Horus - Centro Internacional de Parapsicología e Investigación Científica de la Nueva Era

El Centro Internacional de Parapsicología e Investigación Científica de la Nueva Era , más conocido con el nombre de Horus , es un nuevo movimiento religioso francés del tipo New Age , ahora disuelto.

Desde mediados de la década de 1990, este grupo fue mencionado a menudo por los medios de comunicación que, haciéndose eco de la Comisión Parlamentaria de Sectas en Francia , lo presentaron como una secta .

Presentación y doctrina

Fue creado en 1989 por Marie-Thérèse Castano, llamada Maïté (nacida en 1944 , ex agente inmobiliaria, de origen vasco ), en La Coucourde , en la Drôme . Su objetivo es "la investigación científica en parapsicología, así como el conocimiento y la investigación de las leyes de la naturaleza".

Esta comunidad agraria biológica fue bautizada como comunidad de Horus, en referencia al dios-halcón solar Horus (símbolo del mito de la realeza egipcia), bajo cuyo alto patrocinio se coloca.

Consiste en una finca ecológica de 35 hectáreas comprada en 1992 , y reúne a un centenar de socios, en su mayoría mujeres, y quince niños. Los miembros viven en la autosuficiencia , producen ellos mismos frutas y verduras y crían ganado.

La doctrina del grupo es del tipo New Age  ; pone especial énfasis en la ecología , la captación de energía cósmica para la atención médica, la meditación , la astrología , la telepatía , las corrientes telúricas. Maïté afirmó ser la reencarnación de una sacerdotisa egipcia.

Según el grupo, sería posible obtener frutas y verduras gigantes sin fertilizante gracias a enigmáticas "  ondas de formas  ". Abogando por un regreso a la naturaleza, sus casas están configuradas para la hora solar y no tienen calefacción central.

La vacuna , los alimentos manufacturados y la pornografía están prohibidos.

Controversias y controversias

Tipos de cargos

El grupo figura como una secta en el informe parlamentario de diciembre de 1995 , tras la visita de Alain Gest , presidente de la comisión parlamentaria, a la comunidad. El grupo está incluido en movimientos de 50 a 500 seguidores .

Entre las críticas dirigidas contra él, encontramos en particular:

Respuestas grupales

En su defensa, Maïté afirma que no ejerce la medicina en absoluto y que no ha creado una escuela (lo repitió durante sus juicios ). También afirma que Alain Gest , quien llegó a Horus en compañía del alcalde local, se negó a escuchar la versión del grupo de los hechos, y “actuó como un alguacil, vino a avisarles que [eran] una secta peligrosa. ”.

Los miembros creen que son víctimas de una conspiración para revelar sus hallazgos científicos agrícolas , lo que justificaría su sentimiento de persecución. También dicen que son discriminados por su pertenencia a la comunidad (niños burlados en la escuela, rumores maliciosos, incendios, matanza de animales, etc.).

Una imagen muy desfavorable de la comunidad , presentada como una secta peligrosa, fue dada en un informe del Enviado Especial (producido el9 de diciembre de 1995y retransmitido en France 2 en4 de enero de 1996). Los integrantes de Horus replican que el periodista que realizó el reportaje y que formó parte del grupo durante dos años, habría cambiado de bando por interés, al negociar su investigación (600.000  F ) porque tenía grandes problemas fiscales .

Tras su acusación, Maïté anunció, en abril de 1997 , la disolución del grupo.

Acciones legales

En 1991 , Maïté fue condenada al cierre de su escuela y a una multa de 10.000 francos por el tribunal de grande instance de Valence .

Por temor a que se dedicara al proselitismo , el Ministerio de Educación Nacional, Investigación y Tecnología despidió, en 1996 , a un docente que formaba parte del grupo. Sin embargo, el Tribunal Administrativo de Grenoble , reconoció, en su sentencia de18 de diciembre de 1998, que la comunidad de Horus no hace proselitismo , y por tanto rehabilitó a este maestro.

Unos quince hijos de miembros de la comunidad fueron objeto de vigilancia ordenada por el juez de menores de Valencia durante varios meses, a raíz de denuncias de la Educación Nacional por las deficiencias educativas registradas por el parquet de Valencia .

La 20 de junio de 1997, Maïté es procesada y encarcelada (59 días en prisión preventiva) por falta de asistencia a personas en peligro, complicidad en la falsificación y práctica ilegal de la medicina , luego de dos muertes en su comunidad (una tía de 81 años con diabetes en julio 1994 , y su sobrina de 55 años en enero de 1995 después de una insuficiencia cardíaca), los dos cadáveres luego fueron transportados en automóvil a sus respectivos pueblos, donde las muertes habían sido declaradas falsamente y luego los cuerpos incinerados.

La 12 de abril de 1998La D r Juliette Boillon, un perito médico, se retira del Colegio de Médicos para el establecimiento de un falso certificado de vacunación , poniendo así en peligro la salud de los 5 años de edad que contrajo el tétanos. Dos meses antes, los padres de este último habían sido acusados ​​de "evasión de obligaciones legales por haber comprometido la salud de un menor", y el médico por "falsificación y uso de falsificaciones".

Finalmente, el 7 de julio de 1999, el Tribunal de Apelación de Grenoble , confirmando la sentencia del Tribunal Penal de Valence de30 de marzo de 1999, condena:

Ver también

Bibliografía

Artículos relacionados

Enlaces externos (fuentes de artículos)

Referencia

  1. Motivo de la sentencia n ° 788, de 7 de julio de 1999, Tribunal de Apelación de Grenoble
  2. Informe parlamentario sobre sectas de 1995
  3. Horus, enfermos sin cuidados, tomates sin abono. El gurú de la secta y seis seguidores fueron juzgados ayer en Valencia.