Geógrafos griegos menores

Por expresión académica excedido geógrafos menores griegos o GGM ( minores geographi Graeci de América) o más pequeños geógrafos griegos , una serie de textos de los geógrafos griegos antiguos que han sobrevivido a través de diversas tradiciones bizantinas entre el VI º  -  VII th  siglos y manuscritos del IX º  -  XIV ª  siglos.

Algunas de estas tradiciones manuscritas (particularmente la representada por Palatinus Heidelbergensis graecus 398) se identifican como parte de la  colección "  filosófica " o "platónica", asociada con el período conocido como el renacimiento macedonio . Esto se debería a un círculo de académicos y copistas activos a Constantinopla en la segunda mitad del IX °  siglo (Marcotte, 2012, p.  7 ) han producido un resumen de pagana conocimiento (Rashed, 2002, p.  716 ), oído como el conocimiento que precede al cristianismo, y “una especie de iniciación en nuevas prácticas editoriales” (Eleftheriou 2016, [ p.  8 ]).

Este corpus geográfico, mitográfico , paradoxographique  (en) y épistolographique , que consiste predominantemente en una ruta de coreografía de periodos a periegesis o viaje , a veces está fragmentado. Algunas obras son de Hanno , Isidore de Charax , Arrien , Marcien d'Héraclée , Dionysius of Byzantium , Agathémère , Agatharchide de Cnidus , Hippolytus , Dionysius the Periegetus , otras tienen una atribución incierta o son anónimas.

Después de los precursores Sigismund Gelenius y Lukas Holste , la contribución de las publicaciones de David Hœschel y Jakob Gronovius , una colección de estas obras fue editada por John Hudson entre 1698 y 1712, y finalmente por Karl Müller entre 1855 y 1861. La colección de Müller , aunque incompleta, publicada en dos volúmenes bajo el título Geographi graeci minores y acompañada de un volumen de mapa, fue autorizada y es conocida por la abreviatura de GGM .

Aubrey Diller  (de) , en su famosa publicación de 1952, enumeró todas las tradiciones manuscritas de los "geógrafos menores" y las diversas ediciones de estos textos posteriores al Renacimiento. Desde 2000, Didier Marcotte ha realizado una nueva edición, acompañada de una traducción al francés, de geógrafos griegos en la Colección de universidades de Francia . Algunos textos fragmentarios serán objeto de una edición en la quinta parte de New Jacoby de Brill sobre geografía griega, programada para 2020.

Se dice que los viejos calificativos de "menores" o "pequeños" (ambos abandonados por Marcotte) están en oposición a los geógrafos griegos "mayores" como Estrabón y Ptolomeo , o incluso como Pausanias o Esteban de Bizancio .

Resumen de GGM

Índice cronológico de los geógrafos griegos publicado por Müller en 1855 y 1861, revisado por D. Marcotte (2000, p. XXIV-LV).

sigle de l'éd. des CUF | abréviation dans Diller | manuscrit | prolégomènes dans éd. de Müller | addenda et corrigenda | texte de l'éd. de Müller | autre éd. | inventaire Marcotte
Obs. : la edición de referencia actual rara vez es la del GGM , consulte el artículo en cuestión para obtener más detalles bibliográficos.

Los textos de la tradición de los dos cuerpos bizantinos D y A

Otros textos, otras tradiciones

Abreviaturas

Los textos de los GGM no conservados por Marcotte

Según Baladié (1982, p.  3-4).

Resumen de las peculiaridades de estos textos según Diller

Según Baladié (1982, p.  8), revisión Mnp. = Epit. Hombres.  ?

Otros geógrafos mencionados por Shipley

Según Shipley (2007, p.  248-249)

Proyecto de Müller y Letronne en 1853

GGM , I, 1855, prefacio (según Baladié, 1982, p.  4-5)

La tríada clásica de los grandes geógrafos griegosDos volúmenes de minorum (…) geographorum collectio , de textos de tradición directaUn volumen que reúneLos geógrafos árabes

El volumen debía confiarse a Adolphe Noël des Vergers , inédito.

