Elecciones a las Cortes de Castilla y León en 2011

Elecciones a las Cortes
de Castilla y León de 2011
84 escaños de las Cortes
(mayoría absoluta: 43 escaños)
la 22 de mayo de 2011
Tipo de elección Elección parlamentaria
Órgano electoral y resultados
Registrado 2,166,385
Votantes 1,462,397
67,50% ▼  −3,2
Votos emitidos 1.387.404
Votos en blanco 47,008
Votos nulos 27,985
Juan Vicente Herrera (foto oficial) .jpg PPCyL  - Juan Vicente Herrera
Voz 739,502
51,55% ▲  +2,4
Asientos obtenidos 53 ▲  +5
Óscar López Águeda (2010) .jpg PSCyL-PSOE  - Óscar López
Voz 425,777
29,68% ▼  −8,1
Asientos obtenidos 29 ▼  −4
José María González Suárez 2014 (recortado) .jpg IU-CyL  - José María González
Voz 69 782
4,87% ▲  +1,8
Asientos obtenidos 1 ▲  +1
VIII e mandato de Cortes
Presidente de la junta
Extrovertido Elegido
Juan Vicente Herrera
PPCyL
Juan Vicente Herrera
PPCyL

El domingo se celebraron las elecciones a las Cortes de Castilla y León 2011 (en español  : Elecciones a las Cortes de Castilla y León 2011 )22 de mayo de 2011para elegir a los ochenta y cuatro diputados de la octava legislatura de las Cortes de Castilla y León , parlamento de la comunidad autónoma .

La votación ve la victoria del Partido Popular de Castilla y León (PPCyL), que obtiene su mejor mayoría absoluta.

Contexto

Desde 1991, Castilla y León es un bastión de la derecha conservadora.

Durante las anteriores elecciones del 27 de mayo de 2007 , el PPCyL confirmó su anclaje en el poder con un total del 50,2% de los votos y 48 diputados de los 83 por cubrir. Esta es la quinta vez consecutiva que obtiene la mayoría absoluta. Sin embargo, con solo 200 votos en la provincia de León , no logró otro grand slam. Este escaso número de votos va para el Partido Socialista de Castilla y León-PSOE (PSCyL-PSOE), en la oposición desde hace veinte años, que obtiene el 38,5% de los votos y 33 diputados, su segunda mejor puntuación después de la de 1983 También es la primera vez desde 1987 que lidera una de las provincias. Los 2 mandatos restantes van a la Unión del Pueblo Leonés (UPL), partido regionalista presente solo en esta provincia de León, donde obtuvo el 13,3% de los votos, o el 2,7% a nivel regional.

El mismo día que tiene lugar la votación autonómica se llevan a cabo las elecciones municipales. Si el PP sigue a la cabeza con un 46,3%, se sitúa por delante del PSOE por solo diez puntos, ya que este último obtiene el 36,7% de los votos. En tercer lugar, Izquierda Unida (IU) apunta al 4,1%, frente al 2,1% de la UPL, o en realidad el 10,6% solo en su territorio electoral. Como resultado, de las quince principales ciudades del territorio de la comunidad autónoma, los conservadores dirigen siete, tantas como los socialistas, mientras que una vuelve a una lista independiente. El PP se queda en Ávila , Burgos , Salamanca , Valladolid , Zamora y en otros dos municipios, pero pierde Soria y otra ciudad en beneficio del PSOE, el último municipio que deja yendo a los independientes. Sin embargo, este reequilibrio no impide que el PP vuelva a lograr el grand slam de diputaciones provinciales .

Las elecciones legislativas del 9 de marzo de 2008 confirman el endurecimiento sin cuestionar la hegemonía del centro-derecha. Así, el total de votos acumulados en las nueve provincias por el PP asciende al 50%, lo que le da 18 diputados de 32. Los otros 14 van al PSOE, que llega al 42,8%. Vuelve a ser mayoría en la provincia de León , con casi 7 puntos de ventaja. En septiembre siguiente, el diputado por Segovia y líder federal del PSOE Óscar López fue elegido secretario general del PSCyL-PSOE.

Con las elecciones europeas del 7 de junio de 2009 , la brecha entre los dos principales partidos volverá a ensancharse. Siempre primero en esta comunidad autónoma, el PP obtiene el 51,7% de los votos, mientras que el PSOE se sitúa en el 38,2%. En la provincia de León, la centro-derecha vuelve a la primera posición, con una ventaja de 3.000 votos sobre la centro-izquierda.

Método de votación

Las Cortes de Castilla y León están formadas por 84 diputados (en español  : procuradores ), elegidos para un período de cuatro años por la directa sufragio universal , según la votación proporcional a la media más alta d'Hondt . Sin embargo, el número de parlamentarios no es fijo: cada provincia tiene tres de oficio, luego uno adicional para 45.000 habitantes o una fracción mayor de 22.500.

