La información que ha podido recopilarse a cerca de Gerardo de Cremona ha sido exhaustivamente analizada y estructurada para que te sea práctica a la par que constructiva. Seguro que acertamos si decimos que has llegado hasta esta Gran Enciclopedia intentando conocer algo más sobre Gerardo de Cremona. Frecuentemente no es difícil perderse en internet en toda la maraña de webs que se refieren a Gerardo de Cremona y que, sin embargo, no dan lo que estamos deseando conocer acerca de Gerardo de Cremona. Es por ello que deseamos que si la información que te ofrecemos a continuación acerca de Gerardo de Cremona te complace, nos lo comentes. Del mismo modo, si la información en relación con Gerardo de Cremona que te ofrecemos no es lo que estabas buscando, del mismo modo ponlo en nuestro conocimiento, de ese modo podremos perfeccionar día tras día esta Gran Enciclopedia.
Nacimiento | |
---|---|
Muerte | |
Ocupaciones |
Movimiento |
Escuela de Traductores de Toledo ( en )
|
---|
Gérard de Cremona (nacido c. 1114 en Cremona , Lombardía , Italia - fallecido c. 1187 ) fue un escritor y traductor italiano de la Edad Media , cuyo considerable número de traducciones del árabe clásico al latín medieval permitió encontrar muchos "tesoros científicos" de la Antigüedad , luego integrado en la civilización musulmana pero perdido en el Occidente cristiano.
Trabajo de traducción Gerard de Cremona parte del movimiento de traducción de obras científicas y filosóficas griegas árabes y que tuvo lugar en el XII ° siglo España e Italia, y fue el catalizador para el renacimiento del XII ° siglo .
Gérard de Cremona (Gherardo da Cremona ) nació en Italia, en Cremona, hacia 1114. Se instaló en Toledo hacia 1150. Aprendió árabe durante siete años. De 1157 a 1187 obtuvo el estatus de canónico . Su primera traducción al latín fue la del Almagesto de Claudio Ptolomeo , de la versión árabe. Dio cursos de filosofía natural , de donde vino Daniel de Morley , Thaddeus [¿Quién] . Murió en Toledo en 1187.
Para aprender de los moros de España , entonces custodios e intérpretes de los tesoros científicos de la Antigüedad , vino a Toledo a aprender árabe y tradujo al latín setenta y una obras científicas árabes .
Su técnica es muy literal: copia términos científicos o los mantiene como están.
Gérard de Cremona fue probablemente el traductor más prolífico de su siglo. Cabe señalar en particular que, según él, "un buen traductor debe, además de un excelente conocimiento de la lengua que traduce y de aquella en la que se expresa, tener el conocimiento de la disciplina en cuestión" [ref. necesario] .
Algunas de sus traducciones también se atribuyen a Dominique Gundissalvi o a Juan de Sevilla Hispalensis y Limiensis y a Juan de Sevilla Hispanus.
Hasta este momento esta es la totalidad de la información que hemos conseguido juntar sobre Gerardo de Cremona, confiamos en que te haya sido útil. Si es así, por favor, tenlo en cuenta a la hora de aconsejarnos entre tus conocidos y el círculo familiar, y no olvides que esta web estará a tu disposición siempre que lo necesites. Si a pesar de todo, opinas que aquello que hemos recopilado acerca de Gerardo de Cremona no es del todo correcto o es necesario incorporar información o enmendar, nos sería de gran ayuda que que nos lo indiques. Dispensar la mayor y mejor información sobre Gerardo de Cremona y relativo a cualquier otro asunto es donde radica la esencia de esta página web; nos mueve el mismo espíritu que a la sazón motivó a los creadores de la obra de la Enciclopedia, y por ese motivo queremos que lo que has descubierto en esta Gran Enciclopedia sobre Gerardo de Cremona te haya servido para incrementar tu sabiduría.