Las cordilleras más altas de los Andes

Las cordilleras más altas de los Andes

Introducción

Las cordilleras más altas de los Andes son una de las características más notables de la región. La cordillera de los Andes es una cadena montañosa que se extiende desde el norte de Venezuela hasta el extremo sur de Chile y Argentina. La cordillera comprende muchos picos impresionantes, algunos de los cuales son los más altos del mundo fuera del Himalaya. Los Andes se dividen en tres secciones principales: la cordillera Occidental, la cordillera Central y la cordillera Oriental. Cada sección contiene algunas de las cordilleras más altas de los Andes. A continuación, se presentan algunas de las cordilleras más altas de la región.

Cordillera Occidental

La cordillera Occidental es una cadena montañosa que se extiende a lo largo de la costa del Pacífico de Sudamérica. Esta cordillera contiene algunos de los picos más altos de los Andes. Algunas de las cordilleras más altas de la cordillera Occidental incluyen:
  • El volcán Chimborazo en Ecuador, que es el punto más alejado del centro de la Tierra y el pico más alto de la cordillera Occidental con 6,263 metros.
  • El volcán Cotopaxi en Ecuador, que tiene una altura de 5,897 metros.
  • El volcán Pichincha en Ecuador, que tiene una altura de 4,784 metros.
En general, los volcanes son los picos más altos de la cordillera Occidental. Muchos de estos volcanes son activos y son una de las principales atracciones para los turistas de la región.

Cordillera Central

La cordillera Central es la sección más grande de los Andes y se extiende desde el norte de Colombia hasta el centro de Chile. A continuación, se presentan algunas de las cordilleras más altas de la cordillera Central:
  • La cordillera Blanca en Perú, que tiene varios picos que superan los 6,000 metros, el más alto es el Huascarán con 6.768 metros.
  • La cordillera Huayhuash en Perú, que tiene varios picos que superan los 6,000 metros, el más alto es el Yerupajá con 6.634 metros.
  • La cordillera Vilcanota en Perú, que tiene varios picos que superan los 6,000 metros, el más alto es el Ausangate con 6.384 metros.
La cordillera Central es el hogar de algunos de los picos más increíbles de los Andes y ofrece una aventura única para aquellos que se aventuran a explorar estos lugares.

Cordillera Oriental

La cordillera Oriental es una cadena montañosa que se extiende a lo largo de la región amazónica de Sudamérica y marca la frontera entre Brasil y los países andinos. Esta cordillera contiene algunos de los picos más altos de los Andes que se encuentran en el territorio brasileño.
  • El pico da Neblina, el más alto de Brasil y de la cordillera Oriental con 2.994 metros de altura.
  • El pico 31 de Março, con una altura de 2.972 metros.
  • El pico da Bandeira, el tercer pico más alto de Brasil con 2.891 metros.
A pesar de que los picos de la cordillera Oriental no son tan altos como los de las otras secciones de los Andes, aún son impresionantes y exóticos para explorar.

Conclusión

En resumen, las cordilleras más altas de los Andes son una maravilla natural que compone esta gran cadena montañosa. Desde los volcanes activos de la cordillera Occidental hasta los picos nevados de la cordillera Central y Oriental, hay una gran variedad de opciones para los amantes del turismo y la aventura. Ya sea para escalar o simplemente disfrutar del paisaje, la región de los Andes es un destino imprescindible para cualquier viajero que busque algo diferente y emocionante.