La información completa que hemos conseguido compilar sobre Ibn Qoutayba ha sido atentamente comprobada y estructurada de modo que te sea de lo más útil. Posiblemente no erramos si decimos que has llegado hasta esta página web tratando de conocer alguna cosa más relativo a Ibn Qoutayba. Habitualmente es fácil perderse en internet en toda la maraña de páginas web que hablan sobre Ibn Qoutayba y que, no obstante, no parecen ofrecer lo que queremos saber relativo a Ibn Qoutayba. Es por ello que esperamos que si la información que te ofrecemos a continuación sobre Ibn Qoutayba te es útil, nos dejes un comentario. De la misma manera, si aquella información sobre Ibn Qoutayba que te proporcionamos no es lo que más necesitabas, del mismo modo ponlo en nuestro conocimiento, así podremos mejorar día tras día este sitio web.
Nacimiento | |
---|---|
Muerte | |
Nombre en idioma nativo | |
Ocupaciones |
Trabajé para | |
---|---|
Áreas |
Historia , tafsir , ciencia del hadiz , fiqh , Adab
|
Religiones |
Islam , sunnismo , hanbalismo
|
Maestría |
Isq Ibn Ibrhm Ibn Rhwaih ( en )
|
Ibn Qoutayba (en árabe : , ya sea: Ab Muammad Abd Allh ibn Muslim ibn Qutayba al-Dnawar al-Kf, el más grande de los árabes polifacéticos al-Marwaz8, es uno de los 88 musulmanes más polifacético al-Marwaz8 y es uno de los más grandes estudiosos árabes de Marwaz8. sunita Hanbali el IX ° siglo. Sus trabajos son a la vez en las ciencias religiosas y el adab .
Ibn Qoutayba nació en Basra en 828 (213 del calendario hegiriano). Se dispone de muy poca información sobre su infancia y adolescencia. A lo sumo, podemos examinar la lista de sus maestros, entre los que podemos mencionar:
Poco se sabe sobre la carrera de Ibn Qutayba, pero podemos suponer, siguiendo a Gérard Lecomte en la Encyclopédie de l'islam , que se benefició del regreso a la ortodoxia sunita operada por el califa al-Mutawakkil y sus principales cortesanos en 846. Es Es posible que sus escritos, en particular su introducción a su obra Adab al-Ktib , le valieran para ser descubierto por el visir Ab al-Hasan Ubayd Allh b. Yahy b. qn, uno de los principales arquitectos de esta nueva política.
Es a este mismo visir a quien Ibn Qutayba debe su nombramiento como qd de Dnawar alrededor de 851. Ocupó este puesto hasta alrededor de 870. Parece que entonces ocupó un puesto dentro de la justicia califal ( mazlim ) en Basra, hasta el saqueo de esta ciudad por los Zan en 871. No es imposible que este último nombramiento lo hiciera otro alto funcionario abasí, Sad b. Malad, nestoriano convertido al Islam.
Después de 871, Ibn Qoutayba se dedicó a enseñar sus obras en un distrito de Bagdad hasta su muerte en 889.
Entre sus discípulos, podemos mencionar a su hijo Ahmad, quien parece haber jugado un gran papel en la transmisión de las obras de su padre a Egipto y, desde allí, al Occidente musulmán, Ubayd Allh b. Abd al-Rahmn al-Sukkar (muerto en 935), Ab Muhammad Abd Allh b. afar b. Durustawayh e Ibrhm b. Muhammad b. Ayyb al-S'i (m. 925)
Adab al-Ktib : manual de filología para uso de los secretarios de administración, precedido de una famosa introducción, a veces considerada como una profesión de fe política y cultural.
Justo a principios de la Edad Media
Hasta aquí el conjunto de la documentación que conseguimos recopilar relativo a Ibn Qoutayba, esperamos que sirva a tus propósitos. En caso de ser así, por favor, no obvies sugerirnos entre tus conocidos y familiares, y recuerda que esta web estará a tu disposición siempre que lo consideres necesario. Si a pesar de todo, consideras que aquello que te mostramos en relación con Ibn Qoutayba tiene algún fallo o hay algo que deberíamos incluir o corregir, nos resultaría una valiosísima aportación que nos lo hagas saber. Brindar la mayor y mejor información sobre Ibn Qoutayba y acerca de cualquier otra cuestión es la esencia de esta web; nos motiva el mismo aliento que en su época motivó a las mentes responsables de la obra de la Enciclopedia, y por eso lo que deseamos es que aquello que has hallado en este sitio web sobre Ibn Qoutayba te haya servido para incrementar tus habilidades.