Toda aquella información íntegra que hemos sido capaces de recoger sobre Enciclopedia de la Pléyade ha sido detenidamente repasada y organizada para que te resulte lo más útil posible. Con toda probabilidad has llegado hasta esta web buscando conocer algo más sobre Enciclopedia de la Pléyade . Frecuentemente es fácil extraviarse por la red en el estrecho laberinto de páginas que tratan sobre Enciclopedia de la Pléyade y que, aún así, no dan aquello que deseamos conocer sobre Enciclopedia de la Pléyade . Es por ello que esperamos que si los datos que te ofrecemos a continuación relativo a Enciclopedia de la Pléyade te es útil, nos lo hagas saber en los comentarios. Igualmente, si la información acerca de Enciclopedia de la Pléyade que te proporcionamos no es aquella que más necesitabas, también haznoslo saber, de esa manera nos será posible perfeccionar día tras día esta web.
La enciclopedia Pléiade es una colección de ediciones de Gallimard , que publica textos científicos de tipo enciclopédico sobre los principales campos del conocimiento . Forma parte de la biblioteca Pléiade, de la que toma el formato y la estética de los libros, con estrellas en el reverso.
La publicación se desarrolló entre 1956 y 1991 . La creación de esta colección se confió a Raymond Queneau . Algunos de los volúmenes se han reimpreso en la colección Folio Essais.
La enciclopedia Pleiade incluye 49 volúmenes, cuya información para la primera edición se detalla en la siguiente tabla:
Título de la serie | Director (es) de publicación | Título del volumen | Año de publicación | Número en colección | ISBN |
---|---|---|---|---|---|
Historia de la literatura | Raymond Queneau | Volumen I: Literaturas antiguas, orientales y orales | 1956 | 1 | |
Volumen II: Literaturas occidentales | 1956 | 3 | ( ISBN 9782071000196 ) | ||
Volumen III: Literaturas francesas, afines y marginales | 1958 | 7 | ( ISBN 9782070105946 ) | ||
Historia universal | René Grousset , Émile-G. Leonardo | Volumen I: De los orígenes al Islam | 1956 | 2 | ( ISBN 2070104109 ) |
Volumen II: Del Islam a la Reforma | 1957 | 4 | ( ISBN 2070104117 ) | ||
Volumen III: Desde la Reforma hasta la actualidad | 1958 | 6 | ( ISBN 2070104125 ) | ||
Historia de la ciencia | Maurice Daumas | Orígenes en el XX ° siglo | 1957 | 5 | ( ISBN 2070104052 ) |
La Tierra (republicado bajo el título Geofísica) | Jean Goguel | 1959 | 8 | ||
Historia de la musica | Roland-Manuel | Volumen I: Desde los orígenes hasta Johann Sebastian Bach | 1960 | 9 | ( ISBN 2070104036 ) |
Volumen II: Desde el XVIII ° siglo hasta la actualidad | 1963 | dieciséis | ( ISBN 2070104044 ) | ||
Botánico | Fernand Moreau | 1960 | 10 | ( ISBN 207010396X ) | |
Historia y sus métodos | Charles Samaran | 1961 | 11 | ( ISBN 2070104095 ) | |
Historia del Arte | Pierre Devambez | Volumen I: El mundo no cristiano | 1961 | 12 | ( ISBN 2070103994 ) |
Jean Babelon | Volumen II: Europa medieval | 1966 | 21 | ( ISBN 2070104001 ) | |
Volumen III: Renacimiento - Barroco - Romanticismo | 1965 | 17 | ( ISBN 207010401X ) | ||
Bernard Dorival | Volumen IV: Del realismo a la actualidad | 1969 | 28 | ( ISBN 2070104028 ) | |
Astronomía | Evry Schatzman | 1962 | 13 | ( ISBN 2070103951 ) | |
Zoología | Pierre-Paul Grassé , Andrée Tétry | Volumen I: General - Protozoos - Metazoos, I | 1963 | 14 | ( ISBN 2070104206 ) |
Volumen II: Artrópodos: metazoos, II | 1964 | 15 | ( ISBN 2070104214 ) | ||
Volumen III: Metazoa, III | 1972 | 30 | ( ISBN 2070107736 ) | ||
