Luis II de Poitiers-Valentinois

Luis II de Poitiers-Valentinois
Título Conde de Diois y Valentinois
(1374-1419)
Otros títulos Señor de Veynes y Chalencon
Predecesor Aymar VI el Gordo
Sucesor Armas del Reino de Francia (moderno) .svg Cesión a los reyes de Francia
Conflictos Guerra de los Cien Años
Grandes empresas
Biografía
Dinastía Familia de Poitiers
Nombre de nacimiento Luis de Poitiers
Nacimiento 1354
Muerte 4 de abril de 1419
Castillo de Baix
Padre Aymaret de Poitiers,
señor de Veynes
Mamá Guyotte d'Uzès
Cónyuge 1. Cécile de Beaufort
2. Guillemette de Gruyère
Niños Louise de Villars
... de Trassy
Escudo de armas de Luis II de Poitiers-Valentinois

Luis II de Poitiers-Valentinois (1354-1419), séptimo y último conde de Valentinois y Diois , era hijo de Aymaret de Poitiers (+1366), señor de Veynes y Guyotte d'Uzès (1332-ap. 1399). También es primo hermano de Aymar VI el Gordo , a quien sucedió.

Acosado por su familia, plagado de deudas y presionado por sus poderosos vecinos ( Saboya , Comtat Venaissin y Dauphiné ), terminó devolviendo su condado a manos del rey de Francia en 1419.

Biografía

Nombrado heredero de las tierras y el título de Conde de Valentinois y Diois por su tío Aymar le Gros en 1374, Louis de Poitiers, el segundo del nombre, rinde homenaje al Papa por sus tierras bajo la jurisdicción de Aviñón en22 de enero de 1375después de haber solidificado sus activos en Châteauneuf-de-Mazenc , dejó en bastión a su tía la condesa viuda Alix la Mayor . El recibe el17 de abrilel homenaje de sus vasallos a Crest y aclara un conflicto con su gobernador Eynier du Puy sobre la sucesión de uno de ellos, Amédée de Chabrillan .

No fue hasta finales del año 1377 que Luis y el rey de Francia finalmente llegaron a un acuerdo sobre la enumeración de las tierras del condado que dependían del reino, en particular en Dauphiné y Vivarais . El conde de Valentinois enviará entonces a su escudero Étienne Seytre para rendir homenaje al rey de Francia por sus tierras en Dauphiné.

La posesión de Montélimar

Esta lucha por el poder sobre Montélimar , de 1374 a 1409, fue la principal apuesta del reinado de Luis II sobre los Valentinois.

El conflicto se remonta a 1360, cuando a la muerte de su tío Gaucher, Hugues IV Adhémar señor de Monteil y La Garde heredó feudos que los condes de Valentinois consideraban retornables . Hugues apeló al Papa que pronunció la24 de febrero de 1371a favor de su cuñado reconociéndole los derechos sobre una cuarta parte del pueblo de Montélimar y sobre el castillo de Narbonne, que lo domina. Hugues Adhémar protesta y relanza el juicio.

A la muerte de Aymar el Gordo (1374), su sucesor Luis II pidió el homenaje a Hugues Adhémar y, ante su negativa, se apoderó del castillo de Ancona que entregó como feudo a su primo vizconde Elzéar d 'Uzès . De mala gana, Hugues termina reconociendo el30 de junio de 1375la soberanía de Luis II sobre sus tierras en el condado de Valentinois, incluida La Garde y su co-señorío de Savasse , pero el juicio relanzado en 1371 sigue pendiente.

Luis II pide, en otra parte del co-señorío de Montélimar, el homenaje a Giraud XI Adhémar, señor de Grignan y Aps . Con el acuerdo de Gregorio XI obtenido el28 de junio de 1376, Giraud Adhémar se inclina 17 de juliosiguiendo delante de Luis II al pedir su ayuda contra Luis de Anduze , señor de La Voulte , con quien está en conflicto de sucesión.

Tras la partida de la sede papal de Aviñón a Roma y ante la ausencia de avances significativos en el juicio de 1371 contra Montélimar, Luis II tiene la intención de fortalecer su control sobre Montélimar. A finales de 1377, se apoderó del castillo de Hugues Adhémar que desmanteló, utilizando los materiales para fortalecer su castillo de Narbonne. Hugues pide entonces el apoyo de Charles de Bouville , gobernador de Dauphiné . La14 de diciembre de 1377, presente en los Estados de Dauphiné en Grenoble, Bouville les dice a Louis y Charles de Poitiers que, en adelante, Hugues y Giraud Adhémar están bajo la salvaguardia de Delphine. Louis, sin embargo, mantiene sus tropas en Montélimar.

Al mismo tiempo, el emperador Carlos está en Francia. Pasó la Navidad en Saint-Denis y luego conoció a su sobrino Carlos el Sabio en París, donde le confió la7 de enero de 1378a su sobrino nieto de 10 años, el Delfín , vicariato del reino de Arles . La tenencia de este vicariato se confió rápidamente al gobernador de Dauphiné, quien inmediatamente incluyó las armas del Imperio y el Delfín en los castillos de Grignan y La Garde.

Ante este cargo, Luis II apeló al Papa en defensa de Montélimar y se apoderó militarmente de varios castillos de Hugues Adhémar en Valdaine . Al enterarse de la muerte de Gregorio XI y del nombramiento de Urbain VI , el gobernador de Dauphiné convoca a Louis a Grenoble por correo (17 de abril de 1378) y envió a Hugues des Ores, comisario y Jean d'Acher, sargento de armas a Montélimar, donde fueron recibidos el 19 de abrilbajo bromas e insultos. Luis II llega a Grenoble el19 de mayo y protesta, pero aún rinde homenaje por sus tierras ubicadas en Dauphiné.

