La información íntegra que hemos sido capaces de reunir a cerca de Mineralogía ha sido estrictamente analizada y estructurada con la finalidad de que te sea altamente provechosa. Seguramente has llegado hasta aquí explorando el modo de conocer algo más sobre Mineralogía. Por lo general no es difícil perderse en internet en el salvaje entramado de webs que abordan el tema de Mineralogía y que, no obstante, no dan aquello que esperamos saber relativo a Mineralogía. Es a raíz de esto que deseamos que si la información que te ofrecemos a continuación acerca de Mineralogía es de tu agrado, nos lo hagas saber en los comentarios. De la misma manera, si esa información acerca de Mineralogía que te estamos aportando no es aquella que estabas buscando, del mismo modo ponlo en nuestro conocimiento, de esa manera tendremos la posibilidad de perfeccionar día tras día este sitio web.
Subclase de | |
---|---|
Practicado por |
Mineralogista ( d )
|
Objeto | |
Historia |
La mineralogía es una ciencia multidisciplinar que se relaciona con los minerales , sus identificaciones, sus caracterizaciones y descripciones, su análisis, sus variedades y hábitos, sus rankings, clasificaciones y colecciones, su gitología, depósitos y distribuciones, sus orígenes y sus diversos modos de formación. , sus usos por parte del ser humano, sus intereses en la vegetación o la fauna, sus historias en el mundo de la escritura o discursos académicos o conocimientos seculares o tradicionales, las diversas formas de conocimiento ... La mineralogía descriptiva estudia los minerales de los ambientes naturales, constituyentes diversamente asociados en las rocas. Se puede considerar, mientras se mantiene su estado autónomo y regulada a nivel internacional, como una disciplina básica de la geología , una ciencia auxiliar de petrología , o una rama de planetología o un sujeto en estudio. Química mineral en el sentido amplio en el cual Se admiten los productos de cristalización artificial, en laboratorio o en horno técnico.
Un mineral designa en mineralogía un cuerpo químico mineral o, a veces, orgánico, formado en principio de forma natural, pero a veces por artificio. Un mineral dado se caracteriza por los elementos químicos que contiene, ensamblados o combinados y descritos según una composición precisa dada por una fórmula química o en su defecto según límites de composición variable, y especialmente una estructura cristalina o en su defecto una organización amorfa o en distancias cortas, la primera definida por su red de varios enlaces y sus notables simetrías, es decir, respectivamente, a escala molecular por la naturaleza de los átomos que la componen y su disposición en el espacio.
La mineralogía concentra los diversos enfoques para el estudio de los minerales sobre estos fundamentos descriptivos. Sin iniciación teórica básica y conocimiento del campo y / o práctica de laboratorio, no puede haber mineralogista aficionado o profesional. Hay una historia de la mineralogía , que se remonta a la Antigüedad y, en particular, a la kem (i) a o la química egipcia.
Métodos como QEMSCAN permiten obtener una descripción mineralógica de una muestra adquirida automáticamente por computadora.
Se utilizan varias propiedades y métodos para caracterizar un mineral. Para estudiar un mineral dado, el mineralogista utilizará, entre otras cosas:
La nomenclatura moderna es necesario en el curso del XIX ° siglo, en el que se origina el nombre de varias razones:
Hoy existe un organismo internacional destinado a estandarizar la definición de especies minerales: la Asociación Internacional de Mineralogía (IMA).
Es probable que se descubran minerales en las siguientes fuentes:
Los ocho elementos, que por sí solos constituyen casi el 90% de la textura de la corteza terrestre, se combinan para formar minerales. Los minerales de silicato y la sílice predominan en las rocas más comunes, excepto la piedra caliza .
La escala de dureza de Mohs fue inventada en 1812 por el mineralogista alemán Friedrich Mohs para medir la dureza de los minerales. El número 1 es el menos difícil y el número 10 el más difícil.
Cristales de talco
La mineralogía trabaja en colaboración con otras ciencias:
Aquí hay una lista no exhaustiva de minerales comunes:
Óxidos de la forma XY 2 O 4se agrupan bajo el nombre de "espinelas", donde a menudo (pero no siempre) X es un metal 2+ e Y un metal 3+ (hematita, pleonast, por ejemplo). Un contraejemplo es ulvöspinelle , TiFe 2 O 4 : aquí el titanio tiene 4+ número de oxidación, 2+ hierro .
Hasta este momento esta es el conjunto detoda la información que conseguimos recuperar sobre Mineralogía, deseamos que hayas encontrado lo que buscabas. En caso de que pienses que te hemos ayudado con Mineralogía, por favor, no pases por alto recomendarnos entre quienes te rodean y familiares, y no olvides que puedes acudir a esta web siempre que lo necesites. Si a pesar de nuestro esfuerzo, consideras que lo que mostramos sobre Mineralogía no es del todo correcto o hay algo que deberíamos incluir o rectificar, nos resultaría una valiosísima aportación que nos hagas llegar tu apreciación. Brindar la mayor y mejor información sobre Mineralogía y en relación con cualquier otra temática es donde radica la esencia de este sitio web; nos mueve el mismo aliento que eventualmente motivó a quienes fueron los organizadores del proyecto de la Enciclopedia, y por eso es nuestro deseo que lo que has encontrado en este sitio web relativo a Mineralogía te haya servido para perfeccionar todo aquello que ya sabías.