Notas y referencias

  1. Se habría considerado un tercer volumen de textos y no se imprimió un segundo volumen de mapa.
  2. No se trata de una tabla exhaustiva de GGM (varios textos ya no se consideran parte del corpus), sino del censo realizado por Didier Marcotte de textos de geógrafos griegos de la Antigüedad, como los que se pueden considerar en 2000.
  3. La traducción francesa de los Periplo de Hannon Acompañado frente al texto griego elaborado por Wolfgang Aly , en 1927, en Jehan Desanges , la investigación sobre la actividad del Mediterráneo hasta las fronteras de África ( VI º siglo aC -. IV º siglo dC) , Roma, 1978, pág.  392-397 ( Publications de l'École française de Rome , 38) (en línea ).
  4. Una transcripción parcial del Periplus fue realizada, entre 1998 y 2002, por Ulrich Harsch en su biblioteca Augustana .
  5. Ver Pseudo-Skylax: le Périple du Pont-Euxin , ed. y trad. P. por Patrick Counillon, Bordeaux, 2004 ( ISBN  2-910023-47-8 ) (en línea ): en la introducción, p.  3 , Patrick Counillon especifica que “el texto adoptado suele estar alineado con el de K. Müller, el aparato crítico que acompaña a esta edición no revela, además de las lecciones del manuscrito, que las discrepancias entre su edición sean mías”. . También puede consultar una transcripción parcial de la ed. de Karl Muller realizado en 2006 por Ulrich Harsch en su biblioteca Augustana .
  6. Apollonius the Paradoxographer  (en) califica a este Heráclides (¿ de Pont  ?) Como Crético [1] , que algunos han leído como Heráclides el Crítico (G. Fr. Unger, “Herakleides Pontikos der Kritiker”, en Rh.M. , 38 , 1883, págs.  481-506 Véase también R. Däbritz, "Herakleides [46]", en RE , XV, 1912, col. 484; Alexander Arenz, "Herakleides Kritikos (2022 = 369A)", en FGrH V (en línea encabezado ) Cf. Marcotte, 2000, p. XXIX, n. 52), que no lo convierte en cretense: Éric Perrin, “Héracleidès le Crétois à Athens: les pleasures du tourisme culturel”, en Revue des Études Grecques , 107, 1994, pág.  192-202 (en línea ).
  7. Ver los manuscritos en el catálogo de pinakes del CNRS .
  8. Una transcripción parcial de la ed. de Friedrich Pfister fue realizada en 2010 por Ulrich Harsch en su biblioteca de Augustana .
  9. Ver los manuscritos en el catálogo de pinakes del CNRS .
  10. El poema geográfico de Dionysios, hijo de Calliphon , edición, traducción y comentario de Didier Marcotte, Louvain-Bruxelles, 1990 ( Memorias de la Real Academia de Bélgica, Classe des Lettres, Fonds Draguet ) ( ISBN  90-6831-239-1 ) .
  11. Ver los manuscritos en el catálogo de pinakes del CNRS .
  12. Una transcripción parcial de la traducción al inglés de Wilfred H. Schoff fue realizada, antes de 2017, por KE Eduljee en heritageinstitute.com .
  13. Ver "Isidoros de Charax (781)" en las listas alfabéticas de historiadores fragmentarios griegos antiguos de la Tabla de Concordancia Müller-Jacoby .
  14. Una transcripción parcial de la ed. by Wilfred H. Schoff fue realizada en 2019 por Ulrich Harsch en su biblioteca de Augustana .
  15. Ver Bianca Maria Altomare, “Geografía y cosmografía en la Antigüedad tardía: la tradición griega y los modelos latinos”, en Dialogues d'histoire ancien, 39-1, 2013, p.  9-34 (en línea ).
  16. Ver los manuscritos en el catálogo de pinakes del CNRS .
  17. Ver los manuscritos en el catálogo de pinakes del CNRS .
  18. Ver los manuscritos en el catálogo de pinakes del CNRS .
  19. Ver los manuscritos en el catálogo de pinakes del CNRS .
  20. Ver los manuscritos en el catálogo de pinakes del CNRS .
  21. Ver Pseudo-Plutarch , Naming the world: origen de los nombres de ríos, montañas y lo que hay , trad. por Charles Delattre, Lille, 2011 ( ISBN  9782757402054 ) . Una transcripción parcial del trad. El francés de Dominique Ricard de 1783-1795 se hizo en remacle.org .