La 18 de junio de 1378Aviñón acaba reaccionando a la solicitud de protección de Luis enviando un vicelegado para recuperar los derechos papales sobre Montélimar. Hugues Adhémar de La Garde protesta y relanza el procedimiento 1371, cuya investigación, en un contexto del incipiente conflicto entre Roma y Aviñón, todavía no se considera prioritaria: es solo el10 de marzo de 1382que el papa Clemente VII condena a Luis II a devolver a Hugues su co-señorío sobre una cuarta parte de Montélimar y sus castillos ocupados, contra el homenaje del señor de La Garde al conde de Valentinois.

Por su parte, Giraud Adhémar de Grignan rinde homenaje al conde Luis por su mitad de la coseigneury de Montélimar y sus castillos en el suroeste de Valdaine el 19 de mayo de 1379. Para evitar nuevos conflictos, el Papa intercambiará los13 de octubre de 1383esta porción de Montélimar contra Grillon .

A la muerte de Hugues Adhémar de La Garde, su hijo Lambert (c.1350-ap.1404) rindió homenaje a Luis II por sus posesiones en las tierras del conde en 24 de septiembre de 1389. Lambert hizo su testamento en detrimento de sus hermanos en14 de diciembre de 1404 y designa a su primo Guyot Adhémar de Grignan, señor de Aps (después de 1345 - 9 de mayo de 1417), que vende sus derechos al Conde de Valentinois el 30 de agosto de 1405.

Evidentemente, queda una disputa y Guyot Adhémar envía a los señores de Grolée y Entremont con sus hombres de Saboya en armas para tomar el castillo de Clansayes , desde donde hacen incursiones alrededor de Montélimar. Todos los intentos fallidos, Luis II apeló al gobernador de Dauphiné y al28 de julio, Guillaume de Layre da la orden de expulsar a los ocupantes de Clansayes, cuyos habitantes tendrán que lidiar con su conde. Guyot Adhémar permaneció en retirada pero los señores de Grolée y Entremont continuaron luchando contra el conde de Valentinois, quien en 1408 apeló directamente al rey. Charles le Fol envía a Jean d'Hangest, Gran Maestre de los Ballesteros , para cerrar el asunto: Grolée negociará hasta 1409.

En 35 años de procedimientos y combates, el conde Luis II de Poitiers apenas logró mantener sus pretensiones sobre el co-señorío de Montélimar. La totalidad de este coseigneury estará bajo el dominio de Delphine en 1447.

Un tiempo turbulento

La época de Luis II de Poitiers estuvo marcada por la Guerra de los Cien Años (1337-1453), el inicio del cisma occidental , la aventura de los Anjou en Provenza y, más particularmente, por las bandas armadas desmovilizadas que asolaron las campañas entre dos conflictos. Estas bandas, las Grandes Compagnies , realizarán frecuentes viajes de ida y vuelta a través del corredor del Ródano y afectarán directamente al Conde de Valentinois, cuya tierra se encuentra principalmente en el centro del valle del Ródano.

En el marco del conflicto franco-inglés, Luis de Poitiers luchó durante algún tiempo a las órdenes del duque de Borgoña en la segunda mitad de 1380. Sin duda asistió a la coronación de Carlos VI en Reims el4 de noviembrey regresó a su condado a principios de 1381, donde recibió el homenaje de sus vasallos y luego rindió homenaje al gobernador de Dauphiné en nombre del nuevo rey el8 de junio de 1381.

Una compañía inglesa se hizo dueña del castillo de Soyons en 1381: Louis hizo erigir y reparar las fortificaciones de Crest, tanto para protegerse de esta banda como para adaptar sus defensas al uso, en pleno desarrollo, de la artillería. En los conflictos. .

En 1383, respondiendo a la llamada del duque de Anjou , el conde de Valentinois participó en las operaciones contra la Unión de Aix , pero sin seguirlo a Italia: firmó un acta en Upie el29 de febrero de 1384. También estará presente en los Estados del Dauphiné desde20 de mayo de 1386en Romanos , donde Enguerrand d'Eudin, nuevo gobernador de Dauphiné, se sienta junto a Philippe le Bold, que vino a pedir la conquista de Inglaterra.

Se encuentra en los Estados en Viena el 5 de marzo de 1388, donde se compromete a participar en la defensa del Dauphiné frente a las Grandes Compañías aportando 20 de las 400 lanzas y 10 de los 200 ballesteros: es cierto que está directamente interesado. Esta protección parece tener una eficacia temporal.

El rey Carlos el Loco deja Lyon enOctubre de 1389ir a Aviñón para preparar con Clemente VII una ofensiva contra Urbano VI . Esto terminó en fracaso y los ejércitos reales del conde de Armagnac , que regresaban de Italia en la segunda mitad de 1391, se transformaron en bandas armadas que se instalaron en Sisteronais, Gapençais, Diois y en la tierra. Condes donde toman La Vache , Fiancey y el castillo de Pellafol . Otra banda, superviviente de Italia a las órdenes de Amaury de Sévérac , cruzará los Alpes el mismo año y tendrá la oportunidad de rescatar directamente al Conde de Valentinois, al Príncipe de Orange y al Obispo de Valence and Die , tomados por sorpresa. El conde de Valentinois designa a Guillaume, bastardo de Poitiers, lugarteniente para pacificar sus tierras; este último negocia con Eygluy y hace arreglos con Humbert de Beaumont para hacerse cargo de Pellafol. Por otro lado, Bertusan's Bastard todavía tiene a La Vache y Fiancey, que no liberará hasta que le hayan pagado.

