Toda aquella información íntegra que se ha podido compilar en relación con Secretum secretorum ha sido exhaustivamente verificada y planificada para que te resulte lo más útil posible. Lo más seguro es que hayas llegado hasta este rincón de internet buscando saber alguna cosa más en relación con Secretum secretorum. Por lo general no es extraño extraviarse por la red en la espesa jungla de webs que hablan sobre Secretum secretorum y que, a pesar de todo, no aportan aquello que esperamos conocer sobre Secretum secretorum. Es a causa de este motivo que esperamos que si los datos que te ofrecemos a continuación sobre Secretum secretorum te es útil, nos lo comentes. De igual forma, si aquella información sobre Secretum secretorum que te estamos aportando no es aquella que estabas buscando, del mismo modo haznoslo saber, de esa manera podremos perfeccionar día tras día este sitio web.
Lengua | |
---|---|
Autor |
Pseudo-Aristóteles ( en )
|
Géneros |
El Secretum secretorum , Secret des secrets , también conocido como la Carta de Aristóteles a Alejandro , es un tratado pseudoaristotélico medieval, sobre el ocultismo , pero también sobre la política . En una forma que se asemeja a la enciclopedia y al espejo de los príncipes , trata temas muy variados como la política, la moral , la fisonomía , la astrología , la alquimia , la medicina y las propiedades mágicas de las plantas, las piedras y los números. Tuvo una importante influencia en Europa durante la Alta Edad Media . Según Gast [Qui] , Este libro es el libro más utilizado en Europa durante la Edad Media. "
Parte del Secreto de los secretos ( Secretum secretorum ) se llama El régimen de salud ( De regimine sanitatis , en otras palabras, higiene de la vida). El plan de la versión más actual (versión C) es el siguiente:
Este pseudoepígrafo se presenta como una carta dirigida por Aristóteles a Alejandro Magno , de quien había sido tutor en Macedonia, desde el 343 al 341 a. C. AD, y que acababa de derrotar al rey persa Darío III.
En realidad, el secreto de los secretos que resultan de un texto árabe de la X ª siglo el Kitab al-Sirr'asrâr (en árabe : ). Algunos historiadores, incluido J. Ruska ( Buch Geheimnis der Geheimnisse de Al-Razi , 1937, reed. 1973) le dan como autor Abû Bakr al-Râzî (Rhazes, 865-925). Otros han propuesto a Yuhannâ ibn al-Bitrîq, alrededor del 941.
Se distribuye en Europa en dos versiones latinas, una corta y otra larga. La versión breve, aparecida hacia 1145, centrada en la medicina, fue traducida por Juan de Sevilla Johannes Hispalensis entre 1112 y 1128, bajo el título De Regimine sanitatis (Del régimen de salud) o Epistula Alexandro de dieta servanda . La versión larga, alrededor de 1220, es traducida por Felipe de Trípoli (identificado por Haskins con un canónigo Felipe de Trípoli, citado en los registros de Gregorio IX e Inocencio IV ).
El Secretum secretorum se ha traducido a muchas lenguas vernáculas . Es esta última la que se difunde sobre todo, sobre todo XV ° siglo . El texto se modifica más o menos durante las sucesivas traducciones. Pierre d'Abernon alrededor de 1287 hizo una versión versificada y en gran parte revisada.
Es comentado por Alberto el Grande y Roger Bacon , e inspira tratados enciclopédicos como Placides y Timeo o el Libro de Sidrac .
En una versión extendida del XIII º siglo encontró consideraciones alquímicos incluyendo el famoso Tabla Emerald ( Tabula smaragdina ).
Hasta aquí toda la documentación que logramos recuperar acerca de Secretum secretorum, confiamos en que sea útil a tus propósitos. En caso de que así sea, por favor, tenlo en cuenta a la hora de promovernos entre las personas de tu entorno y el círculo familiar, y ten siempre presente que puedes dirigirte a esta web en el momento que lo consideres necesario. Si pese a poner todo nuestro empeño, consideras que aquello que te mostramos sobre Secretum secretorum tiene algún fallo o hay algo que deberíamos incorporar o corregir, nos sería de gran ayuda que que nos ofrezcas esa información de la que no disponemos. Proveer la mejor y más considerable información en relación con Secretum secretorum y sobre cualquier otro asunto es donde reside la piedra angular de este sitio web; nos impulsa el mismo sentimiento que a la sazón inspiró a las mentes responsables de la formulación de la Enciclopedia, y por ese motivo queremos que aquello que has descubierto en este sitio web en relación con Secretum secretorum haya sido de ayuda para extender tu sabiduría.