Volumen IV: Tetrápodos - Dominios de la fauna - Zoogeografía | 1974 | 37 | ( ISBN 2070107965 ) | ||
Biología | Jean Rostand , Andrée Tétry | 1965 | 18 | ( ISBN 2070103978 ) | |
Historia de los espectáculos | Guy Dumur | 1965 | 19 | ( ISBN 2070104087 ) | |
Geografía general | Pierre Deffontaines , Mariel Jean-Brunhes Delamarre , André Journals | 1966 | 20 | ( ISBN 2070103986 ) | |
Conocimiento científico y lógico | Jean Piaget | 1967 | 22 | ( ISBN 2070104133 ) | |
Juegos y deportes | Roger caillois | 1968 | 23 | ( ISBN 2070104257 ) | |
Etnología general | Jean Poirier | 1968 | 24 | ( ISBN 2070104230 ) | |
El lenguaje | André Martinet | 1968 | 25 | ( ISBN 2070104249 ) | |
Historia de la Filosofía | Brice Parain | Volumen I: Oriente - Antigüedad - Edad Media | 1969 | 26 | ( ISBN 2070104265 ) |
Yvon Belaval | Volumen II: Del Renacimiento a la Revolución kantiana | 1973 | 36 | ( ISBN 2070107604 ) | |
Volumen III del XIX ° siglo hasta la actualidad | 1974 | 38 | ( ISBN 2070108252 ) | ||
Fisiología | Maurice Fontaine | 1969 | 27 | ( ISBN 2070104222 ) | |
Historia de las religiones | Henri-Charles Puech | Volumen I | 1970 | 29 | ( ISBN 2070104273 ) |
Volumen II | 1973 | 34 | ( ISBN 2070107663 ) | ||
Volumen III | 1976 | 40 | ( ISBN 2070107957 ) | ||
Geología | Jean Goguel | Volumen I | 1972 | 31 | ( ISBN 2070107647 ) |
Volumen II | 1973 | 35 | ( ISBN 2070107809 ) | ||
Francia y los franceses | Michel Francois | 1972 | 32 | ( ISBN 2070107639 ) | |
Etnología regional | Jean Poirier | Volumen I: África - Oceanía | 1972 | 33 | ( ISBN 207010771X ) |
Volumen II: Asia América Mascareñas | 1978 | 42 | ( ISBN 2070108937 ) | ||
Geografía regional | Pierre Deffontaines , Mariel Jean-Brunhes Delamarre , André Journals | Volumen I | 1975 | 39 | ( ISBN 2070107612 ) |
Volumen II | 1979 | 44 | ( ISBN 2070108945 ) | ||
Historia de las técnicas | Bertrand gille | Prolegómenos a una historia de técnicas | 1978 | 41 | ( ISBN 2070108813 ) |
Medicamento | Pierre de Graciansky , Henri Péquignot | Volumen I | 1980 | 45 | ( ISBN 2070109402 ) |
Volumen II | 43 | ( ISBN 2070109410 ) | |||
Psicología | Jean-Paul Bronckart , Pierre Mounoud y Jean Piaget | 1987 | 46 | ( ISBN 2070109933 ) | |
Historia de los modales | Jean Poirier | Volumen I: Las coordenadas del hombre y la cultura material | 1990 | 47 | ( ISBN 2070110648 ) |
Volumen II: Modos y modelos | 1991 | 48 | ( ISBN 2070112004 ) | ||
Volumen III: Temas y sistemas culturales | 1991 | 49 | ( ISBN 2070112012 ) |
Por el momento, hasta aquí la totalidad de la información que conseguimos juntar sobre Enciclopedia de la Pléyade , confiamos en que sirva a tus propósitos. En caso de que pienses que te hemos ayudado con Enciclopedia de la Pléyade , por favor, no descartes aconsejarnos entre tus amistades y familiares, y recuerda que estamos disponibles siempre que lo consideres necesario. Si por más que tratamos de hacer lo mejor, es tu opinión que aquello que proporcionamos sobre Enciclopedia de la Pléyade muestra datos incorrectos o es necesario añadir información o corregir, nos sería de gran ayuda que nos lo hagas saber. Ofrecer la mejor y mayor información sobre Enciclopedia de la Pléyade y acerca de cualquier otro asunto es el fundamento de esta página web; nos alienta el mismo sentimiento que en su época incentivó a las mentes responsables de la formulación de la Enciclopedia, y ese es el motivo por el cual deseamos que aquello que has encontrado en esta Gran Enciclopedia acerca de Enciclopedia de la Pléyade te haya resultado útil para incrementar tu sabiduría.