Estos intentos de pacificación no son suficientes y el 20 de julio de 1396, parte de las ciudades del Ródano del conde Louis envían, con Valence, diputados a París para pedir la protección de Delphine: son muy bien recibidos y este resultado es ratificado por la burguesía de Valence a pesar de la oposición del conde-obispo de Valence .

A finales de 1410, reapareció la tripulación de Jean de Broquiers , que había llamado la atención sobre Clansayes tres años antes: a su regreso del sitio de Aviñón, este capitán intentó volver a cruzar el Ródano yendo hacia el norte. Luis II instruye a su hijo bastardo Lancelot para que reúna a nobles y hombres de armas para oponerse a ella, pero necesitará la ayuda del alguacil de las Baronnies , envió Guigue de Sassenage.16 de diciembrepor el gobernador Régnier Pot para lograrlo.

Una venta a crédito

Fue con Jacques de Montmaur, gobernador de Dauphiné (1391-1399 y luego 1406) que se discutió por primera vez la venta del condado de Valentinois y Diois a Francia. Abrumado por las deudas y los problemas familiares, el conde Louis declara la30 de noviembre de 1391queriendo legar sus propiedades al rey de Francia, con la condición de que éste le permita disfrutarlas en paz hasta su muerte. Luis II se vuelve insistente, el rey lo pone bajo su protección por orden dada al gobernador el9 de diciembre de 1393, mientras usaba su poder como vicario imperial para tomar el control de la alta justicia desde 1394.

La intervención del obispo Jean de Poitiers en 1396 ralentizó aún más las negociaciones y acercó a Luis II al papa Benedicto XIII de Aviñón (con quien el obispo sufriría 7 meses de asedio en Aviñón, hasta queSeptiembre 1401). En reacción, el16 de octubre de 1400, el rey pide a su nuevo gobernador que se apodere de los castillos de Mazenc y Leyne que volverían a Luis II tras la muerte de su tía la condesa mayor . Se da un nuevo paso31 de agosto de 1402, cuando por orden del duque de Borgoña , el gobernador Boucicaut se apodera de las posesiones del conde en Dauphiné e instala allí guarniciones. El rey espera así recuperar el condado lo antes posible.

Habiendo vendido ya muchas tierras para suplir esta falta de ingresos, el Conde de Valentinois no tiene más remedio que acercarse a la corona de Francia. Renueva su oferta de 100.000 ecus para saldar sus deudas. EnNoviembre de 1404, el rey intenta imponer un impuesto en Dauphiné para cobrar la suma, sin éxito y Luis II se ve obligado a conceder una suspensión de este pago, renovada el 2 de agosto de 1406. Los Estados del Dauphiné acaban concediendo parte de la suma enDiciembre de 1407.

Para el equilibrio, Luis II todavía tuvo que esperar. La19 de abril de 1410, Luis, Duque de Guyena , acompañado por Jean de Poitiers, entra en posesión de la Dauphiné y promete el pago de los 70.000 euros restantes. Pero las arcas están vacías y el rey envía a Jacques Gélu a hacer esperar al recuento: se concede una nueva prórroga del pago para el10 de abril de 1411, luego para 1412, luego para 1413. Habiéndose impaciente un poco, Luis II comienza a reconsiderar el acuerdo de 1404; De inmediato, el rey luego el delfín ratificó el tratado de cesión, impulsado por Jean de Poitiers.

Cansado de la guerra, a pesar de las incesantes demoras en el pago y agotado por las disputas familiares, el conde Luis II de Valentinois y Diois confirma la 19 de julio de 1417el acuerdo de 1404 ante el representante del rey, Guillaume Saignet , senescal de Beaucaire , con una cláusula para dotar a su bastardo Lancelot de Châteauneuf-de-Mazenc, la integración de sus Estados en el Dauphiné y la obligación de continuar los procesos contra Jean y Louis de Poitiers de Saint-Vallier. Luis II murió menos de dos años después.

Familia

Antepasados

Padre  : Aymaret de Poitiers (+Octubre de 1366), Señor de Veynes y Chalencon . En tercer hijo de la cuenta Aymar V y María de Viena (hija de Dauphin Humbert I er ), hermano menor del conde Luis I er (padre de Aymar VI el Gordo ) y Elder Charles de Poitiers señor de Saint-Vallier.

Madre  : Guyotte d'Uzès (1332 - ap. 1399), viuda de Luis de España y se volvió a casar el5 de abril de 1351. Hija del vizconde Robert d'Uzès y Guiote de Posquières .

Tíos y tías  :

Descendientes

Casado antes de 1374 con Cécile de Beaufort (después de 1354-1410), segunda hija de Guillaume Roger señor de Beaufort y Aliénor de Comminges , convirtiéndose en sobrino por matrimonio del Papa Gregorio XI. Tienen :

Se volvió a casar en Agosto 1417en Chambéry con Guillemette de Gruyère, hija del caballero Raoul de Gruyère y Antoinette de Salins , dama de Montferrand y Vaugrenant. No tendrán hijos. Guillemette sobrevivió a Louis, probado en 1473 y probablemente murió poco después.

Descendientes fuera del matrimonio:

La sucesión de un recuento complejo

Louis tenía 20 años en 1374 y parecía mal equipado para resistir la presión familiar. En efecto, la herencia de Aymar "el Gordo" no consiste sólo en un título de propiedad y una tierra, sino también en numerosos compromisos económicos, en particular con los miembros de la familia de Poitiers.

La condesa, el vizconde y el bastardo

La tía Alix, la condesa mayor , también tiene opiniones sobre el legado de Louis. Aprovechando las pretensiones del vizconde de Turenne sobre las tierras provenzales de Guillermo III en 1389, tomó partido contra sus sobrinos el conde de Valentinois y el obispo de Valence y confió a su medio hermano Tristán el Bastardo la tarea de hacer valer militarmente sus prerrogativas. en los castillos de Mazenc , Savasse y en el peaje de Leyne .

