Viva la muerte (lema)

¡Viva la muerte! (enespañol, "¡Viva la muerte!") es un grito de guerrafranquista, originalmente uno de los gritos de guerra de laLegión Española( Legión Española ), conocido por haber sido lanzado por el generalJosé Millán-Astraydurante un discurso deMiguel de Unamunoen 1936.

Discurso de unamuno

Durante el último discurso público de Miguel de Unamuno , entonces diputado y rector de la Universidad de Salamanca , pronunciado en el anfiteatro de esta institución, en la zona franquista , el12 de octubre de 1936(le « le Jour de la race espagnole » ), l'écrivain se lance dans une réaction improvisée à une attaque au pouvoir dictatorial en place sur le rejet des Catalans et des Basques et surtout sur la tournure indigne, « incivile » , que prend la guerra :

“El general Millán-Astray es un inválido [como lamentablemente demasiados españoles lo son hoy]. Como Cervantes. […] Un inválido sin la grandeza espiritual de Cervantes [que] se siente aliviado al ver que a su alrededor aumenta el número de discapacitados. Al general Millán-Astray le gustaría crear una nueva España, una creación negativa sin duda, que sería a su imagen. Por eso la quiere mutilada, como inconscientemente le da a entender. […]. "

Termina su intervención con una frase que se ha mantenido famosa: ganaréis, pero no convenceréis” ( Venceréis, pero no convenceréis ).

El obispo catalán de Salamanca Enrique Plá y Deniel y el general José Millán-Astray , fundador de la Legión Española en 1920, ambos partidarios de Franco , asisten al encuentro, que finaliza de forma muy tensa, interviniendo ella misma la esposa de Franco para dirigir Unamuno y así protegerlo de los militares. El discurso de Unamuno es interrumpido por varias exclamaciones famosas de Millán-Astray: “  ¡Mueran los intelectuales!  "O, según la versión,"  ¡Muera la inteligencia!  ", Así como"  ¡Viva la muerte!  ".

Notas y referencias

  1. (es) Luis Enrique Rodríguez, San Pedro Bezares, Historia de la Universidad de Salamanca , vol. 1: Trayectoria histórica e instituciones vinculadas, Universidad de Salamanca, 2002, p. 275-6 ( extracto en línea ).
  2. Reconstrucción del discurso Salamanca (12 de octubre 1936) .
  3. Jean-Pierre Perrin, "  Miguel de Unamuno, las palabras que matan  " , sobre Liberación ,13 de agosto de 2011(consultado el 16 de abril de 2020 ) .
  4. (es) Carlos Rojas, Muera la inteligencia! ¡Viva la muerte! Salamanca, 1936, Unamuno y Millán Astray frente a frente , Planeta, 1995, 293 p., ( ISBN  978-8408014690 ) .
  5. (es) Rafael Núñez Florencio, “Encontronazo en Salamanca:“ Venceréis pero no convenceréis ””, La Aventura de la Historia , 2014, n o  184, p. 37 ( ISSN  1579-427X ) .

Apéndices

Artículos relacionados

enlaces externos