Cada provincia constituye una circunscripción, con 7 plazas para Ávila , 11 plazas para Burgos , 14 plazas para León , 7 plazas para Palencia , 11 plazas para Salamanca , 7 plazas para Segovia , 5 plazas para Soria , 15 plazas para Valladolid y 7 plazas para Zamora . Solo las fuerzas políticas - partidos, coaliciones, independientes - que hayan obtenido al menos el 3% de los votos emitidos en un territorio provincial participan en el reparto de escaños.

Campo

Partidos y líderes

Izquierda Líder Ideología Puntuación en 2007
Partido Popular de Castilla y León
Partido Popular de Castilla y León
Juan Vicente Herrera
( Presidente de la Junta )
Centro para el
Conservadurismo de Derecha , Democracia Cristiana
50,2% de los votos
48 diputados
Partido Socialista de Castilla y León-PSOE
Partido Socialista de Castilla y León-PSOE
Óscar López Centro izquierda
Socialdemocracia , progresismo
38,5% de los votos
33 diputados
Unión de los leoneses Personas
Unión del Pueblo Leonés
Alejandro Valderas Centro de
Regionalismo Leoneano
2,7% de los votos
2 diputados

Resultados

Voces y asientos

Resultados de las elecciones a Cortes de Castilla y León de 2011
CastillaLeónCortesDiagram2011.svg
Izquierda Voz % +/- Asientos +/-
Partido Popular de Castilla y León (PP) 739,502 51,55 creciente 2,38 53 creciente 5
Partido Socialista de Castilla y León - PSOE 425,777 29,68 decreciente 8.05 29 decreciente 4
Izquierda Unida (UI) 69 782 4.87 creciente 1,79 1 creciente 1
Unión, Progreso y Democracia (UPyD) 47.040 3,28 Nevada. 0 en estancamiento
Unión del Pueblo Leonés (UPL) 26,660 1,86 decreciente 0,87 1 decreciente 1
Partido castellano (PCAS) 13,537 0,94 decreciente 0,06 0 en estancamiento
Partido de Castilla y León (PCL) 10,796 0,75 decreciente 0,33 0 en estancamiento
Partido Animalista contra el Abuso Animal (PACMA) 5 368 0,37 Nevada. 0 en estancamiento
Movimiento social alternativo (MASA) 4 777 0,33 Nevada. 0 en estancamiento
Partido Autonomista de Leones (PAL) 3 925 0,27 decreciente 0,06 0 en estancamiento
Sí para Salamanca ( UPSa - Cs ) 3.718 0,26 decreciente 0,26 0 en estancamiento
Ciudadanos de blanco (CenB) 3,545 0,25 Nevada. 0 en estancamiento
Votantes independientes de Zamorans - UPZ (ADEIZA) 3 322 0,23 creciente 0,02 0 en estancamiento
Verdes de Salamanca (LV) 2 822 0,20 decreciente 0,07 0 en estancamiento
Otros partidos 26,743 1,86 - 0 -
Voto en blanco 47,008 3,28 creciente 1,30
Votos emitidos 1,438,264 98.09
Votos nulos 27,985 1,91
Total 1,462,397 100 - 84 creciente 1
Abstención 703 988 32,50
Registrado / participación 2,166,385 67,50
Por circunscripción
Distrito electoral Ávila Burgos León
Asientos 7 Steady.svg 11 Steady.svg 14 Steady.svg
Número % Número % Número %
Registrado 142,808 100,00 302 284 100,00 447,404 100,00
Abstenciones 38 116 26,69 104,224 34,48 158,734 35,48
Votantes 104,692 73,31 198.060 65,52 288 670 64,52
Sorteos 2 147 2,05 3 852 1,94 5 755 1,99
Expresado 102,545 97,95 198.060 98.06 282 915 98.01
Desaparecido Voz % Asientos +/− Voz % Asientos +/− Voz % Asientos +/−
PÁGINAS 60.577 59.07 5 en estancamiento 98,448 50,69 7 en estancamiento 126,483 44,71 8 creciente 2
PSOE 24,354 23,75 2 en estancamiento 52,740 27.16 4 en estancamiento 90,014 31,82 5 decreciente 1
IU - Equo 5.415 5.28 0 en estancamiento 8.755 4.51 0 en estancamiento 10,754 3,80 0 en estancamiento
UPL CAROLINA DEL NORTE 25 212 8,91 1 decreciente 1
Otro 9.247 9.12 26,803 13.53 21 305 7.53
Blanco, Blanca 2 852 2,78 7 462 3,84 9.147 3,23
Distrito electoral Palencia Salamanca Segovia
Asientos 7 Steady.svg 11 Steady.svg 7 Increase2.svg 1
Número % Número % Número %
Registrado 147 940 100,00 312,093 100,00 123,506 100,00
Abstenciones 44 191 29,87 108,280 34,69 31,436 25.45
Votantes 103,749 70.13 203,813 65,31 92,070 74,55
Sorteos 2.047 1,97 3 764 1,85 1 971 2.14
Expresado 101,702 98.03 200,049 98.15 90,099 97,86
Desaparecido Voz % Asientos +/− Voz % Asientos +/− Voz % Asientos +/−
PÁGINAS 53 939 53.04 4 en estancamiento 113,517 56,74 7 en estancamiento 48 886 54.26 5 creciente 1
PSOE 33 336 32,78 3 en estancamiento 58,339 29.16 4 en estancamiento 28.425 31.55 2 en estancamiento
Interfaz de usuario 4.490 4.41 0 en estancamiento 6.449 3,22 0 en estancamiento 3.899 4.33 0 en estancamiento
Otro 6 565 6,46 15,478 7.74 6.137 6,81
Blanco, Blanca 3 372 3.32 6 266 3.13 2 752 3,05
Distrito electoral Soria Valladolid Zamora
Asientos 5 Steady.svg 15 Steady.svg 7 Steady.svg
Número % Número % Número %
Registrado 77,207 100,00 434,948 100,00 178 195 100,00
Abstenciones 22,523 33.06 134,136 30,84 59,348 33,31
Votantes 51 684 66,94 300 812 69,16 118,847 66,69
Sorteos 1,189 2.30 5 156 1,71 2 104 1,77
Expresado 50,495 97,70 295.656 98,29 116,743 98,23
Desaparecido Voz % Asientos +/− Voz % Asientos +/− Voz % Asientos +/−
PÁGINAS 26 264 52.01 3 en estancamiento 148,388 50,19 9 creciente 1 63.000 53,96 5 creciente 1
PSOE 16.630 32,93 2 en estancamiento 86,143 29,14 5 decreciente 2 35,796 30,66 2 decreciente 1
Interfaz de usuario 1,565 3.10 0 en estancamiento 23 118 7.82 1 creciente 1 5 427 4,65 0 en estancamiento
UPL CAROLINA DEL NORTE 1,448 1,24 0 en estancamiento
Otro 3,446 6,82 29 234 9,89 7 277 6.23
Blanco, Blanca 2.590 5.13 8.772 2,97 3 795 3,25