Con motivo de un paso por el Dauphiné en Octubre de 1389, el rey designa al conde de Armagnac para contener a Turenne y, a petición del conde Louis, para presionar a Alix. Esta presión es lo suficientemente fuerte como para que Alix acceda a llegar a un acuerdo con su sobrino Luis durante la tregua de Mende  : cubre sus castillos en Vivarais y reconoce la autoridad de Luis II sobre las incautaciones de Tristán el Bastardo en la orilla izquierda del río. Ródano.

Turenne no tardó en reanudar las hostilidades tras la muerte de Jean d'Armagnac en Italia, aprovechando el regreso de los ejércitos desmovilizados. LaMarzo 14, el rey nombra comisionados para restaurar la paz y, con la intervención del gobernador de Dauphiné, se firma un tratado en Saint-Rémy el5 de mayo de 1392 : Se supone que Alix el Mayor recuperará su propiedad. Pero Jacques de Montmaur se ocupó de colocar los castillos de Mazenc, Savasse y Leyne bajo la autoridad de un capitán, Dorète, pensando así asegurar la paz entre el conde de Valentinois y la condesa Mayor .

Obviamente, este último no está satisfecho y tiene a Dorète destituida por su aliado habitual, Tristan el Bastardo , quien reanuda sus guerras privadas contra los condados de Valentinois y Valence. Una primera negociación fracasa enMarzo 1394. El papa , preocupado, envía al rector de Comtat con sus tropas, apoyado por el lugarteniente de Valentinois: Savasse es sitiada y tomada.9 de junio de 1394, la torre de peaje de Leyne fue demolida en Junio ​​11y el 20 comienza el asedio del castillo de Mazenc. A pesar de la feroz resistencia del lugarteniente de Tristán, Louis Mars de Tournemine, y gracias a la intervención de Jacques de Montmaur, Châteauneuf-de-Mazenc se rindió el9 de noviembre. Esta vez, el gobernador de Dauphiné confía Châteauneuf a una damisela, Guillaume d'Hostun .

Esta serie de asedios y la intervención concertada de Aviñón y Dauphiné en las tierras de Valentinois parecen haber dado sus frutos: Alix el Mayor y los Beaufort ya no intervendrán directamente en los asuntos de Luis II.

  • Al margen de las aventuras de Turenne en Valentinois, el conde Luis tuvo que enfrentarse a otros problemas legados por su predecesor: en 1389, François de Beaumont y su hijo Humbert reclamaron una antigua deuda relacionada con la venta de Autichamp y el castillo de Rochefort en Aymar le Gros . El tono subió y, desde su castillo de Pellafol , Humbert de Beaumont atacó sin distinción las posesiones de los Valentinois y los obispos de Valence y Die. Luis II parece negociar solo el tratado de25 de enero de 1392por el cual Humbert abandona toda inclinación. François y Polie de Beaumont, en cambio, continuaron el conflicto a través de los tribunales: varios actos, entre 1402 y 1409, muestran las dificultades de Luis II para pagarles los 1200 florines que exigían.
El caso de Grâne

Luis de Poitiers, señor de Saint-Vallier, declaró poco después de la muerte de su padre Carlos que quería volver al tratado de 1404, por el que Luis II se comprometía a ceder su condado al rey delfín de Francia. Muy rápidamente, el Rey de Francia (31 de diciembre de 1412) y el Delfín (28 de de enero de 1413) ratificar el tratado de cesión del condado. Su hermano Jean, que como obispo de Valence había servido como negociador entre Louis II y el delfín-rey Charles Le Fol , apoya abiertamente la causa de Saint-Vallier, especialmente después de haber sido nombrado rector del Comtat Venaissin por el Papa Alejandro V .

La disputa se presenta el 22 de marzo de 1416al arbitraje de François de Conzié , arzobispo de Narbonne (fue obispo de Grenoble de 1380 a 1388), quien contemporiza.

En estas condiciones, Louis y Jean de Poitiers-Saint-Vallier deciden forzar las cosas: recibió la 2 de agosto de 1416a través de su primo cuenta con una visita inesperada al castillo de Grâne, Louis de Saint-Vallier presenta discretamente a su hermano obispo allí con una veintena de hombres de armas que se hacen dueños del castillo. Lancelots y sus tres hermanitas, hijos ilegítimos de Luis II, son dominados y el conde es encarcelado, con la dureza suficiente para que firme en su honor el17 de agosto un compromiso de su finca a favor de los Saint-Valliers. Fue puesto en libertad el día 18 por la mañana.

Sin embargo, este secuestro se conoce rápidamente. Desde el4 de agosto, se informa al Consejo Delphine que se encuentra en Grenoble y, en ausencia del gobernador Henri le Roux , envía dos delegados a Crest: Aubert Faure, tesorero general y Jacques de Saint-Germain, abogado fiscal y fiscal general, comienzan su investigación el7 de agosto. Algunos vasallos del conde logran verlo en su cárcel y16 de agosto, los señores de La Roche y Montlaur apelan a Barthélémy La Vernade, lugarteniente del senescal de Beaucaire, a quien también acudirá el conde Luis cuando sea puesto en libertad.

Aunque obtenida bajo coacción, la promesa hecha por Luis II a sus primos compromete su honor. El conde convoca a sus vasallos a Saint-Sauveur de Crest el28 de agostopedirles que presten juramento sobre este compromiso: se niegan, por lealtad. Luis II pidió entonces ser liberado de su juramento al Concilio de Constanza , que en respuesta encargó la16 de abril de 1417el funcionario de Viviers para investigar. Indudablemente tranquilizado, el conde Luis II confirma la19 de julio de 1417el acuerdo de 1404 ante el representante del rey, Guillaume Ségnier , senescal de Beaucaire  ; el rey se compromete a cambio de perseguir a Jean y Louis de Poitiers-Saint-Vallier.