  22. Ver los manuscritos en el catálogo de pinakes del CNRS .
  23. Ver Didier Marcotte, "Priscien de Lydie, la géographie et les origines néoplatoniciennes de la Collection philosophique  ", en Journal des savants , 2014, n o  2, p.  165-203 (en línea ).
  24. Ver trad. por Stanley M. Burstein  (en) , On the Erythraean Sea , Londres, 1989 ( Obras publicadas por la Sociedad Hakluyt. 2ª ser. , 172) ( ISBN  0-904180-28-X ) (en línea ).
  25. Las traducciones al francés del tratado de Arrien Sobre la India fueron hechas por Pierre Chantraine en 1927 - su tesis - y en 1952 ( legible 14 días ) en el CUF , luego en 1984 por Pierre Savinel después de la ed. de Brunt (Cf. Laurent Pernot 1985 ). La traducción al inglés de 1933, de Edgar Iliff Robson de ed. de Dübner , se puede acceder en fordham.edu . La última traducción al inglés es de Martin Hammond  (en) y John Atkinson  (en) ( 2013 ).
  26. Ver el manual del manuscrito en el catálogo de pinakes del CNRS .
  27. Una transcripción parcial del Ινδική, posiblemente del texto griego compilado por Karl Müller en 1855, se ha realizado en wikisource . En 1846 Friedrich Dübner , con la colaboración de Müller, editó la Indica con una traducción latina (repr. 1877 en línea ). El texto compilado por Antoon Gerard Roos  (de) (1928), corregido por Gerhard Wirth  (de) ( 1968 - también en archive.org  ; repr. 2013 ) en vol. II de las obras conocidas de Arriano de la Bibliotheca teubneriana (volumen 1242), ha sido autorizada desde entonces. Esta última edición fue revisada y traducida por Peter Astbury Brunt en 1983 en la Loeb Classical Library (Cf. Suplemento de crítica al Boletín de la Asociación Guillaume Budé, 1929 , Henri Tonnet 1974 , Georges Nachtergael 1977 y Richard Bodéüs 1985 ).
  28. Ver el manual del manuscrito en el catálogo de pinakes del CNRS .
  29. Rudolf Helm hizo una transcripción de la lectura de Adolf Bauer  (de) y Otto Cuntz  (de) publicada en Die Chronik des Hippolytos im Matritensis 121 , Leipzig ( Texte und Untersuchungen NF , 14), 1906 [1905], p.  243-276 (en línea ).
    Según Pérez Martín 2016, p.  85 n. 53 (abajo): “Bauer asignó números a las piezas de diferentes tamaños que componen el texto. Esta numeración es bastante arbitraria y oscurece las pistas que da la disposición original del texto para su comprensión. Aparte de eso, los editores (particularmente Helm) no han respetado las variaciones textuales del manuscrito, corrigiéndolo y completándolo sin explicación. "
    Ver Inmaculada Pérez Martín," Cronografía y geografía en la Constantinopla del siglo X: el Manuscrito Madrid, BN, Mss / 4701 ", en Geographia antiqua , 25, Florencia, 2016, p.  79-98 (en línea ); Pascal Arnaud , “Un ilustre desconocido: el estadio del Gran Mar”, en Informes de la Académie des Inscriptions et Belles-Lettres , 2017, p.  702 (en línea ).
  30. Ver trad. por Christian Jacob , Denys of Alexandria's Description of the Habited Land or The Geography Lesson , París, 1990 ( ISBN  2-226-03958-9 ) .
  31. Una transcripción parcial del trad. El francés de E. Despois y Ed. Saviot de 1843 fue realizado por Thierry Vebr en remacle.org .
  32. Una transcripción parcial del trad. Francés de E.-F. Corpet de 1845 fue realizado por Marc Szwajcer en remacle.org .
  33. Véase también la ed. por E. Miller en 1839 (en línea ). Véanse los comentarios de Jean-Antoine Letronne , “Capítulo VI: Fragmentos geográficos inéditos”, en Fragmentos de los poemas geográficos de Scymnus de Chio et du faux Dicéarque , París, 1840, p.  293-303 (en línea ).
  34. Ver el manual del manuscrito en el catálogo de pinakes del CNRS .
  35. Cf. Eleftheriou 2016. Ver también el manual del manuscrito en el catálogo de pinakes del CNRS .
  36. Cfr. Diller 1952, p.  3-14 . Véase también el manual del manuscrito en el catálogo de pinakes del CNRS .
