Edward Lear

Edward Lear Descripción de esta imagen, también comentada a continuación Edward Lear, Autocaricatura, de pie, de perfil (1870), Universidad de Yale , Biblioteca Beinecke de libros raros y manuscritos . Llave de datos
Nacimiento 12 de mayo de 1812
Holloway , Londres Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda
 
Muerte 29 de enero de 1888
San Remo , Liguria Reino de Italia
Actividad principal poeta , ilustrador , ornitólogo
Autor
Idioma de escritura Inglés británico

Obras primarias

El búho y el minino ( Minette y búho )

Edward Lear es un escritor , ilustrador y ornitólogo británico conocido por su poesía, nacido12 de mayo de 1812en Holloway (un suburbio de Londres en el Reino Unido ), y murió el29 de enero de 1888en San Remo ( Reino de Italia ).

Biografía

Edward Lear es el vigésimo hijo y su educación la proporciona su hermana mayor, Ann, que es veintidós años mayor que él. En 1827, él y su hermana abandonaron la casa familiar. En 1830 comenzó a ganarse la vida como ilustrador de un libro titulado Ilustraciones de la familia de Psittacidae, o loros .

La calidad de sus ilustraciones causa tal impresión que lo comparan con Jean-Jacques Audubon . Continuaría dibujando y pintando toda su vida a pesar de que su sueño más querido de ilustrar los poemas de Alfred Tennyson nunca se haría realidad.

Su salud era muy precaria: padecía epilepsia , bronquitis crónica , asma y, hacia el final de su vida, quedó parcialmente ciego.

En 1846 publicó A Book of Nonsense ( A book -wise ), una colección de limericks que conoce tres ediciones sucesivas y ayudó a popularizar este género poético, el limerick , ya profundamente arraigado en la tradición folclórica británica, cercano al verso con terminaciones rimadas con un poco de moralidad absurda y cuyo estilo también toma prestado de las canciones infantiles , entre la canción de cuna y la canción infantil para niños .

En 1865 apareció The History of the Seven Families of the Lake Pipple-Popple , y en 1867 su colección más famosa de poesía sin sentido  : The Owl and the Pussycat ( Minette and the Owl ), que escribió para los hijos de su mecenas Edward Smith- Stanley , 13 º conde de Derby .

Obras

Títulos publicados en Francia

(Nota: lista exhaustiva. La primera fecha es la de la primera publicación en Francia)

Traducción y prefacio de Henri Parisot; cronología, introducción y bibliografía de Sylvère Monod; ilustraciones de Edward Lear; París: Aubier: Flammarion, coll.  : "En bilingüe" n o  58, 307 p .. Reedición en 1993, Éditions Aubier, colección: Bilingüe, traducción de Henri Parisot Traducido por Simone Lamblin, ilustrado por Étienne Delessert; París: Gallimard, Colección: Enfantimages Traducido por Henri Parisot; París: Padre Beaver Flammarion, enfermo. por Ted Rand, ( ISBN  2-08-160592-9 ) . Traducción de Véronique Emmanuelli; París: Pensamiento Universal, 1992, 235 p. ( ISBN  2-214-09420-2 ) . Traducción, prefacio y postface de Guy Leclercq; París: Ed. De lo contrario, Colección: Littératures, 163 p. ( ISBN  2-86260-701-0 ) . Traducción de Patrick Hersant, ill. por el autor; Toulouse: Ed. Ombres, Colección: “Pequeña biblioteca Ombres” n o  100, edición bilingüe, 183 p. ( ISBN  2-84142-066-3 ) . Traducción y prefacio de Patrick Reumaux  ; publicado en Brest: Éditions Élisabeth Brunet; la obra reúne: Poemas al revés de Mervyn Peake y Los delirios de Lear de Edward Lear, ( ISBN  2-910776-12-3 ) . Traducción del profesor A  ; Montreuil: Éditions Rackham, colección “Le Signe noir”, edición bilingüe, ( ISBN  978-2-87827-117-1 ) .

Estas dos últimas traducciones están en verso libre rimado. Los dos anteriores respetan el recuento de sílabas (pies), que nunca pasa sin tobillos , verso mirliton , sintaxis bárbara ... Por tanto, es particularmente difícil traducir a Edward Lear, a quien algunos cercanos a los surrealistas y la 'patafísica habían identificado muy temprano como uno de sus precursores.

Una limerick de Edward Lear

Era un anciano con una barba florida,
que dijo: “¡Mira, te lo dije!
Un reyezuelo, cuatro alondras,
dos búhos y una gallina ¡
Han construido todos sus nidos en mi barba florida! "

- (Traducción de Henri Parisot)

Había un anciano con barba
que dijo: “¡Es justo lo que temía! ¡
Dos búhos y una gallina,
cuatro alondras y un reyezuelo,
todos han construido sus nidos en mi barba! "

 "

Notas y referencias

  1. (en) "  Edward Lear - A biography  " en poemhunter.com (consultado el 9 de diciembre de 2013 )
  2. (en) James Williams y Matthew Bevis , Edward Lear y el juego de la poesía , Oxford University Press,2016( leer en línea ) , pág.  187
  3. Fuente: Biblioteca Nacional de Francia: [1]
  4. Aviso n °: FRBNF32358072 de la Biblioteca Nacional de Francia
  5. Aviso n °: FRBNF43428213
  6. Aviso n °: FRBNF32358070 de la BnF
  7. Aviso n °: FRBNF33073196 de la BnF
  8. Aviso n °: FRBNF43747215 de la Biblioteca Nacional de Francia
  9. Aviso n °: FRBNF37615876 de la BnF
  10. Aviso n °: FRBNF34593107 de la BnF
  11. Aviso n °: FRBNF43488906
  12. Aviso n °: FRBNF39271344 de la BnF
  13. Aviso n °: FRBNF34561901 de la BnF
  14. Aviso n °: FRBNF34610616
  15. Ver Diario de un paisajista en Córcega sobre Gallica .
  16. (en) (en) Edward Lear, Poemas sin significado. Poemas sin sentido. , Aubier-Flammarion, bilingüe, 1974, p.137.

Apéndices

Artículo relacionado

enlaces externos