Del funcionario de Viviers, el asunto pasó a manos del cardenal Othon Colonna quien, teniendo otras inquietudes más urgentes, nombró en su lugar a un arzobispo que conocía bien este expediente, Conzié . La11 de noviembre de 1417El Concilio de Constanza elegido un nuevo Papa: Otón Colonna tomó el nombre de Martín V . Inmediatamente, Luis II de Poitiers le envió una solicitud de anulación del juramento y una denuncia contra el obispo de Valence y Die, Jean de Poitiers.

Si por un lado Martín V renueva el 11 de enero de 1418Jean de Poitiers en sus funciones de rector , sin embargo ordenó a Conzié que finalizara su investigación (23 de abril) y reconoce, el 26 de septiembre de 1418, la nulidad del juramento de Grane.

Los últimos días

Afectado, al parecer, por la dureza de su encarcelamiento, el conde Luis II de Poitiers probó el 22 de junio de 1419en su castillo del Baix en Vivarais. Hizo numerosas donaciones, en particular a las congregaciones religiosas de su condado, y legó lo suficiente para terminar la bóveda de la iglesia de Crest en la que quería ser enterrado. Sus hijos legítimos, legítimos e ilegítimos no son olvidados. Finalmente, reitera el acuerdo de 1417: en ausencia de un heredero varón, el condado pasará al delfín Carlos VII sujeto a un pago de 50.000 coronas de oro y la continuación de la demanda contra Luis y Jean de Poitiers; A falta de una conclusión a estas reservas, el condado pasará al duque de Saboya , en las mismas condiciones, y finalmente a la Iglesia por defecto.

Luis II de Poitiers, último conde autónomo de Valentinois, murió en el Baix el 4 de julio de 1419. De acuerdo con su deseo, fue enterrado en la iglesia de Cordeliers en Crest.

A falta de pago por parte de Carlos VII, el duque de Saboya tomará el condado de Valentinois y Diois, que no se integrará efectivamente en el Dauphiné hasta 1455 ( Tratado de París ).

