La validez social es un concepto introducido en 1978 por Wolf en el campo del análisis de comportamiento aplicado para evaluar la aceptabilidad y sostenibilidad de la intervención percibida.
Un campo de aplicación de este concepto es la aceptabilidad social, que se define de la siguiente manera: "El asentimiento de la población a un proyecto oa una decisión resultante del juicio colectivo de que este proyecto o esta decisión es superior a las alternativas conocidas, incluido el estatus quo. quo "
En el contexto de la intervención psicológica, la validez social consiste en:
¿Los objetivos de la intervención son coherentes con las expectativas de la sociedad?
¿Son aceptables los procedimientos? ¿Los fines justifican los medios?
¿Los resultados son satisfactorios para los beneficiarios y para la sociedad?