Sociedad Geográfica

Sociedad Geográfica Imagen en Infobox. Historia
Fundación 15 de diciembre de 1821
Marco
Tipo Sociedad Geográfica
Esfera de actividad Geografía
Asiento París (184, bulevar Saint-Germain )
País  Francia
Organización
Fundador Marqués de Laplace
(primer presidente)
presidente Jean-Robert Pitte
Secretario general Jacques Gonzales
Publicación La geografía
Sitio web socgeo.com
Identificadores
ARN W751024402
SIRENA 775664139
SIRET 77566413900018
OpenCorporates es / 775664139

La Sociedad Geográfica es una de las sociedades científicas francesas más antiguas y la más antigua de las Sociedades Geográficas del mundo.

Su creación fue prevista en 1785 por Jean-Nicolas Buache , primer geógrafo y cartógrafo de Luis XVI, el rey protector de Lapérouse. La Sociedad Geográfica se fundó en15 de diciembre de 1821el Ayuntamiento de París 217 personalidades cuyos grandes eruditos de la época, como Laplace , su primer presidente, Champollion , Cuvier , Chaptal, Denon, Fourier, Gay Lussac , Berthollet, von Humboldt , Chateaubriand, etc., participaron en su creación. Miembros ilustres han formado parte de ella. Podemos citar a Jean-Baptiste Charcot , Dumont d'Urville , el mariscal Lyautey , Alberto de Mónaco , Élisée Reclus o Jules Verne . Fue reconocido como de utilidad pública por el rey Carlos X en 1827.

Su objetivo es hacer avanzar la geografía en su diversidad, promover su imagen al público en general, haciéndola conocida y amada, en particular a los no geógrafos, para perpetuar la memoria de las acciones realizadas en los campos de la exploración y de la descripción de tierras distantes.

Para ello, utiliza todos los medios actuales a su alcance: página web, redes sociales, publicaciones diversas, conferencias, seminarios y congresos, almuerzos-debates, viajes acompañados y comentados por sus miembros, intercambios relacionados con la diplomacia científica. Escrito en el corazón de las noticias, su sitio web es un recurso poderoso para comprender el mundo actual. Se actualiza periódicamente y se enriquece con los últimos análisis y reflexiones de geógrafos y profesores sobre temas de actualidad.

Patrocina trabajos geográficos, incluidas expediciones. La Sociedad de Geografía Comercial emana de la Sociedad de Geografía.

La Sociedad Geográfica está abierta a todos aquellos, geógrafos o no, que quieran unirse a ella.

Fondo documental

Su patrimonio de libros, revistas, mapas , atlas , globos terráqueos, fotografías , está depositado desde 1942 en la Biblioteca Nacional de Francia .

Está compuesto de :

Sede en París

Direcciones sucesivas de la Sociedad Geográfica que nunca ha abandonado el distrito de Odéon-Saint-Germain-des-Près (distrito 6; distrito 10 antes de 1860) excepto el episodio de 1926-1942 para residir en la suntuosa mansión construida en 1896 por Roland Bonaparte , presidente en 1910, en 10, avenue d'Iéna (hoy el edificio ha sido transformado en palacio por la cadena hotelera Shangri-La y lleva el nombre de Shangri-La Hotel Paris ):