Referencias

  1. O sexto después de nomenclaturas discordantes.
  2. Chevalier 1897 , p.  379-380 & 382. La baronía de Clérieu también planteó un problema, siendo retenida como fianza por una deuda de 17.500 florines de Aymar el Gordo al Delfín: el rey la hizo confiscar, con el peaje de Gap , empujando a Luis II a ser negociado ( Gallier 1873 , p.  101-102). The Gap probablemente corresponde a un distrito de Vercheny , ubicado al pie de Barry , la fortificación del conde en el camino de Valence a Die ( Brun-Durand 1891 , p.  154, 410 y 21).
  3. Gallier 1873 , p.  102.
  4. Es decir, no heredable en línea directa.
  5. El coseigneury de Montélimar ( Monteil Adhémar ) está efectivamente bajo la jurisdicción de Aviñón y, por lo tanto, depende de los papas.
  6. Gregory XI (Pierre de Rogier de Beaufort) es el hermano de Alix, esposa de Aymar le Gros .
  7. Chevalier 1897 , p.  380-381.
  8. Chevalier 1897 , p.  381-382.
  9. Chevalier 1897 , p.  382.
  10. Chevalier 1897 , p.  383. Al estar la ciudad bajo la jurisdicción de Aviñón, no depende ni del Dauphiné ni de Francia: la amenaza tiene poco efecto.
  11. Fecha dada por Chevalier 1897 , p.  384. Pfister 1837 , pág.  422 da el 4 de enero.
  12. 23 de enero. ¿Lo sospechaba Bouville al tomar a los Adhemars bajo su protección, o simplemente apostó por la lejanía de la corte papal?
  13. Chevalier 1897 , p.  384-385.
  14. Grégoire murió el 27 de marzo, Urbain fue elegido el 8 de abril y entronizado el 18.
  15. Chevalier 1897 , p.  385-387.
  16. El regreso de la sede papal a Roma, asociado al carácter tiránico de Urbano VI y las pretensiones políticas de Carlos V, estará en el origen del Gran Cisma de Occidente , consumado el 13 de octubre de 1378 con la elección al cónclave de Fondi otro papa, el franco-saboyano Clément VII, que se instaló en Aviñón.
  17. Chevalier 1897 , p.  387-388.
  18. Chevalier 1897 , p.  388 sitúa el homenaje de Giraud en 1389, imposible dado el intercambio de Montélimar en 1383. Se indica otra fecha (24 de octubre de 1383): ver Turenne .
  19. Courcelles 1829 , p.  21.
  20. Courcelles 1829 , p.  21 ( Chevalier 1897 , p.  388 fecha erróneamente este testamento de 1384). El 3 de febrero de 1396 Luis II confirmó las libertades de Montélimar: Chevalier 1897 , p.  411.
  21. Courcelles 1829 , p.  11.
  22. Clansayes está bajo la protección de Delphine, pero sus habitantes se pusieron del lado de Guyot ( Chevalier 1897 , p.  430). Los dos señores, uno Saboya, la otra mitad Dauphinois (Entremont) y la mitad Saboya (Montbel), se consideran independientes de Dauphiné y Comtat.
  23. Guillaume de Layre fue nombrado gobernador a principios de 1407, reemplazando a Geoffroy Boucicaut le Meingre.
  24. Clansayes fue retenida por Guyot por un tal Jean de Broquiers que la liberó el 6 de septiembre de 1407 Lacroix 1882 , p.  dieciséis; él y sus hombres volverían a destacarse en 1410.
  25. Chevalier 1897 , p.  431-432. Según Chorier 1672 , p.  404-405, el Consejo Delphine envía sucesivamente al damoiseau Odinet de Courteville, señor de La Buissière , alguacil Giron de l'Aire de Grésivaudan y luego a Guillaume d ' Hostun alguacil de las Baronnies para llevar estas negociaciones a una conclusión satisfactoria, a expensas del Conde de Valentinois.
  26. Chevalier 1897 , p.  388, n. 3.
  27. Se encuentra en Montlhéry el 3 de septiembre: Chevalier 1897 , p.  390.
  28. Chevalier 1897 , p.  390-391: homenaje que incluye sus tierras de Royans como Saint-Nazaire y los castillos de Flandaines y Hostun .
  29. Chevalier 1897 , p.  391. Con el fin de ser el único señor de la cresta, Louis había adquirido de Louis de Villars su co-señorío sobre esta ciudad contra los señores de Bourdeaux y Bésaudun antes de 1377 ( Chorier 1672 , p.  376).
  30. Chevalier 1897 , p.  392-393.
  31. Chevalier 1897 , p.  394.
  32. Chevalier 1897 , p.  396.
  33. El jefe de carreteras Guilhin Camisard se apoderó del castillo de Lazet el 20 de noviembre de 1391 ( Chevalier 1897 , p.  397).
  34. Alrededor de Saint-Ferréol (dependencia del condado episcopal de Die ) y Eygluy (cuenta de posesión), estos camioneros arrasarán el campo ( Chevalier 1897 , p.  398).
  35. Chevalier 1897 , p.  409-410.
  36. Hijo natural de Guillaume de Poitiers , obispo de Langres , legitimado por Carlos V en junio de 1373, alguacil de Chaumont , presente en Roosebeke en 1382 , mariscal de Dauphiné: duChesne 1628 , p.  75-76.
  37. El gobernador de Dauphiné impondrá el 29 de diciembre de 1391 un impuesto excepcional para deshacerse de estas bandas armadas ( Chevalier 1897 , p.  400).
  38. Cuyo rescate será pagado, en parte, por los impuestos de Montélimar en enero de 1392 ( Chevalier 1897 , p.  401); el bastardo Guillaume será recompensado con la obtención de Eygluy y Soyans en feudo, su hermano Jacques obtendrá el castillo de La Roche-Saint-Secret ( duChesne 1628 , p.  64).
  39. Se firmará un tratado con este último sobre este tema el 25 de enero de 1392 ( Chevalier 1897 , p.  401).
  40. Como parte de la Paz de Saint-Rémy, 5 de mayo de 1392 ( Chevalier 1897 , p.  402-403). Louis debe pedir prestado nuevamente para saldar esta nueva deuda que le seguirá hasta 1399 Chevalier 1897 , p.  411.
  41. Valence depende directamente de su conde-obispo, Jean de Poitiers .
  42. Los diputados del Ródano son recibidos el 3 de octubre de 1396 por Réginal de Corbières (así es como Chevalier 1897 , p.  413 nombra al Canciller de Francia y Dauphiné), Simon de Crevant (es por error que Chevalier 1897 , p.  413 nombra lo ve así y lo ve patriarca de Jerusalén , en lugar de Alejandría ), Philippe de Moulins , Nicolas du Bosc y los representantes del Dauphiné, el gobernador Jacques de Montmaur y el fiscal fiscal, Jacques de Saint-Germain: Chevalier 1897 , p.  413-414.
  43. Chevalier 1897 , p.  414; ratificación del 29 de mayo, oposición del 23 de mayo de 1397.
  44. Sede del palacio 17 meses, que el 2 de noviembre de 1411 vio la rendición de Rodrigo de Luna, sobrino de Benedicto XIII .
  45. Lord de Izeron y Montrigaud, primo del barón Henri le Roux .
  46. Chevalier 1897 , p.  433-434; duChesne 1628 , pág.  63. Jean de Broquiers todavía aparece frente a Orleans a finales de 1415 ( artículo en línea ).
  47. Aunque tiene un taller de acuñación en Upie o Chabrillan bajo las órdenes de Guillaume Sestre y Pierre Bodin, aunque ha abierto otro en Crest encabezado por Pierre Chabert, tesorero general y Philippe Bronchal, maestro general de monedas, el Conde Luis II tiene dificultades para atender a sus numerosos gastos: Chevalier 1897 , p.  391-392.
  48. Chevalier 1897 , p.  399-401: la situación política y familiar es compleja, el gobernador posterga.
  49. Chevalier 1897 , p.  405.
  50. Este excelente diplomático logró poner a Luis II contra el rey de Francia cuando este otorgó su protección a Valence y las ciudades condes.
  51. Geoffroy Boucicaut le Meingre fue nombrado gobernador de Dauphiné en 1399 tras la destitución de Jacques de Montmaur.
  52. Se los entregó al duque de Borbón , quien instaló allí a Humbert Alleman a finales de año.
  53. Chevalier 1897 , p.  415.
  54. Chevalier 1897 , p.  416-418. El pretexto para la incautación es la antigua deuda de Aymar le Gros cuando él mismo era gobernador de Dauphiné, en relación con Faucigny .
  55. Vendió las tierras y el castillo de Saint-Aubain a Béatrix de Bressieu y la ciudad y tierras de Charpey al caballero Guillaume de Roussillon, señor de Bouchage y futuro mariscal de Dauphiné (1417). También vendió sus tierras en Mezant y Estables con el peaje de Maupas al Hermite de La Faye  : duChesne 1628 , p.  63-64.