Análisis

Por segunda vez, el número de votantes registrados es menor, en 5.000 personas, que en las elecciones anteriores. En cuanto a la participación, cayó en 73.000 votantes, que volvió a caer por debajo del 70%, por primera vez desde 1999.

El triunfo vuelve a recaer en el Partido Popular de Castilla y León , que conserva una amplia mayoría absoluta de 53 diputados, récord histórico, aunque traspasa claramente el listón del 50% de los emitidos. Tras el pequeño contratiempo de 2007, el PPCyL vuelve a lograr el grand slam en las nueve provincias, cruzando la mayoría absoluta en ocho de ellas, siendo sólo la provincia de León una excepción desde este punto de vista. Para el Partido Socialista de Castilla y León-PSOE , la derrota es seca y se acerca al peor resultado, el de 1995. Por primera vez en dieciséis años, los socialistas tienen menos de 30 parlamentarios en las Cortes, en particular por culpa de ' una fuerte pérdida de 150.000 votos favorables, que recuerda la derrota del Centro Democrático y Social veinte años antes. Dominado en todas las circunscripciones, cae por debajo del 30% en las provincias de Ávila , Burgos , Salamanca y Valladolid , un bajo rendimiento territorial peor que en 1995.

Este colapso socialista garantiza a la Izquierda Unida de Castilla y León su regreso a las Cortes, tras doce años de ausencia. Subiendo 23.000 votos, IU-CyL alcanzó el 7,8% en Valladolid, que tiene más escaños por cubrir, donde toma mandato del PSCyL-PSOE. La Unión del Pueblo Leonés salva una vez más su representación con un nuevo revés, ya que pierde nada menos que 14.000 votos en cuatro años, lo que le da apenas un 8,9% en León, donde pierde así el de sus dos representantes.

Consecuencias

La 23 de junio, Juan Vicente Herrera se invierte presidente de la Junta para un cuarto mandato, un hecho histórico en la historia regional. Enfebrero de 2012, Óscar López es nombrado Secretario de la Organización del PSOE. Dos meses después dejó la dirección del PSCyL-PSOE al diputado por Palencia, Julio Villarrubia.

Notas y referencias

  1. Resultados Castilla y León 2011 - juntaelectoralcentral.es

Ver también

Artículos relacionados