Lista de presidentes

Presidentes de la Sociedad Geográfica clasificados por fecha de nombramiento
1822 Marqués Pierre-Simon de Laplace (1749-1827)
1823 Marqués Emmanuel de Pastoret (1755-1840)
1824 Vizconde François-René de Chateaubriand (1768-1848)
1825 Gilbert Joseph Gaspard de Chabrol de Volvic (1773-1843)
1826 Louis Becquey (1760-1849)
1827 Conde Christophe Chabrol de Crouzol (1771-1836)
1828 Barón Georges Cuvier (1769-1832)
1829 Jean-Guillaume Hyde de Neuville (1776-1857)
1830 Duque Ambroise-Polycarpe de La Rochefoucauld (1765-1817)
1831 Antoine Maurice Apollinaire d'Argout (1782-1858)
1832 Almirante Conde Henri de Rigny (1782-1835)
1833 Duque Élie Decazes (1788-1860)
1834 Conde Camille de Montalivet (1801-1880)
1835 Barón Prosper de Barante (1782-1866)
1836 Teniente general barón Jean-Jacques Germain Pelet-Clozeau (1777-1858)
1837 François Guizot (1787-1874)
1838 Conde Narcisse-Achille de Salvandy (1795-1856)
1839 Barón Jean Tupinier (1779-1850)
1840 Conde Hippolyte Jaubert (1798-1874)
1841 Jules Dumont d'Urville (1790-1842)
1841 Abel-François Villemain (1790-1867)
1842 Laurent Cunin-Gridaine (1778-1859)
1843 Almirante barón Albin Roussin (1781-1854)
1844 Vicealmirante barón Ange-René-Armand de Mackau (1788-1855)
1845 Barón Alexander von Humboldt (1769-1859)
1846 Barón Charles Athanase Walckenaer (1771-1852)
1847 Conde Louis-Mathieu Molé (1781-1855)
1848 Edme François Jomard (1777-1862)
1849 Jean-Baptiste Dumas (1800-1884)
1851 Contralmirante Pierre-Louis-Aimé Mathieu (1790-1870)
1853 Vicealmirante Cyrille Laplace (1793-1875)
1854 Hippolyte Fortoul (1811-1856)
1855 Noël Jacques Lefebvre-Duruflé (1792-1877)
1856 Joseph-Daniel Guigniaut (1794-1876)
1857 Pierre Daussy (1792-1860)
1858 General Eugène Daumas (1803-1871)
1859 Léonce Élie de Beaumont (1798-1874)
1860 Gustave Rouland (1806-1878)
1861 Almirante Joseph Romain-Desfossés (1798-1864)
1862 Conde Victor de Persigny (1808-1872)
1863 Conde Alexandre Florian Joseph Colonna Walewski (1810-1868)
1864 Marqués Prosper de Chasseloup-Laubat (1805-1873)
1873 Eugène Cortambert (1805-1881)
1873 Vicealmirante Camille Clément de La Roncière-Le Noury (1816-1881)
1881 Ferdinand de Lesseps (1805-1894)
1890 Jean Louis Armand de Quatrefages de Bréau (1810-1892)
1892 Antoine d'Abbadie d'Arrast (1810-1897)
1893 Auguste Daubrée (1814-1896)
1894 Auguste Himly (1823-1906)
1895 Jules Janssen (1824-1907)
1896 Jean Jacques Anatole Bouquet de La Grye (1827-1909)
1897 Alphonse Milne-Edwards (1835-1900)
1901 Alfred Grandidier (1836-1921)
1906 Charles Marie Le Myre de Vilers (1833-1918)
1909 Ernest-Théodore Hamy (1842-1908)
1910 Príncipe Roland Bonaparte (1858-1924)
1924 Henri Cordier (1849-1925)
1926 Ernest Roume (1858-1941)
1928 Édouard-Alfred Martel (1859-1938)
1931 Doctor Jean-Baptiste Charcot (1867-1936)
1931 Mariscal Louis Félix Marie François Franchet d'Espèrey (1856-1942)
1939 General Georges Perrier (1872-1946)
1947 Emmanuel de Martonne (1873-1955)
1953 Robert Perret (1881-1965)
1960 Ingeniero general Louis Hurault (1886-1973)
1965 Jean Despois (1901-1978)
1975 Aimé Perpillou (1902-1976)
1976 Roger Blais (1905-1992)
1983 Jacqueline Beaujeu-Garnier (1917-1995)
1995 Jean Bastié (1919-2018)
2009 Jean-Robert Pitte

Publicaciones

Entre 1824 y 1866, la Société de géographie publicó ocho famosos Recueils de voyages et de memoires , en particular la publicación de Marco Polo , a ( Relation du Ghana ) traducida por Amédée Jaubert, Louis Bruguière ( Orografía de Europa ), Jordan Catala ( Descripción de las maravillas de una parte de Asia ), Edrisi ( Geografía ), Venture de Paradis ( Diccionario de la lengua bereber ), Nicolas de Khanikof ( Memorias sobre la etnografía de Persia y Memorias sobre la parte sur de Asia Central ).

La Sociedad Geográfica ha publicado un boletín desde Junio ​​1822 :

La Compañía edita una colección de álbumes con ediciones Glénat , editada en particular gracias a su inmensa colección iconográfica depositada en la Biblioteca Nacional de Francia .

DeAbril de 2008 a diciembre 2013Una librería especializada en la geografía y los viajes se instaló en la planta baja del edificio de la empresa, 184 Boulevard Saint-Germain , en París, en el VI º distrito .

Premios

La Sociedad Geográfica otorga varios premios: Gran Premio de la Sociedad Geográfica (1864) que premió notablemente a Erik Orsenna , Jamy Gourmaud , Bertrand Piccard , Jean-Paul Kauffmann ; Gran Premio de Exploraciones y Viajes de Descubrimiento (1828) que fue otorgado entre otros a René Caillié , el primer europeo en regresar de Tombuctú , Dumont d'Urville , David Livingstone , Pierre Savorgnan de Brazza , Roald Amundsen , Charles Lindbergh ; Gran Premio de viajes de estudios, misiones y trabajos (1830); Gran medalla de la Sociedad otorgada con carácter excepcional (1878); Gran Premio de Ciencias del Mar Albert 1er de Mónaco (anteriormente Grand Prix d'Océanographie Albert 1er de Monaco - de 1971 a 2003 ); Gran Premio de Cartografía (2001); Gran Premio de Climatología (2002); Gran Premio de la Francofonía (2006); Premio de Doctorado a la Innovación en Geografía (2009-2018) y 55 Premios instituidos por fundaciones.

Notas y referencias

  1. "Gran premio de la empresa"
  2. "GRAND PRIX DES SCIENCES DE LA MER ALBERT 1er DE MONACO (desde 2004)"

Ver también

Bibliografía

Artículos relacionados

Enlace externo