Diagrama floral

Un diagrama floral es una representación esquemática de la organización de las partes florales de una flor . Fue definido por John Henry Schaffner en 1916.

Facilita la identificación de la familia de una planta.

Descripción

Las diferentes partes florales están esquematizadas en posición anatómica como para una sección transversal de la flor desde el exterior hacia el interior (los números corresponden al dibujo de enfrente):

  1. El eje de la inflorescencia, correspondiente al pedúnculo floral (si está ausente se traza con líneas punteadas) siempre representado en la parte superior: con la bráctea, define el eje de la flor;
  2. La bráctea (si está ausente la dibujamos con líneas punteadas) siempre representada en la parte inferior: con el pedúnculo, define el eje de la flor (que es importante para las flores cigomorfas);
  3. Bractéolas (si están presentes);
  4. Los sépalos, dibujados en forma de lunas crecientes ahuecadas;
  5. Los pétalos, dibujados en forma de lunas crecientes llenas;
  6. Los estambres, representados por círculos ahuecados;
  7. El gineceo, dibujado en sección transversal.

Notas y referencias

  1. Schaffner, 1916

Ver también

Bibliografía

Artículos relacionados