  37. Véase Henri Omont , “Minoïde Mynas et ses missionen Orient (1840-1855)”, en Mémoires de Institut national de France , 40, 1916. p.  337-421 (en línea ).
  38. Cf. Altomare 2013 y Bianca Maria Altomare, "Periplus in the Periplus: notas sobre la estructura del Periplus del Mar Exterior de Marcian de Heraclea y sobre su tradición indirecta", en Revue des Études Tardo-antiques , 4, París, 2015, part. pag.  36-37 (en línea , bis ). Véase también el manual del manuscrito en el catálogo de pinakes del CNRS .
  39. Ver Henri Omont , Inventario resumido de manuscritos griegos en la Biblioteca Nacional y otras bibliotecas en París y en los departamentos. 3 e  parte , París, 1888, pág.  262 (en línea ).
  40. Ver el manual del manuscrito en el catálogo de pinakes del CNRS .
  41. Ver en Extractos de autores griegos sobre la geografía y la historia de la Galia , ed. y nuevo. trad. por Edmond Cougny y Henri Lebègue, París, 1878-1892, t. I, nota 16: "Nicéforo Blemmide es un monje de la XIII ° siglo; su Geografía Sinóptica no es más que un Comentario de Dionisio el Periegetus. "
  42. Ver "von Aristeas Prokonnesos (35)" en las listas alfabéticas de historiadores fragmentarios griegos antiguos de Müller-Jacoby Table of Concordance .
  43. Ver "Skylax von Karyanda (709)" en las listas alfabéticas de historiadores fragmentarios griegos antiguos de Müller-Jacoby Table of Concordance .
  44. Ver "Hekataios de Miletos (1)" en las listas alfabéticas de historiadores fragmentarios griegos antiguos de la Tabla de Concordancia Müller-Jacoby .
  45. Una transcripción parcial del trad. El francés de Pierre-Henri Larcher de 1802 fue realizado por Marc Szwajcer en remacle.org: Historia de Persia e Historia de la India .
  46. Ver "Ktesias von Knidos (688)" en las listas alfabéticas de historiadores fragmentarios griegos antiguos de la Tabla de Concordancia Müller-Jacoby .
  47. Ver "Eratóstenes de Cirene (241)" en las listas alfabéticas de historiadores fragmentarios griegos antiguos de la Tabla de Concordancia Müller-Jacoby .
  48. Ver el Directorio de fuentes filosóficas antiguas del CNRS (o la versión antigua ). Cf. la traducción siríaca , más antigua que los manuscritos griegos, en P. Lagardii Analecta syriaca , Leipzig, 1858, p.  134-158 (en línea ).
  49. Transcripciones parciales de eds. de 1831 y 1955 fueron realizadas, en 2017, por Ulrich Harsch en su biblioteca Augustana .
  50. Cfr. El volumen que se dedicará a la geografía histórica en FGrHist , V, ed. por Hans-Joachim Gehrke y Doris Meyer.
  51. Geographi Latini minores , ed. Alexander Riese  (de) , Heilbronn, 1878 (en línea ); repr. Hildesheim, 1964.
  52. Publicado en:
    * Itinerarium Antonini Augusti y Hierosolymitanum , ed. Gustav Parthey  (de) y Moritz Pinder  (de) , Berlín, 1848 (en línea );
    * Id., Ravennatis Anonymi Cosmographia y Guidonis Geographica , eds. Gustav Parthey  (de) y Moritz Pinder  (de) , Berlín, 1860; repr. Aalen, 1962 ( archive.org en línea  ; parte de la transcripción );
    luego en:
    * Itineraria Romana. 1, Itineraria Antonini Augusti y Burdigalense , eds. Otto Cuntz  (de) , Lipsiae, 1929; repr. Stuttgart, 1990 (con bibliografía adicional );
    * Itineraria romana. 2, Ravennatis anonymi Cosmographia y Guidonis Geographica , eds. Joseph Schnetz  (de) , Lipsiae, 1940; repr. Stuttgart, 1990 (con índice adicional; revisión de 1992 ) ( ISBN  3-519-04274-6 ) .
  53. Itineraria romana: römische Reisewege an der Hand der Tabula Peutingeriana. Mit 317 Kartenskizzen und Textbildern , ed. Konrad Miller  (de) , Stuttgart, 1916: repr. Roma, 1964. Véase la biobibliografía de (de) Miller .

Bibliografía

Ver Marcotte 2000 y Diller 1952 para una bibliografía básica.

Colecciones

Colecciones de MüllerOtras colecciones antiguas (antes de Müller)

Estudios

Estudios antiguos (antes de Diller)

Ver también

Artículos relacionados