  56. El estatus especial del Dauphiné no permite al rey cobrar un impuesto sin el acuerdo de los Tres Estados de la provincia.
  57. 30.000 florines ( Chevalier 1897 , p.  429-432) - El escudo francés y el florín Dauphiné tienen aproximadamente el mismo valor, cada uno con un peso aproximado de 3,5 g de oro.
  58. Es el hermano mayor de Jean de Touraine . En 1410, Louis acababa de ser emancipado por su padre.
  59. Chevalier 1897 , p.  434-435.
  60. 31 de diciembre de 1412 y 28 de enero de 1413 respectivamente.
  61. Chevalier 1897 , p.  436.
  62. ¿El rey fue influenciado por el Papa y el emperador Sigismond , durante su visita a Saboya, luego a Viena (2 de agosto de 1415) y Valence (4 de agosto) hacia Aviñón? Sin embargo, no considera necesario solicitar nuevamente el vicariato del reino de Arles ( Chevalier 1897 , p.  437).
  63. En tierras y leyes, pero no en títulos: el Delfín será, por tanto, Príncipe de Viena y Conde de Valentinois y Diois .
  64. Chevalier 1897 , p.  449-450.
  65. Dentro de una familia de 10 hijos, es hermana de Guillermo III , Pierre (Papa Gregorio XI ), Tristán el Bastardo y Marqués, Señor de Canilhac (y de Grillon hasta 1384).
  66. Chevalier 1897 , p.  374-375.
  67. Chevalier 1897 , p.  316.
  68. Las fechas de nacimiento y matrimonio de Cécile de Beaufort son inciertas; para el de su muerte, duChesne 1628 , p.  68-69.
  69. Chevalier 1897 , p.  376.
  70. Marie-Claude Guigue , Topografía histórica del departamento de Ain , Bourg , Gromier Ainé,1873, 518  p. (Aviso BnF n. °  FRBNF30556006 , leer en línea ) , pág.  455.
  71. Pierre Duparc , Condado de Ginebra (IX e -XV XX siglos) , t.  XXXIX, Ginebra, Sociedad de Historia y Arqueología de Ginebra, coll.  "Memoria y documentos" ( repr.  1978) ( 1 st  ed. 1955), 621  p. ( leer en línea ) , pág.  337.
  72. O Trasetis  : Duchesne 1628 , p.  73.
  73. Chevalier 1897 , p.  412, quien al igual que sus antecesoras no encontró el nombre de pila de esta segunda hija.
  74. Duchesne 1628 , pág.  69 la describe como una señorita  : debe tener unos quince años.
  75. Guillemette tiene una hermana mayor, Catherine de Vergy , y dos hijos menores, Jeanne de Grolée de Bressieu y Antoine , Conde de Gruyère . Amédée VII de Saboya , cuyo condado fue ascendido a ducado, es prima ( Chevalier 1897 , p.  452, n. 1).
  76. Chevalier 1897 , p.  451-452 y 465.
  77. Chevalier 1897 , p.  466.
  78. Tendrán un hijo François ( duChesne 1628 , p.  74) y venderán el dominio de Saint-Auban al Papa en 1439 ( Brun-Durand 1891 , p.  329-330); según algunos sitios de genealogía, Lancelot habría quitado a Dauphine Adhémar de Allan antes de casarse con él.
  79. Las disposiciones testamentarias de Luis II sugieren que Marie, la más joven, dudó en entrar en el convento: Chevalier 1897 , p.  466
  80. Chevalier 1897 , p.  389-390.
  81. Chevalier 1897 , p.  389.
  82. Louis II ofrece las tierras de Mureils y Pisançon  : Brun-Durand 1891 , p.  273. Pisançon (ahora Pizançon), distrito de Chatuzange-le-Goubet .
  83. Gallier 1873 , pág.  101-102.
  84. Chevalier 1897 , p.  377-378.
  85. Carlos también obtiene 1300 florines de renta sobre los castillos de Saint-Nazaire y Flandines , así como una parte de Hostun y la baronía de Chalencon en Vivarais de la que Alix el Mayor sigue siendo usufructuario: duChesne 1628 , p.  62.
  86. Castillo vendido en 1380 al señor de Grolée por Luis II ( Brun-Durand 1891 , p.  67).
  87. Estos dos dominios se mantienen entonces por Louis II delphinales tierra ( Knight 1897 , p.  401) y que han sido objeto de un litigio entre los delfines y los condes de Valentinois de la XIII °  siglo ( Gallier 1873 , p.  87-97).
  88. Duchesne 1628 , pág.  sesenta y cinco.
  89. Chevalier 1897 , p.  377-378, 380 y 436.
  90. Guillaume III Roger de Beaufort , padre de Turenne y hermano de Alix, de hecho perdió posesiones en Provenza durante el conflicto de la Unión de Aix  : Chevalier 1897 , p.  394.
  91. Chevalier 1897 , p.  394-395.
  92. El Conde de Armagnac puso sus manos en unos meses en los castillos de Alix en Baix , Pouzin , Châteaubourg , Privas , Tournon , Boulogne y Barre ...
  93. Tregua negociada por Jean d'Armagnac e impuesta al vizconde Raimond el 9 de agosto de 1390, durante dos años, con el apoyo del Papa de Aviñón y del Cardenal de Saluces  : Chevalier 1897 , p.  401.
  94. Jean III d'Armagnac fue asesinado el 25 de julio de 1391 en Piamonte.
  95. Antes de la primavera de 1392, con los hombres de Guillaume Bernard le Breton , se apodera de Châteauneuf-de-Mazenc desde donde los bretones asolarán el país: el pueblo de Rochefort-en-Valdaine es una de sus víctimas.
  96. Chevalier 1897 , p.  402-403.
  97. Gobernador de Dauphiné desde 1391.
  98. Chevalier 1897 , p.  406.
  99. Guillaume bastardo de Poitiers fue nombrado lugarteniente por el conde Luis en 1391 (ver arriba ).
  100. Probablemente relacionado con los Tournemines de la corte ducal de Bretaña?
  101. El gobernador de Dauphiné actúa aquí como lugarteniente del vicario del reino de Arles, en virtud de los poderes conferidos en 1378 al delfín Carlos por el emperador Carlos .
  102. Chevalier 1897 , p.  406-408. La elección de Hostun fue ratificada el 16 de diciembre de 1394 por el rey: Chevalier 1897 , p.  409.
  103. François I Lord de Freyte y Adrets en Grésivaudan , esposo de Polie de Chabrillan (1350), hijo de Artaud IV y Marguerite de Rochefort, rinde homenaje al Conde de Ginebra en 1377; Humbert III, Lord de Pellafol y Autichamp es su segundo hijo ( Chesnaye 1761 , p.  177-178). Polie de Chabrillan tiene fama de ser el único heredero del Chevalier Aynard y su esposa Sybille ( Le Laboureur 1681 , p.  242).
  104. Chevalier 1897 , p.  395.
  105. Humbert pidió disculpas el 14 de julio de 1392 al cardenal de Saluces por sus depredaciones en Bouleyne , Livron y Châtillon-en-Diois , cuyo prelado había conservado el beneficio al dejar la catedral de Valence and Die ( Chevalier 1896 , p.  309 ). El topónimo Bouleyne no puede, en estas condiciones, corresponder al Patis de Saint-Paul-Trois-Châteaux propuesto por Brun-Durand 1891 , p.  430 y 257.
  106. Chevalier 1897 , p.  401-402, nota. Los Beaumont llegaron a apoderarse del castillo de Beaufort para hacer que Louis se doblegara: Chevalier 1897 , p.  402, nota.
  107. Este nombramiento será confirmado el 23 de agosto de 1410 por Juan XXIII , aunque los poderes de estos dos papas de Pisa no lleguen a Aviñón ( Chevalier 1897 , p.  433).
  108. Chevalier 1897 , p.  438.
  109. Chevalier 1897 , p.  440-447.
  110. Chevalier 1897 , p.  444-447.
  111. Jean de Poitiers sigue siendo obispo y rector del Comtat: la carta de misión del funcionario omite cuidadosamente mencionarlo en los protagonistas del asunto ( Chevalier 1897 , p.  449).
  112. Chevalier 1897 , p.  447-450; este acuerdo cancela todas las concesiones hechas previamente a favor del tío Charles ( Gallier 1873 , p.  103).
  113. Chevalier 1897 , p.  452.
  114. Chevalier 1897 , p.  454-455. Esta historia termina en Bourges el 4 de mayo de 1423 donde, desafiando el contrato de cesión de 1419, el rey-delfín cederá la baronía de Clérieu y las tierras Vivaroise a Louis de Saint-Vallier, en presencia de su hermano Jean. , de modo que «renunció a sus derechos sobre el condado ( Gallier 1873 , p.  463; duChesne 1628 , p.  71).
  115. Chevalier 1897 , p.  458-463.
  116. Chevalier 1897 , p.  463.

