Harry smith parkes

Harry smith parkes Imagen en Infobox. Funciones
Embajador británico en China ( d )
1883-1885
Embajador británico en Japón ( d )
1865-1883
Biografía
Nacimiento 1828 o 24 de febrero de 1828
Muerte 1885 o 22 de marzo de 1885
Beijing
Nacionalidad británico
Ocupaciones Diplomático , traductor
Otras informaciones
Trabajé para Oficina de Relaciones Exteriores ( d )

Harry Smith Parkes (24 de febrero de 1828 - 21 de marzo de 1885) es un diplomático británico que trabajó principalmente en Japón y China .

La calle Parkes en Kowloon en Hong Kong lleva su nombre.

Juventud

Harry Smith Parkes era hijo de Harry Parkes, fundador de Parkes, Otway & Co., herreros. Nació en Birchills Hall , cerca de Walsall en Staffordshire , Inglaterra . Tenía cuatro años cuando murió su madre y un año después de que su padre murió en un accidente de carro. Luego vivió con un tío, un oficial naval retirado, en Birmingham . Fue educado en la escuela secundaria King Edwards .

China (1841-64)

Primera Guerra del Opio

Su tío murió en 1837 y en 1841 se fue a vivir con su prima, la Sra. Gutzlaff, a Macao . En ese momento, la Primera Guerra del Opio ( 1839 - 1842 ) había estallado. Parkes se está preparando con entusiasmo para participar en estos eventos dedicándose diligentemente al estudio del idioma chino . En 1842 se le concedió su primer puesto en el servicio consular. Acompaña a Sir Henry Pottinger en su expedición en el Yangzi Jiang a Nanjing . Después de participar en la captura de Zhenjiang y la rendición de Nanjing, presenció la firma del Tratado de Nanjing a bordo del HMS Cornwallis enAgosto 1842. Mediante este tratado, los cinco puertos de Cantón , Xiamen , Fuzhou , Ningbo y Shanghai están abiertos al comercio.

Segunda Guerra del Opio

Inicio Octubre de 1860Durante la Segunda Guerra del Opio , Parkes, acompañado por Henry Loch  (en) , toma el mando de la fuerza expedicionaria franco-británica como emisario bajo la bandera de la tregua para negociar con los chinos en Tongzhou . Después de un día de conversaciones, de repente son capturados y encarcelados con su pequeña escolta de soldados británicos e indios. Los llevan al Consejo de Sentencia en Beijing, donde los encerran y los torturan. Parkes y Loch fueron liberados unas dos semanas después junto con otros 14 sobrevivientes. Aproximadamente veinte cautivos británicos, franceses e indios mueren. Sus cuerpos son apenas reconocibles. El trato que les fue reservado provoca repulsión en el ejército europeo.

Japón (1865-83)

En Mayo de 1865, se convirtió en Enviado Extraordinario, Ministro Plenipotenciario y Cónsul General en Japón , sucediendo a Rutherford Alcock . Ocupó este cargo durante 18 años, durante los cuales apoyó a Jiyūtō , el Partido Liberal Japonés.

Durante su servicio, Parkes alentó el estudio de Japón por parte de miembros de la misión diplomática, incluidos Ernest Satow y William George Aston .

En 1867, Lady Parkes fue la primera mujer no japonesa en escalar el monte Fuji.

Guerra Boshin

Referencias

  1. (en) Garnet Joseph Wolseley , Narrativa de la guerra con China en 1860 , Londres, Londres, Longman, Green, Longman y Roberts,1862( leer en línea ).
  2. (en) Garnett Joseph Wolseley , Narrativa de la guerra con China en 1860; a lo que se agrega el relato de una breve residencia con los rebeldes Tai-ping en Nankin y un viaje desde allí a Hankow (1862) , Londres, Longman, Green, Longman y Roberts,1862, 448  p. ( OCLC  ocm10947915 , leer en línea ) , pág.  276.
  3. (en) Hugh Cortazzi , Gran Bretaña y Japón, 1859-1991: Temas y personalidades , Londres / Nueva York, Routledge,1991, 99–100  p. ( ISBN  0-415-05966-6 )

Ver también

enlaces externos