Henri Donnedieu de Vabres

Henri Donnedieu de Vabres Imagen en Infobox. Henri Donnedieu de Vabres en los juicios de Nuremberg Función
Juez
Biografía
Nacimiento 8 de julio de 1880
Nimes
Muerte 14 de febrero de 1952(en 71)
6to distrito de París
Nacionalidad francés
Ocupaciones Jurista , magistrado , criminólogo , pedagogo , profesor universitario
Familia Familia Donnedieu de Vabres
Niños Jacques Donnedieu de Vabres ( d )
Jean Donnedieu de Vabres
Otras informaciones
Trabajé para Universidad de Paris
Miembro de
Instituto de Derecho Internacional de la Sociedad General de Prisiones (1932)
Distinción Oficial de la Legión de Honor

Henri Donnedieu de Vabres ( Nimes ,8 de julio de 1880- París ,14 de febrero de 1952), es profesor de derecho francés.

En 1914, estuvo a cargo de un curso de procedimiento civil en la Universidad de Montpellier. Después de la Gran Guerra, fue nombrado profesor de la Facultad de Derecho de París, donde ocupó la cátedra de derecho penal durante treinta años . Al mismo tiempo, recurrió al derecho penal internacional, lo que lo llevó a participar en numerosos encuentros en París, Europa y Estados Unidos .

Antes de la Segunda Guerra Mundial

En 1928 , publicó un libro histórico, Los principios modernos del derecho penal internacional . Esta obra se volvió a publicar en Francia en 2005 debido a su “asombrosa actualidad”. En su conclusión, escribió: "Sólo el apego del derecho penal a una idea de obligación moral permite que sus prescripciones sean reconocidas como vinculantes para toda la humanidad ... Sólo un derecho superior al Estado puede reclamar privilegio. Universalidad … ”

Favorable a la aplicación por los tribunales nacionales de leyes penales extranjeras y al reconocimiento del valor internacional de las sentencias represivas , Henri Donnedieu de Vabres predijo la supresión de la diversidad de las leyes penales.

Sus contribuciones son numerosas: es uno de los fundadores y principales animadores de la Revista de Ciencias Penales y Derecho Penal Comparado ' , miembro del comité de dirección de la Revista Internacional de Derecho Penal , colaborador de Estudios Criminológicos , vicepresidente de la General Sociedad de Prisiones , presidente de la Sociedad de Medicina Legal, presidente de la Sociedad de Patronato para Prisioneros Liberados Protestantes, presidente del Patronato de Jóvenes en Peligro Moral.

Su labor también es reconocida por las autoridades civiles y legales que lo solicitan con el fin de asegurar múltiples responsabilidades. Por tanto, se le confió la presidencia de la comisión encargada de revisar el código de procedimiento penal.

Juicios de Nuremberg

En 1945, en los juicios de Nuremberg , fue uno de los cuatro jueces titulares, en representación de la justicia francesa, y su juez adjunto fue Robert Falco , asesor del Tribunal de Casación.

Durante el juicio, se acercó al presidente del tribunal, el inglés Geoffrey Lawrence , quien le aseguró un procedimiento metódico y justo. Por otro lado, le preocupaba la dureza de la delegación soviética, y en cierta medida la de Estados Unidos, que dominó el juicio con su voluntad política y gracias a sus recursos judiciales, financieros y logísticos.

Se opuso a la acusación de un crimen contra la paz , pues la noción le pareció demasiado amplia e imprecisa para ser utilizada en un juicio tan monumental. Al mismo tiempo, también protestó enérgicamente contra la condena del Generaloberst Alfred Jodl , declarando que la condena de un soldado de carrera sin lealtad al Partido Nazi era un error judicial . Esta declaración se repetirá el28 de febrero de 1953por München Hauptspruchkammer (principal tribunal de desnazificación alemán) en una decisión que rehabilitará a Jodl, el tribunal declaró que Jodl no podía ser clasificado ni en el grupo 1 (principales culpables) ni en el grupo 2 (culpables).

También fue quien sugirió que un pelotón de fusilamiento sería un método de ejecución más honorable para los condenados a muerte. Esta sugerencia fue fuertemente impugnada por el juez estadounidense Francis Biddle y la jueza soviética Iona Nikichenko . La ejecución por ahorcamiento finalmente se mantuvo.

De la posguerra

En 1946 - 1947 , impartió un curso en el Instituto de Criminología de París sobre los juicios de Nuremberg , así como en la Academia Internacional de La Haya .

Con Raphael Lemkin (el profesor de derecho que, en su libro Axis Rule in Occupied Europe publicado en 1944, crea y define el término " genocidio ") y Vespasian V. Pella, fue consultado por John Humphrey para preparar la Convención sobre la prevención del genocidio de la ONU .

Participó activamente en el trabajo de las comisiones creadas dentro de la ONU, para el establecimiento de un "código de crímenes contra la paz y la seguridad de la humanidad" y para el establecimiento de un tribunal penal permanente. No se ocultó a sí mismo la extrema dificultad de esta tarea que no pudo completar.

