Historia de America

La historia de América comienza con las primeras migraciones de pueblos de Asia durante la Prehistoria . Estos pueblos conocidos como los amerindios vivieron aislados del "  Viejo Mundo  " hasta la llegada de Cristóbal Colón en 1492 en nombre del Rey de España . A partir de esta fecha, los pueblos amerindios son gradualmente eliminados en beneficio de los europeos . Las potencias europeas mezcla de los imperios coloniales , que va a ganar su independencia de la XVIII ª  siglo y el XX °  siglo (con la excepción de algunos territorios de ultramar actuales).

Antes de 1492: historia precolombina

Prehistoria

La población de América probablemente se debió a la migración desde Asia  : imaginamos que durante la Edad del Hielo, los pueblos cruzaron el Estrecho de Bering y poco a poco ocuparon todo el continente, desde Alaska hasta Tierra del Fuego .

Dennis Stanford y Bruce Bradley  (en) apoyan la hipótesis de un stand solutrense de América, es decir que los primeros habitantes eran del Este.

La teoría aceptada por la mayoría de la comunidad científica sitúa la llegada a América de los primeros humanos hace unos 14.000 años, en cuanto al sitio de la isla Triquet . Sin embargo, los huesos y herramientas que se encuentran en las cuevas del río Bluefish en el norte de Yukón indican que los humanos estuvieron presentes hace 24.000 años en esta región. Habrían permanecido atrapados en la región durante casi 8.000 años, hasta que se derritieron los glaciares que cubrían la mayor parte del continente norteamericano.

Las industrias líticas más antiguas de América se remontan al 20.000 a. C. AD , es decir antes de la época conocida como de Clovis , como lo atestiguan los sitios de Cactus Hill , Meadowcroft , Sandia , incluso 50.000 años en cuanto a los sitios de Topper y la Cueva del Pendejo . Por lo tanto, todos estos sitios anteriores a Clovis son más antiguos que los de Clovis , Folsom y Scottsbluff .

Tras el descubrimiento de herramientas más de 13.000 años antes de Cristo. AD , los arqueólogos Dennis Stanford y Bruce Bradley plantearon la hipótesis de una primera ola de colonización de Europa hace unos 20.000 años. Los migrantes habrían bordeado el casquete polar que descendió al nivel de Francia durante la última glaciación y serían solutrenses que vivían en el norte de España. La fusión se basa en particular en la similitud de las herramientas que se encuentran en las dos regiones y, sin embargo, no es unánime dentro de la comunidad científica. También se contradice con los datos genéticos.

Civilizaciones precolombinas

Las primeras civilizaciones que emergen en América son, en Mesoamérica, los olmecas (de -1200 a -500), y en los Andes, la civilización de Caral que surgió alrededor de -2600 en la costa peruana.

Sin embargo, las 3 civilizaciones precolombinas (o amerindias) principales y más poderosas fueron los mayas , los incas y los aztecas .

Existieron otras civilizaciones: la Civilización Misisipiana , los Anasazi , los Pueblos , los Hohokam , los Mogollons , los Toltecas , los Tepanecas , etc.

Presencia vikinga

Los vikingos son posiblemente la primera civilización del "  viejo mundo  " en unirse a América. Alrededor del año 1000, Leif Erikson navegó de Groenlandia a Terranova , a la que llamó Vinland , y estableció una aldea en L'Anse aux Meadows, lo que lo convirtió en el descubridor de América del norte de Europa.

Después de 1492: tiempos modernos

Colonización europea de las Américas

Las Capitulaciones de Santa Fe ratificadas por los reyes católicos en 1492, Cristóbal Colón desembarcó incidentalmente en la isla de San Salvador unos meses después, entonces en busca de una nueva ruta a la India , consecuencia inevitable de la caída de Constantinopla en 1453. Desde Con este descubrimiento y exploración , fundó La Navidad en la isla de Hispaniola antes de que comenzara la colonización española del continente de América en 1510.