Bibliografía

Documento utilizado para redactar el artículo : fuentes principales utilizadas para escribir este artículo

  • Justin Brun-Durand , Diccionario topográfico del departamento de Drôme: incluidos los nombres de lugares antiguos y modernos ... , París, Imprimerie nationale,1891, 502  p. ( leer en línea )
  • P..-Al. Aubert de la Chesnaye (des Bois), Diccionario de la nobleza: contiene las genealogías, la historia y la cronología de las familias nobles de Francia , vol.  II: Barthe - Berment , París,1761, 788  p. ( leer en línea )
  • Jules Chevalier (canon), Ensayo histórico sobre la Iglesia y la ciudad de Die , t.  2: desde el año 1277 hasta el año 1508 , Valencia, J. Céas,1896, 618  p.
  • Documento utilizado para redactar el artículo Jules Chevalier (canon), Memorias para servir en la historia de los condados de Valentinois y Diois , vol.  1: Los antiguos condes de Die y de Valencia, los condes de Valentinois de la casa de Poitiers , París, Picard,1897, 477  p. ( leer en línea )
  • Nicolas Chorier , Historia general de Dauphiné , t.  2: Desde el año M. de NS hasta hoy , Lyon, J. Thioly,1672, 782  p. ( leer en línea )
  • Jullien chevalier de Courcelles , Historia genealógica y heráldica de los pares de Francia: colección en orden alfabético de genealogías ... , t.  Yo, paris,1829( leer en línea ) , "Adhémar"
  • André duChesne , Historia genealógica de los duques de Bourgongne de la Casa de Francia: a la que se suman los señores ... de los mismos duques , París, S. Cramoisy,1628( leer en línea ) , cap.  5 ("Historia genealógica de los condes de Valentinois y de Diois")
  • Anatole de Gallier , Ensayo histórico sobre la baronía de Clérieu en Dauphiné: y sobre los feudos que dependían de ella , Valence, Chenevier & Charvet,1873, 274  p. ( leer en línea )
  • André Lacroix (archivero), El barrio de Montélimar: geografía, historia, estadística , t.  VI, Valence, Combier y Nivoche,1882, 409  p. ( leer en línea )
  • Claude Le Laboureur (preboste de Île-Barbe), Las mazures de la abadía real de Île-Barbe: historia de todo lo que sucedió en este famoso monasterio , t.  2, París, Courterot,1681, 686  p. ( leer en línea )
  • Johann Christian von Pfister ( traducido por  M. Paquis del alemán), Historia de Alemania: desde los tiempos más remotos hasta nuestros días ... , t.  5, París, Beauvais ed.,1837, 471  p. ( leer en línea )

Artículos relacionados