Murió en París a principios de 1952 .

Familia

Yerno de David Beigbeder , Henri Donnedieu de Vabres tuvo cinco hijos, incluidos dos Consejeros de Estado ( Jacques y Jean ). Es el abuelo del ministro Renaud Donnedieu de Vabres .

Polémico

En su libro de ficción Retour à Lemberg , el autor británico Philippe Sands sugirió que Henri Donnedieu de Vabres habría sido negligente con el acusado Hans Frank con el pretexto de que lo había conocido, así como con Julius Streicher., En 1935. Esta tesis ha Desde entonces ha sido deconstruido por el trabajo de Laurence Leturmy y Michel Massé, investigadores de la Universidad de Poitiers, que contradicen tanto los elementos fácticos como las deducciones imaginadas por el autor.

El evento principal cuestionado por Philippe Sands es una conferencia organizada en 1935 en Berlín. Al final de esta reunión, Henri Donnedieu de Vabres participó en una cena en presencia de Hans Frank, organizador de la conferencia, y Julius Streicher, fundador de la Academia de Derecho Alemán, la organización invitada. Esta cena aislada, que es sólo una cena académica, no da lugar a correspondencia, reunión o asistencia dudosas. Como analizan los autores del citado estudio: “Esto es tradición académica y probablemente hubiera sido impropio que Donnedieu de Vabres, quien se oponía a Frank por sus méritos, se negó a asistir. »Por lo tanto, no se puede deducir ninguna connivencia entre Henri Donnedieu de Vabres y Frank o Streicher de este hecho único.

Henri Donnedieu de Vabres nunca ocultó su participación en esta conferencia, cuyo tema fue el centro de su investigación. También ha publicado su comunicación. Sin embargo, Philippe Sands sugiere en su novela que esta información habría sido asesinada deliberadamente y habría influido en el veredicto del juez francés. Esta teoría es contradicha por Laurence Leturmy y Michel Massé, pero también por Robert Falco en sus Memorias, quien relata la polémica de la siguiente manera: “Me dice que él mismo se rindió en varias ocasiones, por consejo formal del gobierno de la época, en los congresos legales nazis, durante los cuales tuvo la oportunidad de cenar con el presidente de la Academia Alemana de Derecho, Frank, y de conocer a Streicher, dos de los acusados ​​en el juicio actual. Esta situación le molesta más que tener en uno de sus escritos a Stalin llamado "maldito verdugo". Sin embargo, se dice que los rusos, a quienes nada se les escapa, protestaron contra su nombramiento. Un artículo publicado en Le Populaire y titulado "Un juez nazi en el Tribunal de Nuremberg" subrayó estas diversas circunstancias que podrían resultar paradójicas si las opiniones liberales, la escrupulosa conciencia, la actitud del Sr. Donnedieu de Vabres durante la guerra n hubieran parecido perfectamente tranquilizadoras . "

El hecho de que Henri Donnedieu de Vabres no mencionara este encuentro de preguerra con Yves Beigbeder -su sobrino que también fue uno de sus secretarios durante los juicios de Nuremberg- tampoco es prueba de disimulo. A Samuel Blumenfeld le gustaría verlo en un artículo publicado en Le Monde el 21 de noviembre de 2020. Sin embargo, Sands lo subraya él mismo: “Donnedieu de Vabres nunca habló del juicio a su sobrino, ni siquiera durante las pausas para el almuerzo . " El profesor no se abrió hasta el resto de su familia o bien, un criterio señalado por Laurence Leturmy y Michel Massé: ". Donnedieu de Vabres sólo se hubiera escrito brevemente sobre el juicio en una sola carta a su hijo John "

Notas

  1. Según la lista de los profesores universitarios que figuran en la introducción al libro de Maurice Evesque, Guerra financia en el XX °  siglo , Alcan Publishing, 707 páginas, 1914, copia comercial de la tesis por el Sr. Evesque en la Universidad de Montpellier de febrero 27 de 1914.
  2. "principios modernos del derecho penal internacional"
  3. Mickaël BERTRAND, “  Henri Donnedieu de Vabres y la memoria de Nuremberg  ” , en blog.com , Historia, memoria y sociedad (ISSN 2261-4494) ,29 de diciembre de 2010(consultado el 11 de septiembre de 2020 ) .
  4. Philippe SANDS, Regreso a Lemberg , Albin Michel,2017
  5. Laurence LETURMY, Michel MASSÉ, “Henri Donnedieu de Vabres. El juez y el profesor ", en Sylvie GRUNVALD, François ROUSSEAU, Gildas ROUSSEL (ed.)," Mezclas en honor de Jean Danet, Las palabras de la ley, las cosas de la justicia " , Dalloz,2020
  6. Robert FALCO, Juez de Nuremberg: Memorias inéditas del juicio penal nazi , ediciones Blue Tree,2012, p.  41 hasta 42
  7. Philippe SANDS, Regreso a Lemberg , Albin Michel,2017, Pág. 370

enlaces externos