Tras el Tratado de Tordesillas de 1494, las tierras del Nuevo Mundo se compartieron entre Isabel I re de Castilla , Fernando II de Aragón y Juan II de Portugal . Así, el Reino de España estableció sus virreinatos de Nueva España , Nueva Granada , Perú y Río de la Plata en las costas del Océano Pacífico , mientras que el Reino de Portugal estableció las capitanías de Brasil en las costas del Atlántico Sur a partir de 1500. Luego, a partir de 1534, el Reino de Francia estableció sus colonias principalmente en el noreste y centro de América del Norte hasta el Golfo de México , así como en las Indias Occidentales y en la meseta, Guyanas y Haití . El Reino de Inglaterra se asentó en las costas del Atlántico Norte y en el Mar Caribe , las Provincias Unidas conquistaron las islas del Caribe ( Aruba , Curazao y Saint-Martin ), el Reino de Dinamarca y Noruega se asentaron en Groenlandia y el Imperio Ruso Conquistó la región de Alaska .

La llegada de los colonos provocó la introducción de una serie de nuevas enfermedades en las civilizaciones precolombinas, como la viruela , provocando, de forma similar a la peste negra en la Europa medieval, la disminución de la población de casi el 93% de la población aborigen.

Los jesuitas y coureurs des bois contribuyeron a la expansión del Virreinato de Nueva Francia en América del Norte, a través del comercio de pieles , la evangelización y la construcción de relaciones con los pueblos indígenas. Además, se enviaron misiones católicas a la tierra de los hurones y, en los imperios español y portugués , a los guaraníes .

En el norte, las guerras franco-iroquesas e intercoloniales estuvieron directamente relacionadas con los enfrentamientos entre las colonias de los imperios francés y británico . Mientras que en el sur, los conquistadores lideraron una serie de invasiones, como la conquista de los imperios azteca e inca , sin embargo, retrocedieron en varias regiones por los pueblos indígenas. Varios se las arregló para mantener su dominio sobre sus tierras hasta el final del XIX °  siglo. Por ejemplo, el Reino de la Araucanía y Patagonia , la Pampa , Mato Grosso y la Amazonía quedaron bajo el dominio de pueblos como los Mapuche , los Het , los Ranquel , los Wichi , los Tobas , los Amazónicos y los Comanches. , Etc.

En Sudamérica también fueron creados por el marronamiento de mocambos y quilombos (ej .: Palmares ), cuyos habitantes -de origen africano- habían logrado huir del estado de esclavitud al que fueron reducidos por efecto del comercio triangular .

De 1754 a 1763 tuvo lugar la Guerra de la Conquista , durante la cual las fuerzas armadas británicas tomaron Nueva Francia, se entregaron al asedio de Quebec en 1759 y llevaron a cabo la deportación de los acadianos .

Exploración del continente

Colonización europea

Las primeras expediciones llegan a Cuba , desde donde se realiza la exploración. En 1520 , en particular, México fue descubierto por Hernán Cortés . Las expediciones provocan la desaparición por pandemias y el exterminio de los dos principales pueblos que viven en el continente: los aztecas (de México a Guatemala) y los incas, en el norte de Sudamérica. Tras la caída de los incas en 1531 , derrotados por Francisco Pizarro , se estableció el Imperio español , organizado en virreinatos. Sin embargo, una guerra civil entre los españoles y sus aliados contra los miembros supervivientes de la familia real destrozará las poblaciones andinas (procedentes de la Cordillera de los Andes ) hasta 1572.

Descolonización

Historia posterior a la descolonización

Consulte el artículo correspondiente a la Historia de cada país americano .

Notas y referencias

  1. (en) Denis J. Stanford y Bruce A. Bradley , Across atlantic ice: The Origin of America's Clovis Culture , Berkeley, Los Ángeles, Londres, University of California Press, 319  p.
  2. Pauline Gravel, "  Humanos en América del Norte hace 24.000 años  ", Le Devoir ,11 de febrero de 2017( leído en línea , consultado el 13 de febrero de 2017 )
  3. (en) David Reich , Nick Patterson , Desmond Campbell y Arti Tandon , "  Reconstrucción de la historia de la población nativa americana  " , Nature , vol.  488, n o  7411Agosto 2012, p.  370-374 ( ISSN  0.028 hasta 0836 y 1476 a 4687 , PMID  22801491 , PMCID  PMC3615710 , DOI  10.1038 / nature11258 , leer en línea , consultado el 1 er de marzo de 2020 )

Apéndices

Bibliografía

Artículos relacionados

enlaces externos