La información que hemos tenido la capacidad de recabar en torno a pavo ha sido concienzudamente examinada y ordenada a fin de que te sea de la mayor utilidad. Con toda probabilidad has llegado hasta esta página web buscando saber algo más sobre pavo. A menudo no es extraño extraviarse en internet en el salvaje entramado de páginas que tratan sobre pavo y que, aún así, parece que no ofrecen lo que esperamos conocer sobre pavo. Es por ello que deseamos que si la información que te ofrecemos a continuación sobre pavo te complace, nos dejes un comentario. Asimismo, si aquella información en relación con pavo que te proporcionamos no es aquella que más necesitabas, también haznoslo saber, de ese modo nos será posible mejorar día a día este sitio web.
pavo | |
Autor | Georges feydeau |
---|---|
Fecha de creación en francés | |
Lugar de creación en francés | Teatro Palais-Royal |
Editar ![]() |
Le Dindon es una comedia en tres actos de Georges Feydeau presentada por primera vez enen el teatro Palais-Royal .
Pontagnac, arrastrador empedernido, persigue a Lucienne hasta su casa. Luego descubre que su esposo no es otro que uno de sus viejos amigos, Vatelin. El asunto se zanja entre los protagonistas, Vatelin, conociendo a Pontagnac, lo perdona. Lucienne también es cortejada por Redillon, un amigo de la pareja. Pero un imprevisto siembra la discordia: Maggy, que había sido la amante de Vatelin cuando éste estaba en Londres, llega a su casa. Pontagnac aprovecha la oportunidad para decirle a Lucienne que su marido la está engañando y le da prueba de ello cuando Vatelin tiene una reunión en una habitación de hotel con Maggy. Pero Lucienne elige Redillon en lugar de Pontagnac. Entonces M me Pontagnac decide divorciarse de su marido. Vatelin, por su parte, le confiesa a su esposa que Maggy no le interesa y por eso pronto vuelven a estar juntos; Redillon se reconcilia con su Armandine, y Pontagnac es el pavo de la farsa porque se encuentra solo.
Acto I: Pontagnac siguió a Lucienne Vatelin hasta su casa. Fuerza su puerta. Vatelin reconoce en Pontagnac a un amigo al que ha perdido de vista hace mucho tiempo. Se ríe frente a "este bromista sagrado" cuyas explicaciones no son convincentes. Él la perdona. Confía en su esposa y no parece un tonto porque lo sabe. Pontagnac se disculpa con Lucienne, quien se entera de que está casado. El esposo le pide a su esposa que deje de sermonear a su amigo. Vatelin sugiere que Pontagnac venga con su esposa. El amigo se descarta invocando el reumatismo de su mujer que vive ... en Pau. Traemos un cuadro Corot barato. Vatelin sale a verlo. Pontagnac le dice a Lucienne que su carrusel funciona en el 33, 33% de los casos. Llega Ernest Rédillon. Pontagnac va a ver el cuadro. A Rédillon le entristece la presencia de Pontagnac: ama a Lucienne, quien le dice que Pontagnac la ha seguido durante una semana. Lucienne le asegura que engañará a su marido si éste la engaña a ella. Rédillon tiene un amigo cercano, Pluplu. El esposo regresa y ve a Redillon nuevamente a los pies de su esposa. ¡Se anuncia Madame Pontagnac! Ha oído hablar de Lucienne Vatelin durante tanto tiempo que se propuso conocerla a ella y al de su marido, "amigos tan cercanos". Las respuestas avergonzadas de Vatelin confirman sus sospechas. Lucienne Vatelin confirma a la esposa despreciada que se están burlando de ella. Clotilde Pontagnac aplicará la ley de represalias, Lucienne Vatelin también. Rédillon se da cuenta de que tiene suerte ... en el condicional. Una mujer pide ver a Vatelin. Fue Maggy Soldignac quien abandonó Londres. Vino a París porque su marido tiene que ocuparse de un negocio allí. Ante la actitud de Vatelin, Maggy amenaza con suicidarse y enviar una carta a su marido. Terminó aceptando una cita esa misma noche, 48 rue Roquépine. Llega el marido de Maggy, "un inglés de Marsella". Le explica a su amigo que es un cornudo: encontró la carta que ella tiró a la basura, dándole su amor en la rue Roquépine para encontrarse. Se ha informado al superintendente de policía. Se divorciará, toma a Vatelin como abogado. Vatelin le pide a Pontagnac que le muestre un hotel para evitar la rue Roquépine. Será el hotel Ultimus.
Vatelin. - ¿Qué carne ¡viudo! Maggy. - ¡Aoh! buey, viudo, es lo mismo! Vatelin :. - ¡No, no es lo mismo! Gracias ! el viudo puede empezar de nuevo, mientras que el buey ...
Víctor: ¿Sr. Mayor Pinchard: ¿No entiendes francés Yo te digo: ¡quítate los pantalones! Víctor: desconcertado. - Pero, señor mayor ... Pinchard: ¡Qué! ¿Te está molestando mi esposa ¡No tengas cuidado, es sorda!
Rédillon: ¿Ah Armandine: ¿Del decimocuarto qué Gérome: Lo sé, probablemente del decimocuarto cornudo.
8 de febrero de 1896, en el escenario del teatro Palais-Royal
Hasta este momento esta es el conjunto detoda la información que logramos incorporar sobre pavo, confiamos en que sirva a tus propósitos. En caso de que así sea, por favor, no descartes recomendarnos entre las personas de tu entorno y personas de la familia, y no olvides que esta web estará a tu disposición siempre que lo necesites. Si a pesar de nuestro esfuerzo, crees que lo que te facilitamos relativo a pavo dispone de alguna incorrección o hay información nueva que debe ser añadida o rectificar, te estaremos muy agradecidos que que nos lo indiques. Proporcionar la más significativa información en relación con pavo y acerca de cualquier otra temática es en lo que consiste la esencia de esta página; nos motiva el mismo sentimiento que a la sazón incentivó a quienes fueron los organizadores de la formulación de la Enciclopedia, y por ese motivo queremos que lo que has descubierto en esta web en relación con pavo haya contribuido para extender todo aquello que ya sabías.