du Littoral Ouest - 27 de octubre al 16 de diciembre de 2016  " , en cg974.fr ,noviembre de 2016(consultado el 27 de mayo de 2017 )
  8. "  Exposición de la OIT / Paneles 4 y 5 / RIEGO OCCIDENTAL DESDE LOS ORÍGENES AL PERÍMETRO DEL RIEGO DE LA COSTA OESTE  " , en issuu-download.tiny-tools.com (consultado el 27 de mayo de 2017 )
  9. "  Landscape Atlas of Reunion Island  " , en atlasdespaysages-lareunion.re (consultado el 27 de mayo de 2017 )
  10. Grupo de SOGREAH (Artelia actual) / ANTEA / oficinas de diseño Pareto, estudio de impacto del Proyecto OIT - Actualización ,2007, 427  p. , p.  1-2
  11. "  BRL - Gestión de proyectos de la OIT - Boletín  " , en brl.fr (consultado el 27 de mayo de 2017 )
  12. "  Artelia (ex-SOGREAH) - Gestión de proyectos de la OIT - Boletín informativo  " , en arteliagroup.com (consultado el 27 de mayo de 2017 )
  13. "  Exposición de la OIT / Panel 17 / CALENDAR DU CHANTIER DU SIECLE  " , en issuu-download.tiny-tools.com (consultado el 27 de mayo de 2017 )
  14. "  be Biotope - Misión de coordinación ambiental en el proyecto de la OIT  " , en biotope.fr (consultado el 27 de mayo de 2017 )
  15. "  Actividades de la empresa SAPHIR  " , en saphir.re (consultado el 27 de mayo de 2017 )

Ver también