El tercer período de taifas es un período de la historia de Al-Andalus que se sitúa entre el dominio almohade y el establecimiento de un statu quo entre los reinos de Castilla y Granada .
La dominación almohade en Al-Andalus se ve cuestionada por la derrota de Las Navas de Tolosa el16 de julio de 1212. No obstante, los almohades permanecerán en la Península Ibérica y en el norte de África . Su imperio en Andalucía se dividió luego en varias taifas, que fueron conquistadas por los reinos cristianos de Castilla y Aragón . El rey de la taifa de Arjona, Mohammed ben Nazar , conquistó una vasta zona a lo largo de la costa mediterránea entre Gibraltar y Almería , con Granada como ciudad principal. Consiguió aliarse con los reyes cristianos y negoció con ellos la supervivencia de su reino, que se convirtió en el reino de Granada .
El surgimiento de las taifas del tercer período de 1212 a 1224
El reflujo almohade, 1224-1230
El surgimiento de Granada, 1230-1240
El fin de las taifas en 1250
El fin de la taifa de Murcia, 1266