Ángel Padovani

Ángel Padovani
Padovani, el día de la entrega de la Medalla de Oro para la Juventud y el Deporte.
Padovani, el día de la entrega de la Medalla de Oro para la Juventud y el Deporte.
Ficha de identidad
Nacionalidad Francia
Nacimiento 9 de junio de 1932
Localización Décines Charpieu , Isère , Francia
Fecha de muerte 18 de septiembre de 2014
Lugar de la muerte Lyon , Ródano , Francia
Tamaño 1,75  metros
Correo Mitad central
Apodo (s) Pado, el ángel
Número 4
Curso junior
Estaciones Club
1945 - 1948 Club de Estudios Blida
1948 - 1950 COMO Bron
Carrera profesional *
Estaciones Club M. ( B. )
1950 - 1955 COMO Bron
1955 - 1956 Peaje Rosellón
1957 - 1961 ASCEM
1962 - 1967 SALSP
1968 - 1978 ASCEM
1979 - de 1992 CS Décines
Equipos entrenados
Años) Equipo Estadísticas
1954 AS Bron mujeres
1957 ASUL Vaulx-en-Velin hembra
1957 ASCEM Cadetes masc.
1961 SALSP Cadetes masc.
1963 CGE Sports Lyon mujer
1968 - de 1985 ASCEM / CS Décines Cadets M.
* Partidos jugados y goles marcados en cada club
contando para el campeonato
nacional y competiciones nacionales y continentales.

Ange Padovani , nacido en Décines Charpieu el9 de junio de 1932 Inmigrante italiano, fallecido el 18 de septiembre de 2014en Lyon , es una ex jugadora internacional franco - italiana de balonmano , entrenadora de equipos Senior Femenino y equipos "Cadetes" Masculinos y árbitro y líder. Estaba jugando en la posición de medio centro .

Pionero del balonmano 7 , comenzó su carrera en el balonmano 11 en 1945 en Blida , en la Argelia francesa . Era muy conocido en toda Francia , por estas "peroratas" que hicieron avanzar el balonmano francés, pero también por su alegría y su amor por el balonmano .

CS Décines organizó un jubileo en su honor en 1986.

Biografía

Carrera de balonmano

Nacido el 9 de junio de 1932En Décines Charpieu en Isère (ahora en el Ródano ), hizo su debut en el balonmano a los 13 años en Blida , Argelia , donde quedó varado en 1944 con su madre debido a la Segunda Guerra Mundial 39-45. De regreso a Francia, jugó fútbol y baloncesto, luego balonmano en la escuela rue Dedieu con Pierrot Boulud. Fichó su primera licencia de jugador y árbitro de balonmano en el AS Bron en 1949. Fue jugador nacional de 1950 a 1974, luego jugó en la regional hasta 1992. Lideró partidos de balonmano a los 11 años, luego a los 7 en el Campeonato Nacional de Francia desde 1954 hasta 1974. Además, en 1954, se hizo cargo del Equipo Senior Femenino de AS Bron . En 1956, se incorporó al Péage de Roussillon mientras entrenaba la sección Seniors Féminines de ASUL Vaulx-en-Velin con quien obtuvo el título de Campeón Regional. De 1957 a 1961, se unió a la Association Sportive des Compagnons Électro-Mécaniciens, conocida como ASCEM, mientras entrenaba las secciones de Mujeres Mayores de la ASUL y los “Cadetes” masculinos de la ASCEM, donde estos dos hijos evolucionaron.

En 1962, se unió a la creación del Stade Auto Lyonnais Saint-Priest , conocido como SALSP , mientras entrenaba la sección “Cadetes” y la sección Seniors Féminines en el CGE Sport Lyon en 1957. De 1967 a 1992, regresó a ASCEM, que más tarde se convirtió en CS Décines en 1979 mientras se hacía cargo de la sección “Cadetes” de 1968 a 1985. “Lo escuchábamos mucho en las reuniones, en los campos cuando jugaba, o cuando dirigía… tenía voz. .. Corazón y dedicación aún más ... "

Supervisor de vida

Ange comenzó a entrenar en 1954 en AS Bron con el equipo de mujeres mayores. En 1957, supervisó el Equipo Femenino de ASUL Vaulx-en-Velin y el Equipo “Cadete” Masculino de ASCEM. En 1963, supervisó el equipo femenino en CGE Sport Lyon. En 1961, supervisó el Equipo de “Cadetes” de SALSP . De 1968 a 1985, supervisó el equipo de “Cadetes” de ASCEM, que se convirtió en CS Décines . De 1954 a 1974 ejerció como árbitro deportivo en el Campeonato Nacional de Francia, en balonmano a las 11 y luego a las 7. Durante una temporada, arbitró 123 partidos que le valieron una medalla. De 1975 a 1990, ejerció como árbitro de partidos en el Campeonato de Lyon, así como en ASSU , ahora FNSU. Siempre le ha gustado entrenar equipos, tanto es así que en 1957 , formó parte de la creación de la formación de árbitros jóvenes en clubes en 1980, creó la igualación del arbitraje en el CRA (Comité Regional de Arbitraje) de la LLHB ( Ligue du Lyonnais de HandBall).

A nivel de clubes, se convirtió en vicepresidente de CS Décines, mientras que a nivel de Liga, se convirtió en miembro de la LLHB en la Comisión de Deportes de 1967 a 1988. En 1988, se convirtió en presidente de la COC (Comisión Organizadora de Competiciones) de LLHB hasta 1998.

Creaciones

Ange está en el origen de la creación y puesta en marcha de los primeros torneos interdepartamentales en las categorías "Mínimos" , "Cadetes" , "Junior" y "Seniors" tanto en secciones masculinas como femeninas.

De 25 a 29 de marzo de 1974, organizó una semana de intercambio entre los “Cadetes” de ASCEM y ASPTT Metz . La mañana reservada para la formación y la tarde para la aplicación de temas en forma de reuniones. Así fueron invitados Échirolles , Vénissieux , la Selection du Lyonnais, Saint-Priest , los jugadores B de ASCEM y Beaune .

En Diciembre de 1976, organiza el primer torneo internacional "Cadetes" donde equipos como USM Gagny finalista Campeón de Francia, Kirchberg cuartofinalista del campeonato de Alemania, OL Antibes, AS Cannes , Villejuif , EBCR (Entente Bron Croix-Rousse ) y el aS Rhodia y "Junior" donde estuvieron presentes equipos como el ASPTT Metz campeón de Francia 1975 aS Cannes finalista Campeón de Francia 1976 Tettnang campeón BadenWürttemberg, Berna subcampeón suizo, Düsseldorf semifinalista Campeonato de Alemania, Saint-Martin-d'Hères y Saint-Chamond dos de los mejores equipos franceses. Además de los primeros torneos en las categorías "Benjamins" y "Benjamines" del LLHB en colaboración con la LDS (Ligue du Dauphiné Savoie) para la creación de un futuro Rhône-Alpes, 150 equipos de jóvenes están presentes en 1997 en Valencia . Sin olvidar la creación de un propósito Rhône-Alpes en las secciones "Minimes" , "Cadetes" y "Juniors" en las categorías masculina y femenina en colaboración con la Ligue du Dauphiné Savoie.

Vida privada

Ange Padovani estaba casado con una francesa de origen armenio y es padre de dos niños: Bernard, nacido en 1956, y Michel nacido en 1958, una niña, Isabelle nacida en 1982. También tiene tres nietos (algunos de los cuales practican el balonmano también), Marc nació en 1983, Michael nació en 1985 (apodado "23") y Mathieu nació en 1990, y una nieta nacida en 2008, y tres grandes muchachos nacidos en 2011, 2012 y 2013.

Premios

Jugador

En 1950, fue semifinalista en el Campeonato de Francia Junior Eleven con AS Bron . En 1951, fue Campeón del Lyon. En 1954 , fue semifinalista del Campeonato de Francia Senior Honorary a los siete años con AS Bron. En 1954, fue Campeón de Honor del Lyonnais a los 11 años. En 1956 , fue semifinalista en el Campeonato de Francia Senior a los 7 años con el Rhodia Club Péage de Roussillon. En 1958 y 1959, fue semifinalista del Campeonato de Francia Senior Seven-por-side con ASCEM. En 1963, en 1971, seguía siendo Campeón de Honor de Lyon. En 1970, fue Campeón de Excelencia de Francia.

En 1960, fue finalista en el Campeonato de Francia Senior Seven con ASCEM.

En 1980, fue Campeón de Lyon con el equipo "Old".

Entrenador nacional

En 1956, fue Campeón Regional de Mujeres con ASUL Vaulx-en-Velin . En 1962 , fue Campeón Regional Femenino CGES Lyon y Campeón de Francia Falcony Cup (Cadetes) con ASCEM Lyon. De 1957 a 1960 , fue Campeón Regional “Cadetes” con ASCEM Lyon. En 1963 , fue Campeón Regional Cadete con SALSP . De 1968 a 1978 , fue Campeón Regional Cadete en ASCEM Lyon y Campeón de Francia Falcony Cup (Cadetes) en 1971 con ASCEM Lyon, así como Campeón de Francia Sabatier Cup (Juniors) en 1973 con ASCEM Lyon y Finalista de la Copa Sabatier en 1972 , 1974 , 1975 con ASCEM Lyon.

Fue entrenado notablemente por un tal Jean-Michel Aulas .

En 1971, en 1973, fue Campeón de los Lyonnais Minimes. En 1977, fue Campeón de France Nationale 3. En 1977, fue Campeón Académico de la ASSU. En 1981, fue finalista en Challenge de France Masculin.

Entrenador internacional

En 1978 , asistió a la pasantía en Friburgo , Alemania . En 1980 , asistió a la pasantía internacional en Pula , Yugoslavia . En 1983 , asistió a la pasantía internacional en Split , Yugoslavia. En 1985 , asistió a la pasantía internacional en Tivat en Yugoslavia, que consistió en 4 pasantías en Eurohand (ahora llamada Escuela FFHB ). A partir de 1988 estuvo presente en los primeros 4 cursos federales de los que fue uno de los pioneros. No pudo participar en el curso en Yugoslavia en 1991 , esto debido a la guerra.

Premios

Recibió varios premios, entre ellos medallas de bronce en 1975 , plata en 1981 y oro en 1992 de Juventud y Deportes, palmas de bronce y plata en 2008 de Volunteer Training, así como placas de bronce, plata (1995) y oro (2001) de la FFHB.

En 1982 recibió de manos del Sr. Pierre Marvy, su mejor amigo desde entonces, la placa de oro de ASCEM Lyon.

En 1986 recibe la Plaquette d'Or (1953-1986): 33 años al servicio del balonmano

Notas y referencias